El Mundo de los Tercios

Bandera de mesa Cruz Borgoña
Bandera de mesa cruz de Borgoña es el complemento ideal. Fantástica bandera para decorar tu despacho, mesa de estudio o trabajo.
Ideal para regalo.


Bordado “España Antigua” con Cruz de Borgoña (Velcro)
Evoca a la España de los Tercios de Flandes poniendo este bordado de la “Cruz de Borgoña” en tus prendas. Se puede lavar porque no destiñe.


Camiseta “CAMES”
La Camiseta «CAMES» hace referencia a, efectivamente, Camino Español. La ruta abierta entre Milán y Bruselas para conectar los territorios que la Monarquía tenía en Europa. Conectados a su vez con Madrid y Nápoles como puntos de provisión de los soldados que lo recorrieron durante los siglos XVI y XVII.


Camiseta “CARDIN”
La Camiseta “CARDIN ” es un guiño al Cardenal Infante, hombre de referencia en el siglo XVII. Fernando de Austria fue infante de España y Portugal, gobernador del Estado de Milán. Hizo el Camino Español de 1595 con su esposa Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, para tomar posesión como soberanos de los Países Bajos Españoles.


Camiseta “ÉLITE”
La Camiseta «ÉLITE» es un guiño a aquellos soldados que recorrieron el Camino Español y formaron parte durante décadas de la infantería más poderosa de Europa: Los Tercios. Creados oficialmente en 1535 beben sus orígenes con el Gran Capitán, y en Pavía ya apuntaban maneras. Su presencia se dejó sentir en los campos de batalla de media Europa. Y su herencia se siguió sintiendo con todo el pulso en la Infantería de Marina o en los Dragones de Cuera. Hábiles con la espada y el arcabuz lo eran también con la pluma y las letras.

Llavero de los “Tercios de Felipe II”
Llavero de los “Tercios de Felipe II” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo amarillo.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.

Llavero de los Tercios de Nápoles
Llavero de los “Tercios de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco con el escudo de Carlos I con su águila bicéfala.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.

Placa decorativa de la Cruz Borgoña
Placa decorativa para pared de la bandera de Borgoña en latón. Cuenta con 4 pequeños huecos en las esquinas para fijarla en la pared usando clavos (no incluidos), su peso ligero también permite fijarla en la pared con pegamentos.


Polo de “El Piquero”
Diseño exclusivo de polo para caballero con bordado delantero de la figura de “El Piquero”.
Manga corta y color azul marino.
Disfruta de la elegancia histórica de nuestros polos exclusivos de la marca “El Piquero”
Ideales para lucir o regalar a esa persona especial. Consíguelos ahora y vístelos con estilo.

Sargento
Sargento de los Tercios Españoles en versión Playmobil Custom
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días

Set 5 Pinceles
Pinceles especialmente diseñados para iniciarse en el mundo del hobby. Las dimensiones de cada uno de los pinceles están pensadas para que en un solo kit puedas tener todos los tamaños necesarios para pintar con facilidad cualquier tipo de miniatura.

HE Guillermo el Taciturno
Guillermo Nassau, Príncipe de Orange. Conocido como Guillermo el Taciturno
Miniatura en metal blanco de 28 mm.

HE Mauricio de Nassau
Mauricio de Nassau, personaje de los Países Bajos. Miniatura en metal blanco de 28 mm.


HE Pack Capitán
Pack de Capitán de mercenarios de Orange-Nassau – 3 miniaturas en metal blanco 3 diferentes modelos. Escala 28mm Low Contries Command Group Pack – 3 white metal miniatures. 28mm scale.


HE Pack Mosqueteros
Pack de 4 mosqueteros de los mercenarios de Orange-Nassau Escala 28mm 4 miniaturas en metal blanco, sin pintar Orange Musketeers Pack 28mm scale 4 white metal miniatures. without painting .


TE Pack “Milagro de Empel”
Pack Milagro de Empel
miniaturas de metal blanco.
Atención: Se vende sin Pintar (Diorama para crear efecto visual)
28 mm
Incluye la impresión de la Virgen de la Inmaculada

Lupa de Cabeza con Led y Varios Aumentos
Lupa de Cabeza con lámpara de 2 Led y 4 Aumentos diferentes: 1,2X 1,8X 2,5X 3,5X
Incluye estuche protector para las lentes.

