Espada Ropera de Lazo

155,00 

Esta es una réplica muy hermosa de una ropera española con empuñadura de lazo muy utilizadas en el siglo XVI, con una empuñadura está hecha con hueso.

Con el principio de la Edad Moderna, las hojas se hicieron más largas y más finas porque el trabajo del metal se especializó (el acero de Toledo es un ejemplo, mucho más resistente y ligero que otras aleaciones utilizadas en las espadas). Con el material utilizado, se fueron adaptando las técnicas de combate. Así, de espadas cuyo objetivo principal era cortar y romper carne y huesos con la hoja se fue pasando, de la mano de la tecnología en metales y técnicas de lucha adaptadas a esos nuevos materiales (como la técnica española Verdadera Destreza) a herir mortalmente al adversario con la punta de la espada (aunque la hoja también cortaba lógicamente).

Como consecuencia del uso de nuevos materiales, la espada se fue estilizando y reemplazando por unas más livianas y elegantes. El lazo se añadió para proteger la mano de la punta de la espada del contrario con lo que su función era de protección. Dada la evidente belleza que podía alcanzar el lazo, rápidamente se convirtió en un elemento, la espada, que daba empaque a quien la llevaba.

La moda llamaba a las puertas, de hecho se le llama espada ropera porque se utilizaba como un complemento de la ropa y llegado el momento, y también en función del momento y lugar donde se utilizara, incluso más usada por moda, como arma de defensa personal (que también).

*Solo venta en España

 

SKU: TSR-ESP-005 Categorías: , ,

Descripción

Espada ropera de lazo

Características:

Material: Espada de acero, empuñadura de huesos
Longitud: aprox. 111 cm
Anchura: aprox. 92 cm
Peso: aprox. 1.350 kg

Información adicional

Peso 1,4 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Espada Ropera de Lazo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    ¿Se puede usar en combate? Quiero usar esta espada para hacer esgrima y HEMA (Artes Marciales Históricas Europeas) y quería saber si puede ser usada en combate real.
  1. 0 votos
    P ¿Se puede usar en combate? Quiero usar esta espada para hacer esgrima y HEMA (Artes Marciales Hi...... Leer más responde ahora
    Preguntado por Íker el 16/09/2020 8:29 PM
    Respondido por el admin

    Buenos días, la espada a la que nos hace referencia no es funcional. Sólo es decorativa, de ahí también su precio. Saludos

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Brazales (2) de cuero
Brazales (2) de cuero
Brazales (2) de cuero

Este brazal o brazalete está realizado artesanalmente en cuero de 2mm ribeteado en piel y ajustable mediante tres correas. Las Medidas de brazo para este brazal son: muñeca de 20 a 25 cm.; Antebrazo de 23 a 35 cm.; Largo del brazalete 22 cm.

Los brazales tenía la función de proteger los brazos de las heridas sobretodo las provocadas por las picas. Los Tercios los utilizaban metálicos y que cubrieran todo el brazo para resistir mejor las lanzadas que venían de las picas enemigas. Éstos brazales en cuero son por lo tanto de una época un poco anterior y no son habituales en las recreaciones históricas de los Tercios.

En el precio se incluyen DOS brazaletes.

Posibilidad de realizar variación en colores y medidas, consúltanos en caminoespanol @ gmail.com

 

40,00  Añadir al carrito
gorjal cuello tercios
gola, gorguera o gorjal

Gola o gorguera (también gorjal), se refiere en este caso a una pieza metálica que se ajustaba al cuello para protegerlo. Concretamente a la parte baja del cuello donde no llegaba el peto. Era adoptada por los piqueros de los Tercios para proteger el cuello de las afiladas moharras de las picas enemigas.

A medida que las armas de fuego fueron mejorando su precisión este tipo de protecciones fueron perdiendo efectividad y perdiendo sentido su uso.

Si quieres saber más sobre la vestimentas de los Tercios siempre le puedes echar un vistazo a este post.

Disponibilidad entre 15 y 20 días.

No clasificados 45,00  Añadir al carrito
Pistola de chispa (decoración)
Pistola de chispa (decoración)
Pistola de chispa (decoración)

La pistola de chispa se inventó en 1550. Un trozo afilado de pedernal, firmemente sujeto entre las mandíbulas de metal, golpea un trozo de acero endurecido y lanza una chispa que enciende la pólvora. Aunque el mecanismo de bloqueo de chispa de esta pistola está totalmente articulado, el arma no es funcional y es un elemento puramente decorativo. De ahí la diferencia del precio con las que siendo de recreación y por lo tanto también de decoración pueden convertirse en armas funcionales.

No clasificados 30,00  Leer más
broquel
broquel
broquel

Un broquel es un escudo pequeño, de hierro o de acero, y más comúnmente de madera, cubierto de cuero y con su canto guarnecido de hierro, que tiene en el centro una cazoleta del mismo metal, hueca para que la mano pueda empuñar la embrazadura, colocada por dentro.

Este sencillo escudo circular o broquel tenía muchas aplicaciones y combinaciones con armas. Era un escudo que, a diferencia de la rodela, se empuñaba con una mano, mientras que la rodela se embrazaba, al estilo medieval. Esta forma de empuñarlo le daba unas funcionalidades ofensivas superiores a la rodela, aunque su menor tamaño le otorgaba menos protección frente a armas arrojadizas. Normalmente, se utilizaba en la lucha junto con la espada empuñada a una mano, con la ropera por ejemplo..

Se utilizó durante la Edad Media hasta bien entrado el renacimiento, siglo XVI y principios del XVII.

No clasificados 40,00 55,00  Seleccionar opciones