broquel

40,00 55,00 

Un broquel es un escudo pequeño, de hierro o de acero, y más comúnmente de madera, cubierto de cuero y con su canto guarnecido de hierro, que tiene en el centro una cazoleta del mismo metal, hueca para que la mano pueda empuñar la embrazadura, colocada por dentro.

Este sencillo escudo circular o broquel tenía muchas aplicaciones y combinaciones con armas. Era un escudo que, a diferencia de la rodela, se empuñaba con una mano, mientras que la rodela se embrazaba, al estilo medieval. Esta forma de empuñarlo le daba unas funcionalidades ofensivas superiores a la rodela, aunque su menor tamaño le otorgaba menos protección frente a armas arrojadizas. Normalmente, se utilizaba en la lucha junto con la espada empuñada a una mano, con la ropera por ejemplo..

Se utilizó durante la Edad Media hasta bien entrado el renacimiento, siglo XVI y principios del XVII.

Borrar selección
SKU: TSR-REC-079 Categorías: ,

Descripción

Broquel

Detalles:
– Diameter: approx. 23cm (S), 30cm (M) 38cm (L)
– Material: 2mm de acero
– Peso: approx. 0,9kg (S), 2kg (M) oder 2,3kg (L)

Peso del paquete: 1.10 kg

Información adicional

Talla

, ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “broquel”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    Buenos días, querían preguntar lo siguiente. ¿El broquel es decorativo o puede ser usado para breen se esgrima antigua parando golpes?
  1. 0 votos
    P Buenos días, querían preguntar lo siguiente. ¿El broquel es decorativo o puede ser usado para bre...... Leer más responde ahora
    Preguntado por Carlos el 11/04/2020 1:45 PM
    Respondido por el admin Carlos, el broquel es metálico así que es totalmente funcional y puede ser utilizado. Un saludo

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Armadura de coselete
Armadura de coselete
Armadura de coselete

Réplica de armadura utilizada durante el siglo XVI y XVII por los Tercios españoles. Los que usaban de esta armadura eran llamados coseletes y ésta se componía de un peto (que protege la parte delantera del torso), espaldar (que protege la espalda) y dos escarcelas (que protegían las partes altas de las piernas). Aunque cualquier soldado de los tercios podía portar esta armadura, la necesidad de ligereza y facilidad de movimientos acabó haciendo de esta armadura la típica de los alférez; portadores de las banderas. Éstos al no poder batirse, necesitaban una protección extra.

Armadura funcional con peto, espaldar y escarcelas.

Hecho de acero de 1,6 mm. de grosor.
Correas de cuero para sujetar y regular.
Medida de contorno de pecho 120 cm.

peso 7,8 kg.

Peso de envío aproximado 9kg

Disponibilidad: Marzo 2023

No clasificados 325,00  Leer más
Brazales (2) de cuero
Brazales (2) de cuero
Brazales (2) de cuero

Este brazal o brazalete está realizado artesanalmente en cuero de 2mm ribeteado en piel y ajustable mediante tres correas. Las Medidas de brazo para este brazal son: muñeca de 20 a 25 cm.; Antebrazo de 23 a 35 cm.; Largo del brazalete 22 cm.

Los brazales tenía la función de proteger los brazos de las heridas sobretodo las provocadas por las picas. Los Tercios los utilizaban metálicos y que cubrieran todo el brazo para resistir mejor las lanzadas que venían de las picas enemigas. Éstos brazales en cuero son por lo tanto de una época un poco anterior y no son habituales en las recreaciones históricas de los Tercios.

En el precio se incluyen DOS brazaletes.

Posibilidad de realizar variación en colores y medidas, consúltanos en caminoespanol @ gmail.com

 

40,00  Añadir al carrito
Morrión
Morrión
Morrión

Morrión, casco emblemático de los Tercios, cuyo nombre lo toma de la palabra española morra (corona en la cabeza) fue empleado principalmente durante los siglos XVI y XVII, coincidiendo temporalmente con la hegemonía militar española y en concreto con los Tercios.

El morrión aunque coexistió con los capacetes y borgoñotas seguramente es una mejora de los primeros, con el añadido del ala ancha y abarquillada así como de la cresta.

La forma de media almendra del morrión, al igual que el capacete, permite que resbalen los golpes verticales y las alas más anchas mejoran la protección de la cara, orejas y cogote. La cresta trabaja de viga, como ocurre con el casco Adrián francés de la Primera Guerra Mundial también utilizado en nuestra Guerra Civil.

DISPONIBILIDAD: Finales de Noviembre.

Para saber más de los morriones pincha aquí.

 

73,00  Añadir al carrito
gorjal cuello tercios
gola, gorguera o gorjal

Gola o gorguera (también gorjal), se refiere en este caso a una pieza metálica que se ajustaba al cuello para protegerlo. Concretamente a la parte baja del cuello donde no llegaba el peto. Era adoptada por los piqueros de los Tercios para proteger el cuello de las afiladas moharras de las picas enemigas.

A medida que las armas de fuego fueron mejorando su precisión este tipo de protecciones fueron perdiendo efectividad y perdiendo sentido su uso.

Si quieres saber más sobre la vestimentas de los Tercios siempre le puedes echar un vistazo a este post.

Disponibilidad entre 15 y 20 días.

No clasificados 45,00  Añadir al carrito