Organizador Pinturas
Módulo organizador de colores y pinceles, Mantén todos tus botes de pintura y pinceles ordenados y a mano mientras trabajas con ellos. Todo en su sitio, y sin peligro de que se derramen tus colores. Permite exponer 60 envases y 22 pinceles.

Set de 16 colores
Set de 16 Model Color Folkstone Basics. Vallejo.
Estuche de 16 colores Model Color con una selección específica de colores para pintar figuras, etc.
Contiene 16 botellas de 17 ml. y una carta de colores.

Set de 8 colores metálicos
Set de 8 Model Color Metallic Colors
especiales para dar ese toque metálico a los complementos de tus figuras (cascos, corazas, petos, espadas,…)
Pinturas Vallejo


TE Ambrosio Spinola
Ambrosio Spinola
metal blanco
miniatura 28mm

TU Artillería Turca
Paquete de Artillería Turca compuesto de cañón mas 3 figuras. Miniaturas de metal blanco. Escala de 28 mm.


Camiseta ‘Namur’
Nueva entrega de Camino Español con este diseño llamado Namur. En referencia a una de las ciudades clave dentro de la ruta Histórica. Preciosa y encantadora capital de Valonia, región de Bélgica, por la que pasaremos también este año al realizar la ruta de los Príncipes de 1599. Aquella que llevaron a cabo Isabel-Clara Eugenia y Alberto para ir desde Milán a Bruselas.
Está disponible en blanco, azul marino y granate.
El Camino Español es la ruta que unía Milán y Bruselas y que durante el siglo XVI y XVII recorrieron los Tercios de Flandes. La bandera con la Cruz de Borgoña que portaban los soldados de los Tercios los identificaba como españoles o lo que venía a ser lo mismo a la propia España.


TE Cardenal Infante
Cardenal Infante
metal blanco
miniatura 28mm

TU Cipayos con arcabuz
Cipayos a caballo del Imperio Otomano con arcabuz (3 caballos+3 jinetes). Miniaturas de metal blanco. Escala de 28 mm.
Los caballos se suministra al azar, sin repetir el modelo del paquete.

TU Corte Turca
Grupo que representa la corte del Imperio Otomano. 3 miniaturas de metal blanco de 28 mm.


Cubrebotones “España Antigua”
Cubrebotones de “España Antigua” fabricado en latón con baño con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
La bandera de “España Antigua”, representada por Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco, representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XIX.
Estos cubrebotones son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


TE Duque de Feria
Duque de Feria
metal blanco
miniatura 28mm

TE Fantasy Footbal Extras
This set includes all the campaign extras for the Fantasy Football Tercios Team.
Coach, 2x Cheerleaders, Star Player, Referee, Apothecary, Flanders Ale Girl, Knocked Down player, extra Lineman, 2x Coin Tokens, Ogre Token and Imperial Ball


TE Fantasy Football Tercios Team
Equipo completo “Fantasy Football Tercios Team”,
Equipo de Fútbol Americano de los Tercios
16 miniaturas, escala 32 mm, de metal blanco
Equipo compuesto por: 1x Ogre, 2x Throwers, 4x Blitzers, 4x Catchers and 5x Linemen.
16 white metal miniatures in 32mm scale.
Fantasy Football Tercios Team, 16 white metal miniatures in 32mm scale. Plastic bases included.
Full roster: 1x Ogre, 2x Throwers, 4x Blitzers, 4x Catchers and 5x Linemen.


Felipe II
El buen rey Felipe viene con el sombrero alto que todos conocemos por el cuadro de Sofonisba Anguissola. Felipe II (1527-1598) gobernó durante un largo periodo, desde 1556 hasta su muerte y será recordado como un rey prudente y culto. Como ya sabéis, de él se dice que en sus dominios no se ponía el sol, así que, ¿por qué no tener a todo en rey en vuestra vitrina?
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días

Gemelos “Bandera Capitana de la Gran Armada (1588)”
Gemelos para Camisa con la Bandera de la nave Capitana de la Felicísima Armada (1588)
Tamaño: 15 mm x 12 mm Gemelos
material: cobre y zinc y baño de rodio con esmalte,
colores: blanco, naranja, rojo y plateado.

Gemelos “España Antigua”
Gemelos de “España Antigua” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
La bandera de “España Antigua”, representada por Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco, representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XIX.
Todos estos Gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos Gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.

