Brújula de bolsillo metal

67,00 

Esta pieza es un divertimento que conjuga dos objetos diferentes. Se trata de una brújula portátil en el estuche de un clásico reloj de bolsillo, que fue un accesorio habitual durante varios siglos y considerado como un símbolo de distinción.

La filigrana de su tapa y sus acabados interiores son del estilo del s.XIX.

Sin existencias

Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.

Descripción

Diámetro: 45mm / Grosor: 12mm

Información adicional

Peso 0,3 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Brújula de bolsillo metal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Mini Anillo Astronómico
Mini Anillo Astronómico

Aunque se le conoce como Anillo Astronómico (Annulus Astronomicus), el nombre completo de este instrumento utilizado para saber la hora solar y realizar otras mediciones astronómicas, es Anillo Equinoccial Universal. Su principio es el del Cuadrante Solar Ecuatorial de tipo universal.

Existieron varios tipos de anillos astronómicos, los de mayor tamaño podían señalar la hora al minuto y fueron por mucho tiempo la única manera de saber si los relojes mecánicos funcionaban adecuadamente, sin tener que recurrir a un observatorio astronómico. En esta versión de tamaño reducido la Latitud es fija (40,4º).

Alto: 130mm

Diámetro: 45mm

Grosor: 4mm

No clasificados 58,90  Añadir al carrito
Nao Victoria (Maqueta)
Nao Victoria (Maqueta)
Nao Victoria (Maqueta)

En 1519 parte de Sevilla la armada de Magallanes, con 5 barcos y 245 hombres. Su objetivo era llegar a las islas de las especias (Las Molucas) pero por Occidente.
En 1522, sólo una de las 5 naves, gracias al liderazgo, buen criterio, y decisión de Juan Sebastián Elcano, regresa a Sevilla con 18 hombres a bordo.
Lo hacen como los primeros hombres que dan la vuelta al mundo a bordo de la Nao Victoria. Qué nombre tan apropiado.

No clasificados 299,90  Añadir al carrito
La Armada Española (II) -La era de los descubrimientos
La Armada Española (II) -La era de los descubrimientos

La era de las exploraciones y descubrimientos es uno de los momentos clave en la historia de la humanidad.Los viajes que emprendieron por mar desde el siglo XV los navegantes de Castilla y Portugal no sólo transformaron radicalmente  el conocimiento que los europeos poseían del mundo,sino que,precisamente por ello,marcaron el inicio de la primera globalización con la interconexión de los continentes y,por ende,el inicio de la Edad Moderna.Se trata de una empresa que ha fascinado desde sus propios orígenes,cuando un puñado de marinos se lanzaban a surcar la inmensidad de los oceános en pequeñas naves de madera.

La precariedad y la incertidumbre eran constantes en singladuras que los alejaban durante años de sus hogares y del mundo conocido,y de las que pocos regresaron.Estos marinos han sido comparados con los actuales astronautas.Con ocasión del quinto centenario de uno de aquellos hitos,el inicio de la primera circunnavegación del globo,Desperta Ferro presenta este volumen,segundo  de los dedicados a la Armada española,que profundiza en los entresijos y las múltiples facetas de la empresa descubridora.

No clasificados 7,00  Añadir al carrito
Sextante
Sextante
Sextante

El sextante fue diseñado para la navegación marítima. Permite obtener la altura angular del sol sobre el horizonte. Conociendo la elevación del sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador. Esta determinación se efectúa con bastante precisión mediante cálculos matemáticos sencillos a partir de las lecturas obtenidas con el sextante.

Se empezó a utilizar a mediados del siglo XVIII sustituyendo paulatinamente al astrolabio y el octante como principal instrumento para la navegación. El sextante se compone de un pequeño telescopio, para mirar el horizonte, dos espejos (que reflejan la imagen del objeto), de filtros (para el sol), un brazo móvil y un arco de círculo graduado. El ángulo de apertura es de 60º, una sexta parte de un círculo, de ahí el nombre del instrumento.

No clasificados 115,00  Añadir al carrito