España contraataca

24,00 

Dado que no hay muchas referencias modernas sobre Bernardo de Gálvez este libro es un fijo. Pero no solo por eso. Tiene todo los ingredientes para saciar la sed de conocimiento a la hora de entender cómo España resulta fundamental para crear la que ahora es la primera potencial mundial: Estados Unidos de América.  El Comentario de nuestro Veedor  puede darte más pistas y también a quien puede interesar.

El Veedor lo recomienda…

para regalarte,
y así pasar un buen rato disfrutando con la Historia de España.

para documentarse,
porque las explicación y las referencias son continuas. Y si bien ayuda tener ciertas horas de vuelo en el tema, este libro es un buen inicio si tienes interés.

Para regalar,
a aquellos que quieren conocer y deleitarse con este episodio clave de la historia de España.
a los que gustarían conocer el origen de los Estados Unidos y de los conflictos que luego llevaron a la Secesión hispanoamericana.
Y también, por que no, a aquellos que tienen en un pedestal la historia de Inglaterra del siglo XVI al XVIII. Tal vez caigan del guindo…

Hay existencias

SKU: TSR-EBK-078 Categorías: ,

Descripción

España contraataca, la deuda de Estados Unidos con España

Libro de Pablo Victoria
Editorial Edaf, S.L.
1ª ed. (05/07/2017)
296 páginas
Este libro está en Español
ISBN: 8441437610

Información adicional

Peso 0,400 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “España contraataca”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Los Tercios de España. La infantería legendaria
Los Tercios de España. La infantería legendaria
Los Tercios de España. La infantería legendaria

Para los europeos de su tiempo no hubo sombra de duda: Durante más de ciento cincuenta años, entre 1534 y finales del siglo XVII, los Tercios Españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Tres siglos después de su desaparición, todavía los especialistas de hoy comparan los Tercios de infantería española con las legiones romanas y las falanges macedónicas. Los Tercios fueron las grandes unidades de infantería, generalmente española, de los ejércitos del Rey Católico. Eran solo un porcentaje pequeño de los ejércitos multinacionales de los Austrias, pero encarnaban su núcleo duro, la herramienta decisiva que forjaba la victoria o conjuraba las amenazas. ¿Qué fueron los tercios? ¿Cómo nacieron, en qué consistían, cómo vivían y morían las unidades de infantería más potentes y más famosas que tuvieron los ejércitos del Rey Católico? En este volumen encontrará, con el rigor, las ilustraciones y la amenidad necesarias, todas las respuestas a cómo se encuadraban, qué haberes percibían, qué tácticas y estrategias adoptaron, quiénes fueron sus generales más laureados, sus hechos más notables, su lenguaje y un sinfín de curiosidades sobre la vida del soldado de infantería.

23,00  Añadir al carrito
Un cosmógrado en la corte de Felipe II
Un cosmógrafo en la corte de Felipe II

El Rey Felipe II, gran promotor de la ciencia del Imperio Español (que incluye a buena parte de Europa), llama a un joven cosmógrafo, Diego de Granada, para llevar a cabo la confección del mapamundi más exacto posible. Aquel en el que todos los lugares aparecieran con sus dos coordenadas geográficas exactamente determinadas, aplicando para el difícil cálculo de la longitud un método ideado por el granadino. Para asegurar su validez, un joven Felipe II le encomienda un viaje alrededor del mundo que durará veintisiete largos años. Al final del cual se reencontrarán y para entonces habrán cambiado muchas cosas, para empezar ellos mismos.

Un cosmógrafo en la corte fe Felipe II es una ventana abierta a España y al mundo de la segunda mitad del siglo XVI. Periodo clave en que se construye un Nuevo Mundo, y el Viejo sufre violentas y profundas transformaciones en todos los ámbitos (políticos,religiosos,sociales,filosóficos.artísticos,científicos,técnicos) y en el que la España de Felipe II juega un papel esencial.

No clasificados 23,00  Añadir al carrito
Martín Álvarez. El camino de un héroe.
Martín Álvarez. El camino de un héroe.
A finales del siglo XVIII, España, en virtud del Tratado de San Ildefonso, se había visto obligada a apoyar a la Francia revolucionaria en su lucha contra Inglaterra. De esta forma, la gran flota de la Armada española se vio envuelta en una sucesión de batallas de desigual desenlace, derrochando naves y vidas en una guerra que no era suya.
Martín Álvarez fue un soldado de tantos que combatieron en esa guerra.
Esta es la historia de cómo un hombre valiente acabó luchando para defender su honor y el de los suyos, ganándose el respeto de sus enemigos.
No clasificados 16,00  Añadir al carrito
tablerocover
El tablero de la reina

Año 1468. Castilla se encuentra en un momento crucial de su historia. Alfonso de Trastámara ha muerto en sospechosas circunstancias y Enrique IV se alza como rey obligando a su hermanastra Isabel, la única que podría oponerse a sus planes, a firmar la paz. Ella acepta, pues está destinada a convertirse en Isabel la Católica y sabe que las grandes partidas no se ganan en el primer movimiento.

Mientras los asuntos de la Corte mantienen al reino en vilo, el misterioso asesinato de un noble une fortuitamente a Gadea, una joven apasionada del ajedrez que esconde un oscuro pasado, y a Ruy, un cronista amante de la Historia y los libros. La peligrosa carrera a contrarreloj de ambos para descubrir al culpable se entrelaza con las conspiraciones y las guerras de la Corte de Isabel, quien bajo su mandato supo moverse como una maestra en el tablero y transformó para siempre la figura de la reina en el ajedrez.

No clasificados 22,90  Añadir al carrito