Fake news del Imperio español: embustes y patrañas negrolegendarias

17,90 

¡Paren las rotativas, el escándalo salpica de nuevo la Historia de España!

¡Nuevos datos escalofriantes sobre el «genocidio» en América!

¡Fotos inéditas tomadas del natural del Duque de Alba comiendo niños crudos en Holanda!

¡Pruebas inequívocas de que de la Inquisición española mató a Manolete!

Este no es otro libro sobre la Leyenda Negra hispanófoba. Esta es una revisión, con todo el sarcasmo del que hace gala Javier Santamarta, para poner en evidencia tanto odio y sectarismo absurdo hacia la historia de este país.

Y es que, el uso de imágenes y de publicaciones para minar la reputación no son nada nuevo. Son, como se llaman ahora, Fake News. Y aquí van a encontrar un buen repaso sobre todas aquellas que, desde que España se convirtió en la principal potencia del orbe, se vertieron sobre su imperio y su gobierno.

SKU: TSR-EBK-258 Categorías: , ,

Descripción

Editorial:
LA ESFERA DE LOS LIBROS S.L.
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1384-122-9
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESFERA

Información adicional

Peso 0,300 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fake news del Imperio español: embustes y patrañas negrolegendarias”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

El ingenio de Blasco de Garay, 1539-1543
El ingenio de Blasco de Garay, 1539-1543

El ingenio de Blasco de Garay, Ricardo Hernández Molina Editores: [Cadiz] : Servicio de Publicaciones, Universidad de Cadiz, 1996 Año de publicación: 1996 País: España Idioma: español ISBN: 84-7786-365-2 Otros catálogos

No clasificados Leer más
La batalla de la Montaña Blanca
La batalla de la Montaña Blanca

La batalla de la Montaña Blanca se produjo en el contexto de la llamada Guerra de los 30 Años (1618 – 1648), que podría ser considerada como el primer enfrentamiento a nivel europeo de la historia. Iniciada por motivos fundamentalmente religiosos, la guerra de los Treinta Años iría derivando con el tiempo en una lucha por la supremacía continental en la que se fueron haciendo y deshaciendo alianzas diversas que llegaron a implicar a las principales potencias europeas de su tiempo. Dentro de esta guerra se pueden considerar varias fases, y fue en la primera de ellas, conocida como la revuelta de Bohemia (1618 -1625), en la que tuvo lugar la batalla que se estudia en este libro.

No clasificados 13,30  Añadir al carrito
infograciascover
Infografías del Imperio Español

Reconocidos autores especialistas en ofrecer nuevas miradas de la Historia. Miguel del Rey es escritor y ha sido director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado decenas de libros y artículos. Miembro de varias asociaciones de España, Francia y Gran Bretaña dedicadas a la investigación de la historia moderna y medieval. Carlos Canales Torres es abogado y escritor. Colaborador durante 13 años del programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como especialista en historia ha escrito decenas de artículos y libros. Juntos forman parte del proyecto norteamericano de historia Edge & Cleaver y han publicado más de una veintena de obras, entre las que destacan Naves Mancas, IX Premio Algaba, Las reglas del viento. La Gran Guerra, En tierra extraña, Esclavos, Bernardo de Gálvez, Campos de Muerte, El Oro de América, Demonios del Norte, Tormenta Roja Sahara, Cazadores de almas y Mar de viento. Han publicado De Felipe V a Felipe VI junto al pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau. Son autores de la colección Trazos de la Historia.

No clasificados 34,00  Añadir al carrito
Álvaro de Bazán: Capitán General del Mar Océano
Álvaro de Bazán: Capitán General del Mar Océano

Es excepcional en la Historia Naval del mundo que un gran marino destaque igualmente al mando de buques tan distintos como galeones y galeras, en escenarios tan difíciles como el Mediterráneo y el Atlántico y contra enemigos tan variados como temibles.

No lo es menos que brille igualmente como gran táctico y como gran estratega, como vencedor en batallas puramente navales y en operaciones anfibias, tan eficaz como subordinado y como jefe supremo, aparte de que fuera excelente diplomático y se preocupara del último de sus subordinados, hasta merecer el título de “padre de los soldados” que le dedicó Cervantes. Álvaro de Bazán reunió todas estas virtudes, por eso consideramos que su figura no tiene paralelos en la Historia.

“Brillante recuperación de la memoria de uno de los capitanes más ilustres de la Historia Naval de España y menos conocidos por el gran público.”

No clasificados 26,00  Añadir al carrito