Información adicional
Peso | 1600 kg |
---|
155,00 €
El estoque fue principalmente una espada de duelo civil del siglo XVI .
Esta llamada espada “Pappenheimer”,se caracteriza por un protector en forma de canasta que protege la mano.Este estoque de cesta de empuñadura barrida presenta una cuchilla no afilada hecha de acero con alto contenido de carbono,una punta afilada y un agarre envuelto en alambre.
Longitud aprox:114 cm
Longitud de la hoja: 92 cm aprox.
Longitud del mango: 15 cm aprox.
No vendemos este producto a menores de 18 años.
Peso | 1600 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
El betún de judea,es un producto para dar color en tonos nogal a maderas,escayolas,arcillas,etc ,dándo un aspecto envejecido y rústico.
Esta llamada espada “Pappenhaimer”, se caracteriza por un protector en forma de canasta que protege la mano.Toma su nombre de Gottfried Heinrich zu Papppenheim,un mariscal de campo de la guerra de los 30 años.Su famoso regimiento era especialmente aficionado a este tipo de estoque.
Longitud total: 103 cm aprox
Longitud de hoja:80 cm aprox
Max. ancho de la hoja:4,3 cm aprox.
No vendemos este producto a menores de 18 años.
Esta Borgoñota o celada borgoñona, es totalmente funcional (battle-ready)
La celada borgoñona o borgoñota es un casco con una visera fija y una cresta de inspiración clásica, que pretendía imitar los cascos de la antigüedad, y una parte frontal móvil, protectora de la cara, con bisagra. Durante el siglo XVI y XVII fue utilizado tanto por la infantería como por la caballería de los Tercios Españoles. Muchas escenas bíblicas pintadas en el renacimiento ilustran a los romanos llevando borgoñotas. Al principio se incluía una protección de la cara que fue perdiéndose conforme avanzaba el siglo porque si bien protegía restaba visibilidad por el tipo de lucha en el que derivaban las batallas. Para el siglo XVII, la celada borgoñona había desaparecido prácticamente a favor del morrión, salvo en los oficiales y jefes, que siguieron llevándola como signo de rango, en este caso, profusamente decoradas.
El modelo que presentamos tiene la cresta característica y se compone de tres piezas. Como piezas independientes, se presentan dos baberas o faciales, que pueden vestirse o no, a elección del recreador. Una más cerrada y la otra más abierta. Se fijan con unos pasadores y bisagras al resto del casco. Esta borgoñota está fabricada en acero de 2 mm.
Un soberbio casco soberbio para la mejor recreación histórica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.