Desde 1537: Historia de la Infantería de Marina más antigua del mundo

24,95 

La Infantería de Marina española es la más antigua del mundo. Data del año 1537, año en el que el Emperador Carlos I decidió embarcar arcabuceros profesionales en sus galeras para así proporcionarles una eficaz protección ante los ataques de las naves del Imperio Otomano. Poco más tarde, su hijo Felipe II, creó el actual concepto de Guerra Anfibia al empezar a proyectar el poder naval sobre las costas enemigas, utilizando Tercios de Infantería española embarcados de manera permanente en galeras y galeones y creándose así los famosos Tercios de Armada. Unidades específicamente adiestradas para el combate en los buques, para navegar en ellos durante largas travesías y para desembarcar en la playa que se determinara.

Desde entonces a la Infantería de Marina española corresponde un legítimo honor de ser la primera y de lo acertado de esta iniciativa es que surgieran luego las demás Infanterías de Marina del mundo. Este libro es una actualización y recopilación de sus glorias y derrotas, y a la vez un sincero homenaje a todos aquellos infantes de Marina que se distinguieron, desde aquel lejano siglo XVI hasta nuestros días, dando heroico cumplimiento a su lema: Valientes por tierra y por mar.

SKU: TSR-EBK-192 Categorías: ,

Descripción

Jesús Campelo Gaínza (Autor), Víctor Manuel Domínguez Gutiérrez (Ilustrador), Augusto Ferrer-Dalmau Nieto (Diseño de portada),

Tapa blanda: 520 páginas
Editor: HRM Ediciones; Edición: 1 (1 de septiembre de 2017)
Idioma: Español
ISBN-10: 8494739204
ISBN-13: 978-8494739200

Información adicional

Peso 0,2 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Desde 1537: Historia de la Infantería de Marina más antigua del mundo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

El ingenio de Blasco de Garay, 1539-1543
El ingenio de Blasco de Garay, 1539-1543

El ingenio de Blasco de Garay, Ricardo Hernández Molina Editores: [Cadiz] : Servicio de Publicaciones, Universidad de Cadiz, 1996 Año de publicación: 1996 País: España Idioma: español ISBN: 84-7786-365-2 Otros catálogos

No clasificados Leer más
El lago español
El lago español
El lago español

«En sentido estricto, “el Pacífico” no existió como tal hasta que en 1520-21 Fernando de Magallanes atravesó la enorme extensión de aguas que entonces recibieron su nombre». Con estas palabras, el historiador y geógrafo de origen británico Oskar Spate presenta su versión del proceso en el que ese inmenso vacío se transforma en centro de las relaciones globales. El lago español describe el éxito esencialmente europeo y americano en convertir ese espacio en el nexo del poder económico y militar. Este trabajo es una historia del Pacífico, el océano que se convirtió en el escenario del poder y el conflicto conformado por la política de Europa y el contexto económico de la América española. Sólo podía haber un concepto de «el Pacífico» una vez establecido el límite y el contorno del océano y esto era, indudablemente, trabajo de europeos. Cincuenta años después de la Conquista, Nueva España y Perú fueron la base desde donde el océano conformó de facto “un lago español”.

No clasificados 36,56  Añadir al carrito
Los Tercios en el Mediterráneo
Los Tercios en el Mediterráneo
Los Tercios en el Mediterráneo

Era una de las épocas de máximo esplendor del Imperio Turco, pero también de la creación de los Tercios Viejos de infantería española. El Mediterráneo fue durante más de dos siglos un enorme campo de batalla en el que tuvieron lugar los legendarios sitios de Castelnuovo y Malta. En 1538 España, Venecia y el Papado ponen en marcha una Santa Liga para frenar el expansionismo turco, que acabará con la celebérrima defensa a ultranza de la plaza de Castelnuovo por el Tercio de Sarmiento.

En 1565 Solimán el Magnífico envía una poderosísima fuerza anfibia a una ambiciosa campaña cuyos objetivos son Malta, La Goleta de Túnez y Córcega. La llegada de las fuerzas otomanas a la isla de los Caballeros de la Orden de San Juan da lugar al Gran Sitio de Malta, uno de los asedios más grandes y espectaculares de la Historia. El propósito de esta obra es analizar con detalle ambos sitios. Con el objeto de facilitar el seguimiento de las operaciones contiene una treintena de mapas, croquis e ilustraciones de los acontecimientos más importantes. Una apasionante narración de los hechos de armas de la infantería de marina más antigua del mundo: los Tercios Viejos españoles en el teatro del mediterráneo del siglo XVI.

No clasificados 19,00  Añadir al carrito
Exploradores españoles del siglo XVI
Exploradores españoles del siglo XVI

Vindicación de la acción constructiva de la época española en América. Es obra espontánea, desinteresada y, por ende, imparcial, de un escritor norteamericano y fruto de sus estudios, investigaciones y concienzudos juicios.

 

No clasificados 22,00  Añadir al carrito