Descripción
Disponible en tamaño M
Disponible en tamaño M
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Pin “España Antigua” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado en colores característicos rojo sobre fondo oro.
En época de Felipe II se utilizó esta bandera para simbolizar a la Monarquía Hispánica, complementando la que habitualmente se venía utilizando en fondo blanco y que representaba también a España desde principios del siglo XVI.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Bandera del Tercio de Spinola con ajedrezado en blanco y azul con Cruz de Borgoña, a cargo del general genovés Ambrosio Spínola uno de los más grandes militares de todos los tiempos.
Ya en el Sitio de Ostende (la batalla total) dio muestras de su capacidad para superar la guerra de sitios que se había impuesto en esa época. Otras muchas batallas y guerras incrementaron ese áurea de fino diplomático, espléndido estratega y magnífico militar.
Tanto el hombre como la bandera encuentran un lugar en la historia gracias a la Rendición de Breda, a cargo de Diego Velázquez y que coincidió con él durante en el viaje que el pintor hizo por mar a Génova para iniciar su periplo por los Estados Italianos .
Pins “Tercios de Flandes” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco. Sobrepuesta, águila bicéfala de los Austrias Españoles y escudo de España.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Bandera de la Capitana de la Gran Armada y buque insignia del Duque de Medina Sidonia, Galeón San Martín. Con Cruz de San Andrés con fondo a franjas blancas y naranjas. El Galeón San Martín se construyó en Portugal en 1580, fue incorporada a la Armada. Con muchas dificultades consiguió volver a España bordeando la costa de Escocia e Irlanda, si bien sólo la mitad de la tripulación inicial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.