Gemelos “España Antigua” con Cruz de Borgoña.
Gemelos de “España Antigüa”,sin fondo blanco y con Cruz de Borgoña.Con un acabado excelente,representan la bandera de la cruz de Borgoña,que es una representación de la cruz de San Andrés.La Cruz de Borgoña representaba la Monarquía Hispánica y por asimilación al Imperio Español y a la propia España


Gemelos “España Antigua” con Felipe II
Gemelos “España Antigua” en época de Felipe II, fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado en colores característicos rojo sobre fondo oro.
En época de Felipe II se utilizó esta bandera para simbolizar a la Monarquía Hispánica, complementando la que habitualmente se venía utilizando en fondo blanco y que representaba también a España desde principios del siglo XVI.
Todos estos gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


Gemelos “Tercio Alburquerque”
Gemelos de “Tercio de Alburquerque” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre cruz latina en amarillo sobre fondo blanco y recuadro en azules: Magnífico.
El Tercio de Alburquerque es famoso por su actuación en la Batalla de Rocroi de la que Ferrer-Dalmau hizo un espléndido cuadro que podeis ver aquí.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


Gemelos “Tercio Amarillos Viejos”
Gemelos del “Tercio Viejo de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo amarillo y negro.
Con motivo del levantamiento de Portugal, en 1657, con naturales de la provincia de Madrid, organizó el Maestre de Campo don Gerónimo de Benavente y Quiñones, el denominado «Tercio de Benavente», que en 1664 se convirtió en el «Tercio Provincial de Burgos», conocido también como Tercio de «Amarillos Viejos».
Todos estos Gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos Gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.

Gemelos “Tercio Espínola”
Gemelos “Tercio de Spinola” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco y azul.
El genial Velázquez , convierte en inmortal esta bandera que se encuentra presente en el cuadro de La Rendición de Breda. En esa escena Ambrosio de Spinola recibe las llaves de la ciudad de Don Justino de Nassau.
Todos estos Gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos Gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


Gemelos “Tercio Viejo de Lombardía”
Gemelos de “Tercio Viejo de Lombardía” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo amarillo y contorno dentado también en rojo.
El Tercio Viejo de Lombardía es junto con los de Sicilia y Nápoles, uno de los primeros tercios creados por Carlos I. Tambien fue conocido por el Tercio de Milan puesto que su cometido era defender el Milanesado, una de las joyas de la Monarquía Hispánica. Fue denominado Tercio Viejo de Lombardia a finales de XVI.
Todos estos Gemelos que os presentamos representaron a España y a su infantería durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos Gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


Gemelos “Tercio Viejo de Nápoles”
Gemelos del “Tercio Viejo de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo blanco y azul.
El Tercio Viejo de Nápoles nació a las ordenes de Carlos I. Era un Tercio destiando a la defensa del Reino de Nápoles principalmente contra el Turco. También estuvo presente en la campaña de Flandes. Este Tercio junto con el de Sicilia y el de Lombardia son considerados los Tercios más antiguos.
Todos estos gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos gemelos es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


Gemelos “Tercio Viejo de Sicilia”
Gemelos de “Tercio Viejo de Sicilia” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo azul cielo.
El Tercio Viejo de Sicilia es junto con los de Lombardía y Nápoles, uno de los primeros tercios creados por Carlos I. El Tercio Viejo estaba disperso por toda la isla de Sicilia y tenía destacamentos en Calabria y en la Marina de Cantanzaro. Su misión principal era proteger a la Península Itálica de la amenaza turca y proteger el comercio por el Mediterráneo.
El Regimiento de Infantería Ligera “Tercio Viejo Sicilia“ n.º 67 activo en la actualidad es heredero de aquel Tercio Viejo de Sicilia.
Estos Gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.


Gemelos “Tercios de Flandes”
Gemelos de los “Tercios de Flandes” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco. Sobrepuesta, águila bicéfala de los Austrias Españoles y escudo de España.
Todos estos Gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos Gemelos son un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.

Gemelos acero,”España Antigua” con Cruz Borgoña
Gemelos Acero «España Antigua» sin fondo blanco y con cruz de Borgoña en acero. Con un acabado excelente, representan la bandera de la cruz de borgoña que es una representación de la cruz de San Andrés. La Cruz de Borgoña representaba a la Monarquía Hispánica y por asimilación al Imperio Español y a la propia España.

