Descripción
Encuadernación: Tomo cartone
Fecha edición: 05/07/2018
Idioma: Castellano
Autores: Almonacid Ibaceta – Luis Galvarino
Nº de páginas: 56
Colección: Historia de España en viñetas
Nº de colección 5
ISBN: 978-84-09-02617-3
15,00 €
A mediados de diciembre de 1553, el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia sale de Concepción, ciudad fundada por él mismo, rumbo a la Araucanía. Es un viaje de exploración con el objetivo también de reducir los focos de resistencia Mapuche, que se mantienen hostiles a los conquistadores españoles.
Informado de esta expedición, Lautaro, líder militar de las huestes mapuches, y ex paje del propio Valdivia, prepara a sus hombres para el inminente enfrentamiento. Conocedor de las capacidades bélicas de los españoles, tratará de sacar partido a su conocimiento del terreno y al factor sorpresa. Sí, Lautaro sabría jugar muy bien sus cartas…
Agotado
Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.
Encuadernación: Tomo cartone
Fecha edición: 05/07/2018
Idioma: Castellano
Autores: Almonacid Ibaceta – Luis Galvarino
Nº de páginas: 56
Colección: Historia de España en viñetas
Nº de colección 5
ISBN: 978-84-09-02617-3
Peso | 0,3 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Filipinas, 1610 El gobernador Juan de Silva se enfrenta a una invasión a manos de marinos holandeses que se dedican a hostigar las rutas comerciales españolas, provocando una situación límite. El auge de estos piratas, miembros de una cada vez más poderosa Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, supone un peligro inasumible que De Silva debe cortar de raíz. Carente casi por completo de poder militar a su disposición y con una flota más propia de un desguace que de una armada considerada invencible, el único recurso disponible para el militar español es el ingenio. Playa Honda es una batalla irrepetible, un hito histórico que demuestra una verdad tan popular como universal: más vale maña que fuerza.
Marcelo Gullo Omodeo es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (Buenos Aires), magíster en Relaciones Internacionales ―especialización en Historia y Política Internacional― por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid, profesor de la Escuela Superior de Guerra y de la Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires) e investigador asociado del Instituto de Estudios Estratégicos (INEST) de la Universidad Federal Fluminense (Río de Janeiro). Es autor de varios libros, entre los que cabe destacar, Argentina-Brasil. La gran oportunidad; La insubordinación fundante. Breve historia de la construcción del poder de las naciones; Insubordinación y desarrollo. Las claves del éxito y el fracaso de las naciones; La historia oculta. La lucha del pueblo argentino por su independencia del imperio inglés; Haya de la Torre. La lucha por la Patria Grande y Relaciones internacionales. Una teoría crítica desde la periferia sudamericana. Ha impartido numerosas conferencias en Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Brasil, Venezuela, España, Italia y Rusia. En Espasa ha publicado Madre patria, uno de los ensayos de historia más importantes y con mejores ventas y críticas en 2021.
Mucho se ha escrito sobre el gran duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, sobre su desprestigio y sobre el olvido que sufrió después de su muerte. Descendiente del ducado Alba de Tormes, título con grandeza de España, el personaje tomará ahora una nueva dimensión a través del relato de su mejor amigo y compañero de armas. Sabremos ahora de su honor, su fuerza y heroicidad en las campañas militares con los tercios. El historiador Juan Carlos Losada relata su vida con fidelidad y maestría.
Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval a pesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas de todos los tiempos.
Agustín R. Rodríguez, uno de los especialistas en historia naval más reconocidos, recupera en este épico y novedoso ensayo biográfico la excepcional aventura de este marino vasco que estableció una ruta entre América y Asia, desde Acapulco a Manila, de vital importancia para el comercio y el sostenimiento del imperio, así como para mantener la preponderancia de los españoles en los mares a lo largo y ancho del océano.
Un libro llamado a recuperar la figura de uno de los más grandes navegantes del imperio español.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.