Descripción
Medidas:
Altura Máxima (con base): 12 cm / Diámetro: 10 cm / Grosor: 0,4cm
125,00 €
Aunque se le conoce como Anillo Astronómico, su principio fundamental es el del Cuadrante Solar Ecuatorial de tipo universal. Su uso fue generalizado durante el siglo XVIII.
Está compuesto por una anilla regulable para varias latitudes, un anillo meridiano con la escala de latitudes, un anillo horario abatible y una regla central ranurada, con la graduación de los meses, sobre la cual se desplaza un pequeño cilindro perforado. La hora obtenida es la solar local.
Medidas:
Altura Máxima (con base): 12 cm / Diámetro: 10 cm / Grosor: 0,4cm
Peso | 0,35 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Del griego “buscador de estrellas”, este instrumento fue introducido en Europa por los árabes. Se transformó en una herramienta de uso imprescindible para los astrónomos, astrólogos y agrimensores. Entre sus muchos usos se encuentran la ubicación de las posiciones de los astros, la determinación de la hora local, cálculo de la latitud geográfica, medidas de altura o azimuts.
Sustentado en años de estudio e investigación, el Dr. L.H.V. ha desarrollado este astrolabio basado en los clásicos. Su precisión y estética hacen de este instrumento, calculado para 40.4º de latitud, una pieza absolutamente única.
El sextante fue diseñado para la navegación marítima. Permite obtener la altura angular del sol sobre el horizonte. Conociendo la elevación del sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador. Esta determinación se efectúa con bastante precisión mediante cálculos matemáticos sencillos a partir de las lecturas obtenidas con el sextante.
Se empezó a utilizar a mediados del siglo XVIII sustituyendo paulatinamente al astrolabio y el octante como principal instrumento para la navegación. El sextante se compone de un pequeño telescopio, para mirar el horizonte, dos espejos (que reflejan la imagen del objeto), de filtros (para el sol), un brazo móvil y un arco de círculo graduado. El ángulo de apertura es de 60º, una sexta parte de un círculo, de ahí el nombre del instrumento.
Navío Santa María
Kit construcción nano-blocks
+14 años
2660 piezas.
Marca: Loz
Este instrumento es realmente la reproducción de un Octante del siglo XVII. A pesar de su imprecisión en la medida de la altura del sol y las estrellas, permitía a los navegantes determinar la latitud geográfica.
En 1731 J. Hadley (Inglaterra) y T. Godfrey (EE.UU.), demostraron en forma independiente el Octante. El arco del Octante es de 45º o 1/8 de la circunferencia (de ahí su nombre). El Sextante (1757) reemplazó el marco de madera por uno de metal, progresivamente sustituyó al Octante y continúa utilizándose.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.