Faltriquera

40,00 

Bolsa faltriquera tipo riñonera para colocar en cualquier tipo de cinturón realizada en piel.

Medida de 20 x 20 Cnt.

Este artículo sólo se realiza en el color que aparece en la imagen, si desea otro color, consulte para tipo de piel.

SKU: TSR-REC-061 Categorías: ,

Información adicional

Peso 0,5 kg
Talla

, , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Faltriquera”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Brazales (2) de cuero
Brazales (2) de cuero
Brazales (2) de cuero

Este brazal o brazalete está realizado artesanalmente en cuero de 2mm ribeteado en piel y ajustable mediante tres correas. Las Medidas de brazo para este brazal son: muñeca de 20 a 25 cm.; Antebrazo de 23 a 35 cm.; Largo del brazalete 22 cm.

Los brazales tenía la función de proteger los brazos de las heridas sobretodo las provocadas por las picas. Los Tercios los utilizaban metálicos y que cubrieran todo el brazo para resistir mejor las lanzadas que venían de las picas enemigas. Éstos brazales en cuero son por lo tanto de una época un poco anterior y no son habituales en las recreaciones históricas de los Tercios.

En el precio se incluyen DOS brazaletes.

Posibilidad de realizar variación en colores y medidas, consúltanos en caminoespanol @ gmail.com

 

40,00  Añadir al carrito
Bolsa de cuero con 8 monedas (doblones, escudos y reales)
Bolsa de cuero con 8 monedas (doblones, escudos y reales)
Bolsa de cuero con 8 monedas (doblones, escudos y reales)

Artesanal bolsa de cuero, hecha en España, y réplicas de monedas del siglo XVI y XVII.

Estos son los detalles que hacen fidedignas las recreaciones. Se incluye en el lote la bolsa de cuero y ocho (8) réplicas de monedas de la época de los Tercios. Eso sí, no son 8 monedas cualquiera. Son:  2 monedas de 100 Escudos, 2  doblones, 2 Monedas de 2 Escudos y 2 monedas de 8 reales de “plata” . ¡¡Una pequeña fortuna!!

La bolsa de cuero se anuda para cerrarla y la propia cuerda de cierre, también de cuero, se anuda al cinturón. Así el propio peso de las monedas evita que se abra.

¡Cuidado con el suave tintineo de doblones y reales que atraerán las miradas de buhoneros y truhanes que con sus malas artes querrán aligerarte la carga…!

Características de las Monedas:

Moneda de 2 Escudos – originalmente de oro,  acuñados en Sevilla durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. Réplica de moneda Philippvs II dei gratia. Tamaño.- 3 cms. de diámetro.

Doblón – acuñados durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. El doblón (también denominado excelente) fue una moneda de oro española que equivalía a dos escudos o 32 reales, y pesaba 6,77 gramos

Moneda de 100 Escudos – eran originalmente de oro, acuñados durante el reinado de Felipe IV en 1637. En su leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 4 cms. de diámetro.

Pieza de ocho – La moneda de 8 Reales era originalmente de plata acuñadas durante el reinado de Felipe IV en 1635. La leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 3,5 cms. de diámetro.

 

 

20,50  Añadir al carrito
Camisa de época cuello lechuguilla
Camisa de época cuello lechuguilla
Camisa de época cuello lechuguilla

Camisa de estilo renacentista, al uso de los Tercios de Flandes y en realidad de todo hijo de vecino en aquella época. Con mangas voladas o anchas que cierran en el puño con cordones. La prenda es larga a modo de camisón y el ajuste en el cuello se hace también a modo típico de la época, esto es, con cordón cruzado.

La mejor manera de lucir como buen hidalgo por tierras de Flandes, o por cualquiera otra, es con una camisa a medida así que os pediríamos tres datos para que la camisa os quede con la elegancia debida: Centímetros de contorno de pecho, de hombro a entrepierna y de hombro a muñeca.

Por cierto, estas camisas no están hechas en Flandes (ni en China…) son confeccionadas por artesanos españoles. El plazo de entrega puede variar, orientativamente, entre una y dos semanas (claro que, si puede ser menos, será menos).

A modo orientativo las tallas irían tal que así:

Talla “S” para medidas de contorno de pecho entre 95 y 110 cm.
Talla “M” para medidas de contorno de pecho entre 110 y 120 cm.
Talla “L” para medidas de contorno de pecho entre 120 y 130 cm.

para cualquier duda, hacednos llegar un mail a:     attcliente @ latiendadelostercios.com

No clasificados 32,00  Seleccionar opciones
Jubón de Tercios
Jubón de Tercios
Jubón de Tercios
El jubón es una prenda que cubría desde los hombros hasta la cintura. Se trata de una prenda semi-interior que se llevaba sobre la camisa y sobre la que se vestía la ropa o la ropilla. Su uso en España se dilató varios siglos pero su verdadero auge lo alcanzó en el siglo XVI, en el que se extendió desde España a toda Europa. Durante el reinado de Felipe II y Felipe III, el jubón y las calzas fueron las dos prendas obligadas en todos los guardarropas masculinos. Sobre ellas los hombres podían vestir un coleto sin mangas o una ropilla con ellas. El jubón siempre tenía mangas, las cuales iban acordonadas al cuerpo (a través de los textos sabemos que las mangas se confeccionaban como pendas sueltas), y alcanzó mucha perfección en sus diseños, materiales y colores, apareciendo versiones diferentes, algunas muy lujosas. El jubón era una de las prendas de hechura difícil y costosa, eso explica que existieran gremios especializados (llamados juboneros) independientes de los sastres.

Consular plazo de entrega.

La versión que aquí presentamos se inspira en un modelo de jubón a la moda del siglo XVII. Está realizado en paño de lana y el interior está completamente forrado en tejido algodón. Se encuentra disponible en varias tallas (si bien las medidas son orientativas)
No clasificados 124,90  Seleccionar opciones