Descripción
Camiseta 1625 REAL de a OCHO
Vicente Barrios de la Lastra
Camiseta 100% algodón
Impresión delantera en vinilo de excelente calidad.
25,00 €
El real de a 8, “peso de ocho” o “dólar español”. El Real Español fue la primera moneda de reserva que durante casi cuatro siglos fue referencia obligada en el comercio mundial. Desde su creación por la monarquía católica con la reforma monetaria de 1497, sirvió de base monetaria al comercio internacional. Se difundió por todo el mundo y fue empleada como moneda de curso válido, siendo muy apreciada en todos los grandes mercados de Europa, América y el extremo oriente debido a la fineza de su contenido en plata. Además de ser la primera moneda de curso legal en los EE.UU. hasta 1857. El real de a 8 nos habla de las repercusiones económica de aquel primer imperio global.
por otra parte el año de 1625 fue especialmente prolífico. Tanto fue así que se le nombró de una manera muy particular: “Annus mirabilis”. Os animamos a investigar por qué.
Plazo de entrega:
En stock: entre 3 y 5 días
Bajo demanda: entre 6 y 8 días
Camiseta 1625 REAL de a OCHO
Vicente Barrios de la Lastra
Camiseta 100% algodón
Impresión delantera en vinilo de excelente calidad.
Peso | 0.250 kg |
---|---|
Color | |
Talla |
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Lámina Tríptico Imperial Autor: Vicente A. Barrios de la Lastra Medidas: 97 cm x 62cm Esta lámina es un armorial que representa los reinos, estados y señorios bajo el dominio de los Habsburgo. Inspirada en los sobresalientes trípticos de Jan van Battel, pintor de Malinas, … Leer más
Nueva entrega de “El Piquero” con este diseño llamado Camiseta Camino Español. El Camino Español es la ruta que unía Milán y Bruselas y que durante el siglo XVI y XVII recorrieron los Tercios de Flandes. La bandera con la Cruz de Borgoña que portaban los soldados de los Tercios los identificaba como españoles o lo que venía a ser lo mismo a la propia España.
Características: 100% algodón, 205 gr/m². Cuello redondo ribeteado con tapeta del mismo tejido y con dobles costuras. Impresión delantera con vinilo de alta calidad.
La Camiseta «CAMES» hace referencia a, efectivamente, Camino Español. La ruta abierta entre Milán y Bruselas para conectar los territorios que la Monarquía tenía en Europa. Conectados a su vez con Madrid y Nápoles como puntos de provisión de los soldados que lo recorrieron durante los siglos XVI y XVII.
Evolución de las Armas Hispánicas II
Autor: Vicente A. Barrios de la Lastra
papel: Alta calidad de 250 g/m²
Tamaño: 75 cm x 31 cm
La lámina “Evolución de las Armas Hispánicas I” es un recorrido histórico de la mano de la heráldica de la historia hispana.
En esta primera lámina partimos de la antigua provincia romana de Hispania y su sucesor el Reino Visigodo de Toledo. Vemos que tras desmoronarse este, sobrevive en su último reducto el Reino de Asturias en los montes cántabros y resurge en la Marca Hispánica en el Pirineo a la sombra de Carlo Magno. De estas dos realidades nacerían los futuros reinos hispanos medievales. A través de esta lámina os invitamos a realizar un recorrido visual por la conformación de la Hispanidad; la Reconquista, la expansión Mediterránea aragonesa, la unión dinástica de Aragón y Castilla, el descubrimiento de América, para acabar en la unión Ibérica con Portugal.
Nueva entrega de Camino Español con este diseño llamado Namur. En referencia a una de las ciudades clave dentro de la ruta Histórica. Preciosa y encantadora capital de Valonia, región de Bélgica, por la que pasaremos también este año al realizar la ruta de los Príncipes de 1599. Aquella que llevaron a cabo Isabel-Clara Eugenia y Alberto para ir desde Milán a Bruselas.
