Anillo Astronómico

93,00 

Aunque se le conoce como Anillo Astronómico, su principio fundamental es el del Cuadrante Solar Ecuatorial de tipo universal. Su uso fue generalizado durante el siglo XVIII.

Está compuesto por una anilla regulable para varias latitudes, un anillo meridiano con la escala de latitudes, un anillo horario abatible y una regla central ranurada, con la graduación de los meses, sobre la cual se desplaza un pequeño cilindro perforado. La hora obtenida es la solar local.

Descripción

Medidas:

Altura Máxima (con base): 12 cm / Diámetro: 10 cm / Grosor: 0,4cm

Información adicional

Peso 0,35 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Anillo Astronómico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Urdaneta y el Tornaviaje: El descubrimiento de la ruta marítima que cambio el mundo (Historia)
Urdaneta y el Tornaviaje: El descubrimiento de la ruta marítima que cambio el mundo (Historia)

Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval a pesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas de todos los tiempos.

Agustín R. Rodríguez, uno de los especialistas en historia naval más reconocidos, recupera en este épico y novedoso ensayo biográfico la excepcional aventura de este marino vasco que estableció una ruta entre América y Asia, desde Acapulco a Manila, de vital importancia para el comercio y el sostenimiento del imperio, así como para mantener la preponderancia de los españoles en los mares a lo largo y ancho del océano.

Un libro llamado a recuperar la figura de uno de los más grandes navegantes del imperio español.

No clasificados 18,90  Añadir al carrito
Mini Reloj Felipe II
Mini Reloj Felipe II

Este reloj vertical de finales del siglo XVI, es una pieza muy particular: en una cara tiene una efigie del Rey Felipe II de España y en la otra el reloj de sol. La pieza original, realizada en bronce, se encuentra en el British Museum de Londres.

Entre los s. XVI y XVII existió un estrecho vínculo entre España y los Países Bajos signado por la mutua influencia y el elevado nivel de cooperación que se produjo entre sus científicos. Para reforzar el imperio español, Felipe II no dudó en patrocinar diversos estudios sobre astronomía, cartografía y astronomía náutica en la reputada Universidad de Lovaina (Bruselas, Flandes), y allí nacieron algunos de los instrumentos científicos más precisos y hermosos.

Diámetro: 45 mm

Grosor: 4 mm

No clasificados 44,90  Añadir al carrito
Elcano. Viaje a la Historia
Elcano. Viaje a la Historia

Nadie les había pedido que dieran la vuelta al mundo. En Elcano, viaje a la historia, Tomás Mazón acerca al lector, profano o experto, las voces de Elcano y los suyos, que nos llegan a través de crónicas, relaciones y otros legajos escritos hace quinientos años, para contar una travesía épica, repleta de peligros, sacrificios y amenazas, pero también de valentía, honor y gran pericia.

Este ensayo reúne diversos documentos y testimonios normalmente desconocidos que aclaran, desmienten y matizan muchos datos y episodios dados habitualmente por ciertos.

«No es solo que este libro esté bien documentado y sea muy sólido desde el punto de vista científico. Es que además su autor, con gran pulso literario, nos embarca con aquellos marinos y nos hace lamentar sus errores, dolernos de sus padecimientos, alegrarnos de sus buenos sucesos y enorgullecernos de sus éxitos como si fueran propios. Será muy difícil que al pasar la última página el lector no vea con afecto, como a viejos amigos, no ya a Elcano y Magallanes, sino a todos los aventureros que los acompañaron» Vázquez Campos (Archivo General de Indias).

No clasificados 24,00  Añadir al carrito
Brújula Cardan
Brújula Cardan
Brújula Cardan

Instrumento náutico utilizado en el siglo XVI. Su uso en la era de los descubrimientos fue esencial para la navegación y el desarrollo de la cartografía.

En este modelo le hemos añadido a la brújula un reloj solar que permite saber la hora de modo inmediato.

No clasificados 109,00  Añadir al carrito