Descripción
Editorial: CLIO-NARRATIVA-CRÓNICAS HISTORIA
Autor(es): LUMMIS, CHARLES F.
ISBN: 978-84-414-3744-9
EAN: 9788441437449
Fecha publicación: 16/03/2017
Idioma: CASTELLANO
Formato: RUSTICA CON SOLAPA
Medidas: 17,0×24,0
Páginas: 280
Editorial: CLIO-NARRATIVA-CRÓNICAS HISTORIA
Autor(es): LUMMIS, CHARLES F.
ISBN: 978-84-414-3744-9
EAN: 9788441437449
Fecha publicación: 16/03/2017
Idioma: CASTELLANO
Formato: RUSTICA CON SOLAPA
Medidas: 17,0×24,0
Páginas: 280
Peso | 0,750 kg |
---|---|
Dimensiones | 24,0 × 17,0 × 3,0 cm |
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Los novios es una novela histórica de carácter romántico escrita por Alessandro Manzoni sobre la vida en el Milán del siglo XVII, es decir, durante la época española. Considerado un clásico de la literatura mundial, sentó las bases de la narrativa moderna en Italia e influyó sobre muchos novelistas posteriores.
¿Por qué vendemos este producto que decimos que favorece la Leyenda Negra? La razón principal para incluirlo en nuestra biblioteca es porque habla de la Época Española de Milán. Un territorio, la actual Lombardía, que poca gente sabe que fue pieza fundamental de la Monarquía Española. El otro motivo principal es que estamos hablando de una obra cumbre de la literatura italiana. Eso no se puede ni se debe pasar por alto. Por otra parte, esta novela en sí misma no es Leyenda Negra, pero genera el caldo de cultivo para que haya gente, mucha gente (recordamos que es de obligada lectura en toda Italia desde hace muchos años), que esté en disposición de creerse obras que sí blanden sin pudor el virus de la Leyenda Negra. Y eso sí que es un problema.
No hay nada como una buena historia. También sirve la intuición de una buena historia, como la que apunta Álber Vázquez en “El Adelantado Juan de Oñate” sobre lo que aconteció al protagonista y a su grupo de expedicionarios en su tránsito hacia el norte de Nueva España en búsqueda del reino mítico de Quivira (hacia la actual Kansas, en Estados Unidos). La Historia de España, bien contada, es un valor seguro.
Sin destripar nada, os adelantamos que Oñate y un poco más de un centenar de aventureros, emprenderá en 1601 un viaje de casi dos mil kilómetros que lo llevará hasta las Grandes LLanuras de Norteamérica. Entrará en contacto con nuevas naciones indias que saldrán a su paso, sorteará innumerables adversidades y será el primer blanco que contemple infinitas manadas de bisontes y ¿llegará a Quivira? Está claro que los conquistadores querían oro y plata pero ¿y los indios? ¿Qué tenían los españoles por los que todas las naciones indias estaban dispuestas a agasajarlos o/y a asesinarlos?
Con un lenguaje directo y ameno (y muy divertido en las ocasiones precisas) da vida a unos protagonistas que hacen, desde lo excepcional a la par que rutinario de sus vidas, un alegato a los hechos clave que, de la mano de España, cambiaron el mundo para siempre.
Recomendable para… todos aquellos que quieran disfrutar, o hacer disfrutar, de un ameno rato de lectura con la Historia de España de fondo.
Tras su intento de alcanzar Flandes y recoger allí a los Tercios, sin conseguirlo, la Armada fletada por Felipe II, resolvió retornar a la península bordeando las islas británicas y perdiendo así a numerosas naves.
¿Cuál fue la realidad de la amenaza española a Inglaterra? ¿por qué no consiguió su objetivo? ¿Qué transcendencia tuvo este hecho en la guerra abierta entre Inglaterra y España que se decantó para esta última?
Para dar respuesta a estas preguntas, Geoffrey Parker analiza gran cantidad de información ―no estudiada hasta ahora― procedente de los archivos más importantes de España y Holanda. Esta información se completa con el descubrimiento de los restos de la Armada, tres de cuyos barcos han sido estudiados por el arqueólogo marino, Colin Martin. Esta reconstrucción de La Gran Armada llega a conclusiones inesperadas y destruye algunos mitos vigentes durante mucho tiempo en la historiografía anglosajona. Por encima de todo, se trata de un relato que da vida a uno de los sucesos más apasionantes de la historia mundial.
En el verano de 1588 España se viste de luto. Cuando la Armada Invencible regresa a casa tras su derrota ante la flota inglesa, violentas tempestades arrojan los barcos contra los acantilados de Irlanda provocando la muerte de miles de soldados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.