Descripción
Editorial: CLIO-NARRATIVA-CRÓNICAS HISTORIA
Autor(es): LUMMIS, CHARLES F.
ISBN: 978-84-414-3744-9
EAN: 9788441437449
Fecha publicación: 16/03/2017
Idioma: CASTELLANO
Formato: RUSTICA CON SOLAPA
Medidas: 17,0×24,0
Páginas: 280
Editorial: CLIO-NARRATIVA-CRÓNICAS HISTORIA
Autor(es): LUMMIS, CHARLES F.
ISBN: 978-84-414-3744-9
EAN: 9788441437449
Fecha publicación: 16/03/2017
Idioma: CASTELLANO
Formato: RUSTICA CON SOLAPA
Medidas: 17,0×24,0
Páginas: 280
Peso | 0.750 kg |
---|---|
Dimensiones | 24.0 × 17.0 × 3.0 cm |
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
«En sentido estricto, “el Pacífico” no existió como tal hasta que en 1520-21 Fernando de Magallanes atravesó la enorme extensión de aguas que entonces recibieron su nombre». Con estas palabras, el historiador y geógrafo de origen británico Oskar Spate presenta su versión del proceso en el que ese inmenso vacío se transforma en centro de las relaciones globales. El lago español describe el éxito esencialmente europeo y americano en convertir ese espacio en el nexo del poder económico y militar. Este trabajo es una historia del Pacífico, el océano que se convirtió en el escenario del poder y el conflicto conformado por la política de Europa y el contexto económico de la América española. Sólo podía haber un concepto de «el Pacífico» una vez establecido el límite y el contorno del océano y esto era, indudablemente, trabajo de europeos. Cincuenta años después de la Conquista, Nueva España y Perú fueron la base desde donde el océano conformó de facto “un lago español”.
Reimpresión de la primera edición de 1936. El libro, largo tiempo agotado seguía siendo buscado con afán por los interesados en la figura de Juan de Herrera. En la segunda mitad del siglo XVI, el rey Felipe II decidió emplear los ingresos del estado más rico de la Tierra para crear edificios que constituyeran el valioso legado de los Habsburgo, eligiendo a un joven inexperto, caballero y soldado, como arquitecto principal. La asociación entre el rey y Juan de Herrera duró más de treinta años, y los edificios que produjeron – entre ellos, El Escorial, la Lonja de Sevilla, y la remodelación urbana de Madrid- inculcaron nuevos ideales que nutrirían a la arquitectura española y europea durante los siglos venideros. Este estudio global sobre la obra de Herrera examina las funciones de un gran patrón y arquitecto en la creación de una nueva era en la arquitectura española.
Filipinas, 1610 El gobernador Juan de Silva se enfrenta a una invasión a manos de marinos holandeses que se dedican a hostigar las rutas comerciales españolas, provocando una situación límite. El auge de estos piratas, miembros de una cada vez más poderosa Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, supone un peligro inasumible que De Silva debe cortar de raíz. Carente casi por completo de poder militar a su disposición y con una flota más propia de un desguace que de una armada considerada invencible, el único recurso disponible para el militar español es el ingenio. Playa Honda es una batalla irrepetible, un hito histórico que demuestra una verdad tan popular como universal: más vale maña que fuerza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.