Está disponible en blanco, azul marino y granate.
El Camino Español es la ruta que unía Milán y Bruselas y que durante el siglo XVI y XVII recorrieron los Tercios de Flandes. La bandera con la Cruz de Borgoña que portaban los soldados de los Tercios los identificaba como españoles o lo que venía a ser lo mismo a la propia España.
Mapa de provincias peninsulares Vicente A. Barrios de la Lastra Medidas: 43,5 cm x 32 cm Para entender la división territorial Española debemos de ser conscientes que difiere mucho de nuestra concepción actual. Ya que los reinos españoles tenían divisiones administrativas propias: en la corona de … Leer más
La lámina “Herencia Trastámara” es la imagen misma de aquel sueño que tuvieron allá a finales del siglo XV, Isabel y Fernando.
Tras duros siglos de luchas, culmina la Reconquista y con su matrimonio, Isabel y Fernando, consuman la estrecha vinculación de Castilla y Aragón, a la que se uniría más adelante Portugal, para dar forma a aquel anhelo de siglos, llamado Hispania. Aquel susurro en Covadonga, ya era un rugido que resonaba en toda Europa. Aquella era una España inabarcable que desbordaría sus propios confines, para duplicarse casi hasta el infinito, en una de las mayores epopeyas de la Historia de la Humanidad.
Nueva entrega de “El Piquero” con este diseño llamado Bru’16. En referencia a la ciudad destino de la ruta Histórica y que el año que viene tenemos pensado realizar a través de la ruta de 1599: La Ruta de los Príncipes. Aquella que llevaron a cabo Isabel-Clara Eugenia y Alberto para ir desde Milán a Bruselas.
El Camino Español es la ruta que unía Milán y Bruselas y que durante el siglo XVI y XVII recorrieron los Tercios de Flandes. La bandera con la Cruz de Borgoña que portaban los soldados de los Tercios los identificaba como españoles o lo que venía a ser lo mismo a la propia España.
Entrega de “CAMES” con este diseño llamado Bru’16. En referencia a la ciudad destino de la ruta de 1599: La Ruta de los Príncipes. Aquella que llevaron a cabo Isabel-Clara Eugenia y Alberto para ir desde Milán a Bruselas.
El Camino Español es la ruta que unía Milán y Bruselas y que durante el siglo XVI y XVII recorrieron los Tercios de Flandes. La bandera con la Cruz de Borgoña que portaban los soldados de los Tercios los identificaba como españoles o lo que venía a ser lo mismo a la propia España.
La Camiseta “CARDIN ” es un guiño al Cardenal Infante, hombre de referencia en el siglo XVII. Fernando de Austria fue infante de España y Portugal, gobernador del Estado de Milán. Hizo el Camino Español de 1595 con su esposa Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, para tomar posesión como soberanos de los Países Bajos Españoles.
La comodidad de una prenda hecha para vestir de manera casual pero a la moda. Con una estética por la que no pasa el tiempo y que complementamos con nuestra bandera de referencia y que representó a España durante tres siglos. Con seguridad, los más importantes de nuestra Historia (que tiene mucha miga). Y cómo no, El Camino Español, en referencia a la ruta histórica que es la razón de ser de esta tienda y que unió Milán y Bruselas (y los territorios de la Monarquía Hispánica) durante casi un siglo.
Nueva entrega de “El Piquero” con este diseño llamado Camiseta Camino Español. El Camino Español es la ruta que unía Milán y Bruselas y que durante el siglo XVI y XVII recorrieron los Tercios de Flandes. La bandera con la Cruz de Borgoña que portaban los soldados de los Tercios los identificaba como españoles o lo que venía a ser lo mismo a la propia España.
Características: 100% algodón, 205 gr/m². Cuello redondo ribeteado con tapeta del mismo tejido y con dobles costuras. Impresión delantera con vinilo de alta calidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.