1643 Rocroi

15,00 

Primera mitad del S.XVII. Europa vive sumida en la guerra de los 30 años. La Francia católica, de la mano del cardenal Richelieu, había entrado recientemente en apoyo del bando protestante. No es de extrañar, también apoyó al turco cuando le convino traicionando su religión.

Las tropas españolas aliadas del bando católico, emprenden una campaña para atacar las provincias francesas por el Norte. Con la idea de recuperar la iniciativa en el centro de Europa,Felipe IV, encomienda a Francisco de Melo la tarea de alejar al ejército francés de la frontera sur con España. El capitán-general de los ejércitos de Flandes, pone sus ojos en la villa francesa de Rocroi y hacia allá marcha con los soldados y oficiales de los tercios españoles,italianos,alemanes,borgoñones y valones. En el tercio de Alburquerque sirve el sargento Miguel Lobera Santos, que se encargará de contar en primera persona las vicisitudes, aventuras, alegrías y muchas penurias que representaba ser militar en aquellos tiempos, así como el devenir de la contienda que allí aconteció un 19 de Mayo de 1643.

Sin existencias

Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.

SKU: TSR-EBK-140 Categorías: ,

Descripción

ISBN : 978-84-09-08106-6
Encuadernación : TOMO CARTONE
Fecha de edición : 24/01/2019
Idioma : CASTELLANO
Autores : ROBERTO CORROTO – ROMÁN LÓPEZ-CABRERA
Nº de páginas : 62
Colección : HISTORIA DE ESPAÑA EN VIÑETAS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “1643 Rocroi”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

El espía del Rey
El espía del Rey

Qué deciros… espionaje del bueno, del que hace daño al enemigo eterno mientras llevas una doble vida en ese país e intentas a cada momento que nadie descubra tu juego porque en el fondo eres una persona reconocida en el ámbito científico y militar. España, Inglaterra, construcción de navíos, ciencia y personajes históricos, como Jorge Juan, por protagonistas es algo que sencillamente no puede uno perderse. El libro es ameno, es interesante, la trama está bien hilada (no pude más que leerlo de una tacada…). La época, el hecho histórico (más o menos adornado) y el protagonista bien lo valían.

Recomendado para:

Los que gusten de las novelas de espías (un poco ligero en este aspecto) en el interesantísimo siglo XVIII.

Los que gusten de los dimes y diretes entre ingleses y españoles que en ese siglo fue de lo más intenso.

y también para regalo,  porque es de una lectura fluida que, y no destripo nada porque la historia es la historia, deja un buen sabor de boca…

 

El Veedor

 

No clasificados 13,95  Añadir al carrito
San Quintín
San Quintín

Mi nombre es Julián Romero de Ibarrola y soy maestre de campo de los tercios del rey nuestro señor. Sirvo hoy con don Felipe II como ayer serví con su augusto padre, el césar Carlos. Queréis que os cuente mi historia y yo os diré que mi único mérito es haber salvado la piel donde otros dieron la vida. Constato en vuestras miradas que no sabéis lo que pasó en San Quintín. Avergonzaos, ganapanes, porque pocas páginas han escrito nuestras armas más gloriosas que aquella victoria, en la que este vuestro servidor cayó herido cuando una bala de mosquete me perforó una pierna y desde entonces me cuelga así, como dormida. Aún tengo que dar gracias a Santiago de que no hubiera que cortarla, según se solía hacer, para que la gangrena no me comiera el cuerpo.

No clasificados 18,90  Añadir al carrito
El Gran Capitán
“El Gran Capitán”

GOL y Juan Luis Rincón.

Gonzalo Fernández de Córdoba es uno de los generales de mayor transcendencia en la historia del arte de la guerra. Vivió en pleno Renacimiento y supo captar como nadie los cambios que la pólvora imponía en las tácticas y estrategias militares.
Los tercios españoles bajo su mando, armados con espingardas y arcabuces, rompieron inmisericordes las cargas de caballería pesada que, hasta ese momento, habían reinado en los campos de batalla europeos. Al frente de un reducido ejército batió a los franceses en Italia y conquistó para su señor el reino de Nápoles y para él la honra inmortal y el título de Gran Capitán.
Gonzalo era amante del lujo y de la ostentación en el vestir, pero también sabía soportar las asperezas y miserias del campo de batalla. Compartía con sus hombres el hambre, el frío y la enfermedad, sin escudarse jamás en su posición de general para evitar las incomodidades y los sufrimientos. Supo ganarse el respeto y la fidelidad de sus soldados, capaces de renunciar a su paga solo por el honor de poder servir bajo sus órdenes.
Muchos jerarcas europeos le cortejaron con sustanciosas ofertas para que mandase sus ejércitos, pero Gonzalo era hombre de una sola palabra. Triunfó en la vida y, al igual que muchos antes y después de él, tuvo que pagar el precio del poder

No clasificados 16,00  Añadir al carrito
Felipe II. El hombre, el rey, el mito
Felipe II. El hombre, el rey, el mito

Felipe II es uno de los personajes más importantes de nuestra historia. Su gran personalidad y la complejidad de la Europa de su tiempo, le confieren un protagonismo especial en una época de gran plenitud vital en el continente.

Enrique Martínez Ruiz, uno de los más reconocidos especialistas en el periodo, aborda en esta extraordinaria biografía, ricamente ilustrada, las tres principales facetas vitales de Felipe II. La primera, la del hombre que ha de formarse con vistas a las responsabilidades que le esperaban como cabeza de un gran imperio que se asentaría en las cuatro partes del mundo entonces conocidas. La segunda, la del rey que debe ejercer un gobierno permanente sobre todos los territorios en multitud de ámbitos. Y la tercera, la derivada de las dos anteriores, y que eleva su figura a la categoría de mito.

Esta obra, destinada a convertirse en una de las principales referencias historiográficas, no solo se centra en la vida y obra del monarca, sino también en su tiempo, su corte, las artes y las letras, la guerra y la paz, la diplomacia y la vida cotidiana de los (dos) Siglos de Oro de España.

No clasificados 33,15  Añadir al carrito