Descripción
Réplica de moneda de Alejandro Farnesio
Material: Aleación metálica con baño de plata.
40mm
8,50 €
Busto de Alejando Farnesio con armadura
Anverso: ALEX. FAR. – DVX. III. PLA. P. ET C.
Reverso: PLAC. ROMAN. COLON.
Figura alegórica de la ciudad, sosteniendo un lirio y cuerno de la abundancia, figura alegórica del río Po en la parte inferior izquierda, lobo sentado en la parte inferior derecha, la fecha divide las iniciales del maestro de la ceca.
Monedas reales eran acuñadas en plata
Además de su posición como duque de Parma y Piacenza, Alejando Farnesio también fue gobernador de los Países Bajos Españoles.
De uso corriente en el Ducado de Piacenza (Estados Italianos)
Agotado
Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.
Réplica de moneda de Alejandro Farnesio
Material: Aleación metálica con baño de plata.
40mm
Peso | 0,50 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Artesanal bolsa de cuero, hecha en España, y réplicas de monedas del siglo XVI y XVII.
Estos son los detalles que hacen fidedignas las recreaciones. Se incluye en el lote la bolsa de cuero y ocho (8) réplicas de monedas de la época de los Tercios. Eso sí, no son 8 monedas cualquiera. Son: 2 monedas de 100 Escudos, 2 doblones, 2 Monedas de 2 Escudos y 2 monedas de 8 reales de “plata” . ¡¡Una pequeña fortuna!!
La bolsa de cuero se anuda para cerrarla y la propia cuerda de cierre, también de cuero, se anuda al cinturón. Así el propio peso de las monedas evita que se abra.
¡Cuidado con el suave tintineo de doblones y reales que atraerán las miradas de buhoneros y truhanes que con sus malas artes querrán aligerarte la carga…!
Características de las Monedas:
Moneda de 2 Escudos – originalmente de oro, acuñados en Sevilla durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. Réplica de moneda Philippvs II dei gratia. Tamaño.- 3 cms. de diámetro.
Doblón – acuñados durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. El doblón (también denominado excelente) fue una moneda de oro española que equivalía a dos escudos o 32 reales, y pesaba 6,77 gramos
Moneda de 100 Escudos – eran originalmente de oro, acuñados durante el reinado de Felipe IV en 1637. En su leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 4 cms. de diámetro.
Pieza de ocho – La moneda de 8 Reales era originalmente de plata acuñadas durante el reinado de Felipe IV en 1635. La leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 3,5 cms. de diámetro.
Monedas con busto de Felipe II.(Paises bajos)
Réplica de escudo o felipes de plata o philippus daeldres
Casa de la Moneda de Tournai
Anverso: Busto del Rey Felipe II con armadura y Toisón, mirando a la izquierda.
Leyenda: PHS · D · G · HISP · Z · REX · DNS · TORNA – PHILIPPVS II DEI GRATIA HISPANIARUM REX DOMINUS TOURNAI (Señor de Tournai)
Debajo del busto: 15 Torre 86. La Torre es el símbolo de la Ceca de Tournai
Reverso:
Ley: DOMINVS · MIHI · ADIVTOR – El señor es mi amparo
Una moneda original como esta puede alcanzar en el mercado 1400 euros
Réplica de 50 reales (cincuentín) Segovia 1635 Anverso: La leyenda PHILIPPVS • IIII • D • G alrededor del escudo de armas coronado, entre acueducto (ceca de Segovia), R (ensayador) y valor 50 Reverso: la leyenda HISPANIARVM • REX • 1635 alrededor de un cuartelado con … Leer más
Valoraciones
No hay valoraciones aún.