1492: La toma de Granada

15,00 

En los últimos días de 1491, la Guerra de Granada llega a su fin. Tras casi 10 años de batallas sin tregua, se conquistaría, por fin, el último de los reinos árabes en la Península Ibérica. En el interior de la ciudad de Granada, el Sultán Boabdil “el Chico” negocia, en secreto, la capitulación del reino Nazarí, cuyo anuncio hará que su propio pueblo se levante en armas contra él e intente sabotear las negociaciones. Descubre como se conocieron Gonzalo de Córdoba, el Gran Capitán, y el último rey de Al-Andalus, y qué papel jugó su amistad en el final de la Reconquista. Disfruta de uno de los hechos más relevante ocurrido en un año que cambió la Historia del mundo.

Disponible para reserva

SKU: TSR-EBK-147 Categorías: ,

Descripción

Encuadernación: Tomo cartone
Fecha de edición: 09/05/2019
Idioma: Castellano
Autores: Ester Salguero – Carlos Díaz Correia -Ernesto Lovera
Nº de páginas : 64
Colección: Historia de España en viñetas
Nº de colección: 4
ISBN: 978-84-09-10890-9

Información adicional

Peso 0,3 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “1492: La toma de Granada”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Álvaro de Bazán: Capitán General del Mar Océano
Álvaro de Bazán: Capitán General del Mar Océano

Es excepcional en la Historia Naval del mundo que un gran marino destaque igualmente al mando de buques tan distintos como galeones y galeras, en escenarios tan difíciles como el Mediterráneo y el Atlántico y contra enemigos tan variados como temibles.

No lo es menos que brille igualmente como gran táctico y como gran estratega, como vencedor en batallas puramente navales y en operaciones anfibias, tan eficaz como subordinado y como jefe supremo, aparte de que fuera excelente diplomático y se preocupara del último de sus subordinados, hasta merecer el título de “padre de los soldados” que le dedicó Cervantes. Álvaro de Bazán reunió todas estas virtudes, por eso consideramos que su figura no tiene paralelos en la Historia.

“Brillante recuperación de la memoria de uno de los capitanes más ilustres de la Historia Naval de España y menos conocidos por el gran público.”

No clasificados 26,00  Añadir al carrito
Capablanca. El pozo del olvido
Capablanca. El pozo del olvido
Capablanca. El pozo del olvido

Nuestro protagonista acaba en la cárcel y allí se mezcla con gente peligrosa y variopinta.

Su conocimiento de la lectura y la escritura le ayuda en algunas situaciones y le permite hacer amistad con algunos bandoleros, además de proporcionarle algunas monedas.
Al mismo tiempo, Tapaboques, un condenado que está también en la misma prisión, recibe el encargo de acabar con Joan Muntada.

No clasificados 10,00  Leer más
1740: San Agustín
1740: San Agustín

En 1740, San Agustín, la primera ciudad creada en el actual territorio de Estados Unidos, escaseaba los efectivos frente a colonias inglesas como Georgia. Aunque estaba defendida por la cuasi inexpugnable fortaleza de San Marcos. Un edicto del gobernador de la Florida española, Manuel de Montiano, otorgaba la libertad a los esclavos que huían de las colonias inglesas de ultramar a territorio español. Estos esclavos liberados y algunos indios semínolas vivían en el Fuerte de Santa Teresa de Mosé, un pequeño fuerte fronterizo entre Florida y Georgia. Éste fue el primer asentamiento legal de negros libres de América del Norte (que contrasta, con la perspectiva que da el tiempo, en comparación con lo que hacía Inglaterra y más adelante Estados Unidos)

En este marco, el gobernador de Georgia, James Edward Oglethorpe, decide tomar el Fuerte Mosé como paso intermedio para asegurar la línea de suministros mientras prepara un nuevo asedio a la ambicionada ciudad de San Agustín.

No clasificados 15,00  Añadir al carrito
Lezo
Lezo
Lezo

En 1741 tuvo lugar una batalla insólita por el control del nuevo mundo. Edward Vernon se abalanzan sobre Cartagena de Indias con 200 navíos y 30.000 hombres, la mayor flota que había visto América. Allí le esperaba Blas de Lezo con tan solo 6 barcos, un ojo, una pierna y un brazo. Una tropa española compuesta por 3.000 hombres realizar una defensa inaudita contra los ingleses, una resistencia con tantos conflictos dentro como fuera de sus filas. El resultado de esa lucha dictaría el futuro de dos continentes. Descubre una de las batallas más increíbles de la historia como nunca antes se había contado en un cómic con un acabado gráfico espectacular, un guion trepidante y el máximo rigor documental. ‘Lezo’ Ha sido el crowdfunding con más éxito para un cómic en España.

No clasificados 19,00  Añadir al carrito