



12 de Octubre
12 de Octubre; ¡Tierra!
Aquel grito al viento de Rodrigo de Triana, no sólo fue un grito de alivio para una tripulación exhausta, sino el grito de un cambio de época. El abismo se hizo camino, el mundo antiguo y nuevo se hacían uno. “Al mar, se echaron en barcos de espuma con un puñado de soñadores, para darle a la América Dios, luz y nombre”. Occidente entero era el polizón invisible de aquella nao y dos carabelas capitaneadas por Colón y los hermanos Pinzón. De La Rábida salen el Derecho romano, el idioma español, la ciencia y la luz de Evangelio y de las Américas vuelve el Edén en la Tierra.
Plazo de entrega:
En stock: entre 3 y 5 días
Bajo demanda: entre 6 y 8 días


1625 Plus Ultra
Non plus ultra decían, «No más allá»; o Nec plus ultra, «Nada más allá».
En el mundo clásico se decía que Hércules, el mítico héroe griego, plantó, uno a cada lado, dos pilares en el estrecho de Gibraltar, para marcar el límite al que podían llegar los marinos. Hasta que siglos después las proas de las naos y carabelas de la entonces Hispania, derribaron el mito para llevar Occidente, Roma, la Cruz y a España misma, más allá del mundo hasta entonces conocido. Somos hijos de un gesta que fue capaz de reemplazar aquel letrero de las columnas de Hércules. ¡Plus Vltra!
Gestas en las que el año de 1625 fue especialmente prolífico. Tanto fue así que se le nombró de una manera muy particular: “Annus mirabilis”. Os animamos a investigar por qué.
Plazo de entrega.
En stock: entre 3 y 5 días
bajo demanda: entre 6 y 8 días


1625 Real de a Ocho
El real de a 8, “peso de ocho” o “dólar español”. El Real Español fue la primera moneda de reserva que durante casi cuatro siglos fue referencia obligada en el comercio mundial. Desde su creación por la monarquía católica con la reforma monetaria de 1497, sirvió de base monetaria al comercio internacional. Se difundió por todo el mundo y fue empleada como moneda de curso válido, siendo muy apreciada en todos los grandes mercados de Europa, América y el extremo oriente debido a la fineza de su contenido en plata. Además de ser la primera moneda de curso legal en los EE.UU. hasta 1857. El real de a 8 nos habla de las repercusiones económica de aquel primer imperio global.
por otra parte el año de 1625 fue especialmente prolífico. Tanto fue así que se le nombró de una manera muy particular: “Annus mirabilis”. Os animamos a investigar por qué.
Plazo de entrega:
En stock: entre 3 y 5 días
Bajo demanda: entre 6 y 8 días


Non Sufficit Orbis
La Era de los Descubrimientos. Acabada la epopeya de la reconquista, a las gentes de Hispania se les hizo pequeña su recién recuperada “piel de toro”. La Península Ibérica ya no podía contener el ímpetu de un pueblo labrado tras siglos de luchas contra el moro. Las galeras de las aragoneses se pusieron proa al Mediterráneo, y las naos y carabelas de castellanos y portugueses se lanzaron a la aventura de los océanos, que impulsados por los vientos recorrieron casi la totalidad del planeta, explorándolo, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. A las gentes de Hispania se le pequeño el mundo. Las embarcaciones de su católica majestad hicieron suyo el Atlántico, Índico y Pacífico y construyeron un imperio en el que nunca se ponía el sol.
“Non Sufficit Orbis” uno de los lemas de Felipe II, se puede traducir como “el mundo no es suficente”. Y en inglés algo como “the World is not enough” que tal vez os suene a una película sobre sobre un tal James Bond. Pues si tiráis del hilo igual os lleváis una sorpresa sobre esa frase y los orígenes de Bond.
Plazo de entrega:
En stock: entre 3 y 5 días
Bajo demanda: entre 6 y 8 días


Camisa de época de Soldado de los Tercios
Camisa de estilo renacentista, al uso de los Tercios de Flandes y en realidad de todo hijo de vecino en aquella época. Con mangas voladas o anchas que cierran en el puño con cordones. La prenda es larga a modo de camisón y el ajuste en el cuello se hace también a modo típico de la época, esto es, con cordón cruzado.
La mejor manera de lucir como buen hidalgo por tierras de Flandes, o por cualquiera otra, es con una camisa a medida así que os pediríamos tres datos para que la camisa os quede con la elegancia debida: Centímetros de contorno de pecho, de hombro a entrepierna y de hombro a muñeca.
Por cierto, estas camisas no están hechas en Flandes (ni en China…) son confeccionadas por artesanos españoles. El plazo de entrega puede variar, orientativamente, entre una y dos semanas (claro que, si puede ser menos, será menos).
A modo orientativo las tallas irían tal que así:
Talla “S” para medidas de contorno de pecho entre 95 y 110 cm.
Talla “M” para medidas de contorno de pecho entre 110 y 120 cm.
Talla “L” para medidas de contorno de pecho entre 120 y 130 cm.
para cualquier duda, hacednos llegar un mail a: latiendadelostercios @ gmail.com


Pantalón de los tercios
Este tipo de pantalón era de uso muy común entre los soldados de los Tercios. De colores oscuros para evitar en lo posible que se vieran los lamparones. Eran pantalones sencillos, holgados y cómodos, con una longitud hasta la rodilla. El que os presentamos se anuda a la cintura y a la pantorrilla con la ayuda de cordones (integrados en la prenda). Lleva bolsillos que aunque en la época no es estilaban si bien son bien cómodos para las recreaciones. Dado que son pantalones holgados y perfectamente ajustables a la cintura.


Bandera España Antigua enmarcada
¡Ya no hay excusas!… Un rinconcito de pared, una columna o una estantería… cualquiera de estos sitios es bueno para albergar este marco con una réplica de la bandera de España Antigua. La profundidad del marco resalta, además, la elegancia del conjunto. La placa metálica grabada y tu explicación sacarán de dudas a quien pregunte por una bandera que es parte ineludible de nuestra Historia.
La Cruz de Borgoña, que representó a España durante tres siglos, es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. Este emblema ha estado presente en los escudos de armas y en las banderas de España, tanto de tierra como de mar, desde principios del Siglo XVI hasta bien entrado el Siglo XVIII.
Tamaño marco: 27×27 cm, 6 cm de fondo
Plazo de Entrega: de 4 a 6 días, según existencias