Caminarás con el sol

18,90 

Buena historia, buen ritmo, buena pluma…

Qué vida la de Gonzalo Guerrero. Desde su Huelva natal, la conquista de Granada y sobre todo la Guerra de Nápoles con el Gran Capitán (que también aparecen con detalle), lo forjaron como soldado formando parte de aquellas unidades que, poco más adelante, se convertirían en los Tercios. De ahí a las Indias, donde el plan era otro, pero un naufragio dió al traste con todas las ideas que pudiera tener. Le pasan tantas cosas y el autor maneja tan bien las idas y venidas temporales que es difícil no continuar la lectura. Las batallas y escaramuzas, eso sí, tiene un lugar importante dentro de la novela, pero sin abusar. Lo justo y necesario.

Náufrago, esclavo de los mayas y observador de sus costumbres, acaba por integrarse convirtiéndose así, sin quererlo, en padre del mestizaje (título a compartir entre unos muchos que abrieron la ruta a una nueva era). Defendiendo, con todo lo aprendido en Europa en siglos de guerra, a aquellos que ahora le habían acogido de quien les quisieran mal. Mexicas y españoles incluidos. ¿Traidor? La historia, y menos la desprendida de la novela histórica, no se juzga… se disfruta leyendo y si puede se puede aprender, mejor. Ambas cosas se consiguen con “Caminarás con el sol”.

Recomendado para…

Todos y todas. Ellos y ellas. Sí, claramente. La llegada de los españoles al nuevo continente cambió muchas cosas. Es una buena manera de ponerse en el lugar de los que ya estaban allí. De buen seguro que “Caminando con lobos” tomó de la idea de nuestro protagonista. Fijo.

Sí, también para adolescentes. Sin fechas, sin datos que memorizar solo disfrutar de la lectura… y aprender, sin esfuerzo, sobre hechos protagonizado por españoles en una época en la que se escribía cada día la Historia del mundo.

Y claro también para regalo. Si para quien vaya destinado gusta de las novelas de aventuras enlazada con historia

El Veedor

 

Sin existencias

Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.

SKU: TSR-EBK-157 Categorías: ,

Descripción

Tapa dura: 288 páginas
Editor: GRIJALBO; Edición: 001 (18 de marzo de 2011)
Colección: Novela histórica
Idioma: Español
ISBN-10: 8425346789
ISBN-13: 978-8425346781

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Caminarás con el sol”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

1492: La toma de Granada
1492: La toma de Granada
1492: La toma de Granada

En los últimos días de 1491, la Guerra de Granada llega a su fin. Tras casi 10 años de batallas sin tregua, se conquistaría, por fin, el último de los reinos árabes en la Península Ibérica. En el interior de la ciudad de Granada, el Sultán Boabdil “el Chico” negocia, en secreto, la capitulación del reino Nazarí, cuyo anuncio hará que su propio pueblo se levante en armas contra él e intente sabotear las negociaciones. Descubre como se conocieron Gonzalo de Córdoba, el Gran Capitán, y el último rey de Al-Andalus, y qué papel jugó su amistad en el final de la Reconquista. Disfruta de uno de los hechos más relevante ocurrido en un año que cambió la Historia del mundo.

No clasificados 15,00  Añadir al carrito
Plata y sangre
Plata y sangre

¿Cómo pudieron Pizarro, Almagro y poco más de un centenar de hombres someter al Estado más poderoso y mejor organizado de América, capaz de poner en pie de guerra a millares de guerreros, y que había conquistado uno tras otro, implacablemente, a sus vecinos? En Plata y sangre. La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú, Antonio Espino, catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, responde a la cuestión con brillantez, en una narración vibrante que aúna el descubrimiento de un mundo ignoto con el análisis de cómo las innovaciones militares que se estaban desarrollando en Europa se adaptaron al nuevo continente.

No clasificados 24,95  Añadir al carrito
La batalla de Fleurus
La batalla de Fleurus

De la mano de los mismos  protagonistas, Alberto Raúl Esteban Ribas y Pablo Outeiral, esta nueva entrega continúa la senda abierta con el título dedicado a la batalla de la Montaña Blanca para estudiar el periodo histórico conocido como la “Guerra de los 30 Años”. En esta ocasión le ha llegado el turno a la batalla de Fleurus, que puede ser considerada tanto de conflicto bohemio de la guerra antes citada, como un enfrentamiento dentro de la Guerra del Palatinado – también marco de la Guerra de los 30 Años – o uno desarrollado en el marco histórico de la Guerra Civil de Flandes (la mal llamada Guerra de los 80 Años).

No clasificados 13,30  Añadir al carrito
Bernardo de Gálvez
Bernardo de Gálvez

La figura de Bernardo de Gálvez sirve muy bien para analizar el trato que suelen recibir en España sus hombres más ilustres. Se ha pasado de ignorar todos los aspectos de su vida a convertirlo en un héroe del Olimpo, capaz de los trabajos de Hércules. La memoria colectiva tiende a recordarlo en esas circunstancias de modo extremo, sin grandes matices. No debe ser así.

Gálvez adquiere su justa talla cuando se estudia su vida con absoluta objetividad y eso es lo que se hace en esta ocasión: desde sus inicios en Nueva España, hasta su regreso al virreinato donde fallecería a los 40 años— sin olvidar su paso por Norteamérica y el apoyo incondicional que, desde su puesto de Gobernador de la Luisiana, dio a la independencia de los Estados Unidos. Muchos de los sucesos que aparecen en este libro no gustarán a sus seguidores más por! ados. Es más, pensarán que no son ciertos o son fruto de una trasnochada y velada crítica a esa España imperial que intentaba a duras penas resurgir de sus cenizas. No es cierto. Tras la lectura de sus hazañas debemos situar a Bernardo de Gálvez y a su familia en el lugar correcto, y dejar claro lo que fue: un notable militar y político que dedicó su vida a defender los intereses de su patria, España a la que sirvió siempre de la mejor forma posible, pero sin poder separar sus actos de su época y de su tiempo. Nada más y nada menos.

Una centuria en la que el Pacífico, a pesar de los múltiples enemigos que tenía España se convirtió en un lago de su propiedad, sin que esa situación la alterara lo más mínimo cualquier incursión de los corsarios ingleses.

Lo que el lector tiene entre manos va desde el plan español para invadir China a los conflictos en Borneo, Brunei, Camboya, Japón y las islas Filipinas. Un libro de navegantes, exploradores, misioneros y guerreros.

No clasificados 26,00  Añadir al carrito