Catalejo

46,50 

Reproducción de un catalejo de 4 tubos de metal envejecido y recubierto, en el tubo exterior, en cuero al uso de la época. El catalejo es un instrumento característico de la navegación que inició su andadura durante el siglo XVI, convirtiéndose en imprescindible rápidamente.

Se entrega en caja de “madera real” (obtenida del palisandro).

SKU: TSR-INST-038 Categorías: ,

Descripción

Catalejo
Elemento decorativo
Medidas: Alto:42.80 x Largo:5.50 x Ancho:5.50 cm.
Peso: 0.88 Kgs

Información adicional

Peso 0,88 kg
Dimensiones 42,80 × 5,5 × 5,5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Catalejo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Mini Astrolabio Oriental
Mini Astrolabio Oriental
Mini Astrolabio Oriental

Se trata de un astrolabio planisférico, cuyo  desarrollo está basado en el original realizado por Diya´al Din Muhammad (Lahore, 1647).

Las estrellas y otros cálculos se actualizaron para garantizar su funcionamiento. Calculado para 22º de latitud (la Mecca).

La pieza original se encuentra en el Adler Planetarium & Astronomy Museum, Chicago.

No clasificados 40,00  Añadir al carrito
Galeón S.XVI (Maqueta)
Galeón S.XVI (Maqueta)

Un Galeón es una embarcación de gran tonelaje a vela utilizada desde principios del S.XVI. Los Galeones eran barcos poderosos y con mucha capacidad de carga, que podían igualmente ser usados tanto para el comercio como para la defensa de flotas. Buena parte del mérito de que el Imperio Español se mantuviera tanto tiempo es gracias a esta embarcación, dado que, quien dominaba el Océano tenía en su mano las comunicaciones. Y por entonces, el galeón era el gran dominador.

No clasificados 175,00  Leer más
Anillo Astronómico
Anillo Astronómico

Aunque se le conoce como Anillo Astronómico, su principio fundamental es el del Cuadrante Solar Ecuatorial de tipo universal. Su uso fue generalizado durante el siglo XVIII.

Está compuesto por una anilla regulable para varias latitudes, un anillo meridiano con la escala de latitudes, un anillo horario abatible y una regla central ranurada, con la graduación de los meses, sobre la cual se desplaza un pequeño cilindro perforado. La hora obtenida es la solar local.

No clasificados 93,00  Añadir al carrito
La Armada Española (II) -La era de los descubrimientos
La Armada Española (II) -La era de los descubrimientos

La era de las exploraciones y descubrimientos es uno de los momentos clave en la historia de la humanidad.Los viajes que emprendieron por mar desde el siglo XV los navegantes de Castilla y Portugal no sólo transformaron radicalmente  el conocimiento que los europeos poseían del mundo,sino que,precisamente por ello,marcaron el inicio de la primera globalización con la interconexión de los continentes y,por ende,el inicio de la Edad Moderna.Se trata de una empresa que ha fascinado desde sus propios orígenes,cuando un puñado de marinos se lanzaban a surcar la inmensidad de los oceános en pequeñas naves de madera.

La precariedad y la incertidumbre eran constantes en singladuras que los alejaban durante años de sus hogares y del mundo conocido,y de las que pocos regresaron.Estos marinos han sido comparados con los actuales astronautas.Con ocasión del quinto centenario de uno de aquellos hitos,el inicio de la primera circunnavegación del globo,Desperta Ferro presenta este volumen,segundo  de los dedicados a la Armada española,que profundiza en los entresijos y las múltiples facetas de la empresa descubridora.

No clasificados 7,00  Añadir al carrito