broquel

40,00 55,00 

Un broquel es un escudo pequeño, de hierro o de acero, y más comúnmente de madera, cubierto de cuero y con su canto guarnecido de hierro, que tiene en el centro una cazoleta del mismo metal, hueca para que la mano pueda empuñar la embrazadura, colocada por dentro.

Este sencillo escudo circular o broquel tenía muchas aplicaciones y combinaciones con armas. Era un escudo que, a diferencia de la rodela, se empuñaba con una mano, mientras que la rodela se embrazaba, al estilo medieval. Esta forma de empuñarlo le daba unas funcionalidades ofensivas superiores a la rodela, aunque su menor tamaño le otorgaba menos protección frente a armas arrojadizas. Normalmente, se utilizaba en la lucha junto con la espada empuñada a una mano, con la ropera por ejemplo..

Se utilizó durante la Edad Media hasta bien entrado el renacimiento, siglo XVI y principios del XVII.

Borrar selección
SKU: TSR-REC-079 Categorías: ,

Descripción

Broquel

Detalles:
– Diameter: approx. 23cm (S), 30cm (M) 38cm (L)
– Material: 2mm de acero
– Peso: approx. 0,9kg (S), 2kg (M) oder 2,3kg (L)

Peso del paquete: 1.10 kg

Información adicional

Talla

, ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “broquel”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    Hola podeis confirmar el peso de la talla M? La descripcion dice 2 kg, pero abajo el peso del paquete 1.2 kg
  1. 0 votos
    P Hola podeis confirmar el peso de la talla M? La descripcion dice 2 kg, pero abajo el peso del paq...... Leer más
    Preguntado por Carlos el 19/09/2023 4:14 PM
    Todavía no hay respuestas para esta pregunta. Responde ahora
  2. Buenos días, querían preguntar lo siguiente. ¿El broquel es decorativo o puede ser usado para breen se esgrima antigua parando golpes?
  3. 0 votos
    P Buenos días, querían preguntar lo siguiente. ¿El broquel es decorativo o puede ser usado para bre...... Leer más responde ahora
    Preguntado por Carlos el 11/04/2020 1:45 PM
    Respondido por el admin Carlos, el broquel es metálico así que es totalmente funcional y puede ser utilizado. Un saludo

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Capacete
Capacete
Capacete

Réplica de un capacete con forro de cuero. Los capacetes se usaron durante el siglo XVI y principios del siglo XVII. El capacete deriva de cascos medievales como la capelina, y comparte con el morrión la forma de almendra, que ayudaba a minimizar los daños producidos por los golpes descendentes. Incorpora un forro de cuero unido con remaches, que es ajustable y un robusto barboquejo con hebilla. Es un típico capacete sin cresta pero presenta ya unas alas más amplias y con la característica curva hacia arriba de los morriones. Está datado por tanto desde finales del XVI.

Talla única. Se suministra ligeramente aceitado para su mejor preservación del óxido.

Casco de acero de 1,6 mm. de grosor de finales del siglo XVI.
Forrado en cuero. Medida de la cabeza 60 cms.

No clasificados 89,00  Añadir al carrito
Soporte – Peana para casco
Soporte – Peana para casco

Soporte de madera para casco.
Medidas: Altura 39 cm, base 19 cm

No clasificados 35,00  Añadir al carrito
Apóstol
Apóstol
Apóstol

Hecho en madera de haya es totalmente funcional. El hueco mide 8 centímetros de profundo y un centímetro de diámetro. En cuanto al tamaño la altura del recipiente total es de 12 centímetros y 4 en su parte mas ancha.

No clasificados 13,00  Añadir al carrito
Morrión
Morrión
Morrión

Morrión, casco emblemático de los Tercios, cuyo nombre lo toma de la palabra española morra (corona en la cabeza) fue empleado principalmente durante los siglos XVI y XVII, coincidiendo temporalmente con la hegemonía militar española y en concreto con los Tercios.

El morrión aunque coexistió con los capacetes y borgoñotas seguramente es una mejora de los primeros, con el añadido del ala ancha y abarquillada así como de la cresta.

La forma de media almendra del morrión, al igual que el capacete, permite que resbalen los golpes verticales y las alas más anchas mejoran la protección de la cara, orejas y cogote. La cresta trabaja de viga, como ocurre con el casco Adrián francés de la Primera Guerra Mundial también utilizado en nuestra Guerra Civil.

 

Para saber más de los morriones pincha aquí.

 

73,00  Añadir al carrito