Gemelos para camisa Tercios “España Mi Natura, Italia mi Ventura, Flandes mi Sepultura”
Gemelos para camisa con el lema típico que hace referencia a los Tercios españoles, “España Mi Natura, Italia mi Ventura, Flandes mi Sepultura”, pero que teniendo en cuenta el tiempo meteorológico tan poco apacible aplicaría a cualquier hijo de vecino que se acerque durante mucho tiempo por aquellas tierras del norte… y más comparando con el clima italiano o español…

TE Gonzalo Fernández de Córdoba y Cardona
Gonzalo Fernández de Córdoba y Cardona
metal blanco
miniatura 28mm


TE Grupo de Mando a caballo
Pack de Grupo de Mando de Tercios Españoles a caballo
3 caballos + 3 caballeros
miniaturas de metal blanco
escala 28mm
Los caballos se proveen de manera aleatoria pero sin repetir ninguno.


TE Grupo de mando de Sargento
Pack (3) Grupo de mando de Sargento
Metal blanco
miniaturas de 28 mm


Hebilla “España Antigua”
Hebilla de “España Antigua” fabricada en latón con baño con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
La bandera de “España Antigua”, representada por Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco, representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XIX.
Esta hebilla de cinturón constituye un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.

Llavero “España Antigua”
Llavero de la “Bandera de España Antigua” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.

Llavero “Tercios de Flandes”
Llavero de los “Tercios de Flandes” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco con el escudo de Carlos I con su águila bicéfala.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.

LLavero redondo “España Antigua””
Llavero de la «Bandera de España Antigua» fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.


Lote Ambrosio Spinola
Ambrosio Spínola, duque de Sesto, marqués de los Balbases, caballero de la Orden de Santiago y del Toisón de Oro, Capitán General del ejército de Flandes, Grande de España (1569-1630)… Héroe de Breda -seguro que lo habéis visto en el cuadro de Velázquez-,fue toda una leyenda que se hizo valer en numerosos conflictos y alcanzó un prestigio sin igual. Su fama ha trascendido los siglos y hoy evocar su nombre es evocar la eficiencia y el buen mando. Por si eso fuera poco hasta en una serie sobre viajes en el tiempo (ya sabéis cuál os decimos) aparecía como jefe de operaciones militares de determinado ministerio.
Con estos antecedentes, con esta fama, con este prestigio es lógico que lo tengas en tu colección. El nuestro, además, viene acompañado de un tambor, mosqueteros y, por supuesto, de la famosa bandera de su Tercio.
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días

Lote de 2 arcabuceros
Los arcabuceros se hicieron imprescindibles desde el glorioso episodio de la batalla de Pavía. Fueron una de las piezas fundamentales de los Tercios ya fuese en batalla (debidamente resguardado por picas) o en incursiones y encamisadas. Un buen arcabucero era capaz de ser letal a más de doscientos pasos de distancia y su prestigio era tal que en 1538 se tuvo que limitar el número de estos soldados por tercio ya que muchos aspirantes intentaban sentar plaza como arcabucero.
Dicho esto es normal que necesites tener uno entre tus soldados, así que aquí tienes no uno, sino dos, porque un buen tirador nunca está de más.
Nota: El modelo exacto de arma puede cambiar.
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días

Milagro de Empel
Entre el 7 y el 8 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco Arias de Bobadilla luchaba a la desesperada contra una escuadra de las Provincias Unidas en lo único que quedaba de la isla de Bommel, el monte de Empel. Al cabar una trinchera un soldado encuentra una tabla con la imagen de la Virgen María. Tomado el suceso como una señal los españoles, ayudados por un oportuno temporal, sacan fuerzas de flaqueza y logran vencer. Este conjunto de figuras conmemora el hecho que, además, haría de la Inmaculada Concepción nuestra patrona… ¿Y te vas a quedar sin él?
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días

TU Mosqueteros Jenízaros
Paquete de mosqueteros jenízaros del Imperio Otomano. 4 miniaturas de metal blanco de 28 mm.

TE Pack Arcabuceros
Pack de 4 Arcabuceros de los Tercios Españoles – 4 miniaturas en metal blanco 4 diferentes modelos. Escala 28mm Spanish Tercios Arquebusiers Pack – 4 white metal miniatures. 4 Different models, 28mm scale.