Descripción
Armadura funcional con peto, espaldar y escarcelas.
Peso 7,8 kg.
Material Acero
Torax 120 cm
325,00 €
Réplica de armadura utilizada durante el siglo XVI y XVII por los Tercios españoles. Los que usaban de esta armadura eran llamados coseletes y ésta se componía de un peto (que protege la parte delantera del torso), espaldar (que protege la espalda) y dos escarcelas (que protegían las partes altas de las piernas). Aunque cualquier soldado de los tercios podía portar esta armadura, la necesidad de ligereza y facilidad de movimientos acabó haciendo de esta armadura la típica de los alférez; portadores de las banderas. Éstos al no poder batirse, necesitaban una protección extra.
Armadura funcional con peto, espaldar y escarcelas.
Hecho de acero de 1,6 mm. de grosor.
Correas de cuero para sujetar y regular.
Medida de contorno de pecho 120 cm.
peso 7,8 kg.
Peso de envío aproximado 9kg
Disponibilidad: Marzo 2023
Agotado
Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.
Armadura funcional con peto, espaldar y escarcelas.
Peso 7,8 kg.
Material Acero
Torax 120 cm
Peso | 9 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Soporte de madera para casco.
Medidas: Altura 39 cm, base 19 cm
Tahalí en cuero tipo bandolera para llevar tu espada ropera. Permite el ajuste del tahalí al cuerpo del valiente soldado de los Tercios que lo porte y también es ajustable para la vaina y espada.
Esta llamada espada “Pappenhaimer”, se caracteriza por un protector en forma de canasta que protege la mano.Toma su nombre de Gottfried Heinrich zu Papppenheim,un mariscal de campo de la guerra de los 30 años.Su famoso regimiento era especialmente aficionado a este tipo de estoque.
Longitud total: 103 cm aprox
Longitud de hoja:80 cm aprox
Max. ancho de la hoja:4,3 cm aprox.
No vendemos este producto a menores de 18 años.
Réplica de un capacete. Los capacetes se usaron durante el siglo XVI y principios del siglo XVII.El capacete deriva de cascos medievales como la capelina, y comparte con el morrión la forma de almendra, que ayudaba a minimizar los daños producidos por los golpes descendentes.
Casco de acero de 1,6 mm. de grosor de finales del siglo XVI.
Forrado en cuero. Medida de la cabeza 60 cms.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.