Jubón de Tercios

124,90 

El jubón es una prenda que cubría desde los hombros hasta la cintura. Se trata de una prenda semi-interior que se llevaba sobre la camisa y sobre la que se vestía la ropa o la ropilla. Su uso en España se dilató varios siglos pero su verdadero auge lo alcanzó en el siglo XVI, en el que se extendió desde España a toda Europa. Durante el reinado de Felipe II y Felipe III, el jubón y las calzas fueron las dos prendas obligadas en todos los guardarropas masculinos. Sobre ellas los hombres podían vestir un coleto sin mangas o una ropilla con ellas. El jubón siempre tenía mangas, las cuales iban acordonadas al cuerpo (a través de los textos sabemos que las mangas se confeccionaban como pendas sueltas), y alcanzó mucha perfección en sus diseños, materiales y colores, apareciendo versiones diferentes, algunas muy lujosas. El jubón era una de las prendas de hechura difícil y costosa, eso explica que existieran gremios especializados (llamados juboneros) independientes de los sastres.

Consular plazo de entrega.

La versión que aquí presentamos se inspira en un modelo de jubón a la moda del siglo XVII. Está realizado en paño de lana y el interior está completamente forrado en tejido algodón. Se encuentra disponible en varias tallas (si bien las medidas son orientativas)
Borrar selección
SKU: TSR-REC-063 Categorías: ,

Descripción

El jubón era una prenda típicamente española, la llevaba el soldado de los Tercios y el cortesano más pudiente.
Este jubón es de paño de lana, con mangas desmontables y forro en algodón, está hecho con esmero y dedicación y diseñado y realizado íntegramente en España, buscando ser respetuoso con las maneras de la época.
Este producto se confecciona con un patrón si bien os solicitaremos vuestras medidas para comprobar que os queda bien.
Dado que esta ropa es confeccionada por artesanos españoles, el plazo de entrega puede variar, dependiendo siempre del trabajo que tenga el artesano. Consultar plazo de entrega.

Información adicional

Peso 0,5 kg
Talla

, , ,

Color

, ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Jubón de Tercios”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Camisa de época cuello lechuguilla
Camisa de época cuello lechuguilla
Camisa de época cuello lechuguilla

Camisa de estilo renacentista, al uso de los Tercios de Flandes y en realidad de todo hijo de vecino en aquella época. Con mangas voladas o anchas que cierran en el puño con cordones. La prenda es larga a modo de camisón y el ajuste en el cuello se hace también a modo típico de la época, esto es, con cordón cruzado.

La mejor manera de lucir como buen hidalgo por tierras de Flandes, o por cualquiera otra, es con una camisa a medida así que os pediríamos tres datos para que la camisa os quede con la elegancia debida: Centímetros de contorno de pecho, de hombro a entrepierna y de hombro a muñeca.

Por cierto, estas camisas no están hechas en Flandes (ni en China…) son confeccionadas por artesanos españoles. El plazo de entrega puede variar, orientativamente, entre una y dos semanas (claro que, si puede ser menos, será menos).

A modo orientativo las tallas irían tal que así:

Talla “S” para medidas de contorno de pecho entre 95 y 110 cm.
Talla “M” para medidas de contorno de pecho entre 110 y 120 cm.
Talla “L” para medidas de contorno de pecho entre 120 y 130 cm.

para cualquier duda, hacednos llegar un mail a:     attcliente @ latiendadelostercios.com

No clasificados 32,00  Seleccionar opciones
Guantes cuero largos para hombre
Guantes de cuero largos para hombre. Perfectos para la recreación histórica de la época de los Tercios de Flandes. Hechos con cuero (serraje)
Guantes cuero largo

Guante de cuero (piel de serraje) con puño de 15 centímetros

Perfectos para recrear la época de los Tercios o para manejar espada y pica. Hechos a partir de un patrón histórico darán un toque elegante a tus recreaciones históricas. Son guantes de cuero largos que por las medidas están indicados para hombre.

Este producto está hecho con cuero natural. Puede contener heridas, imperfecciones o no ser 100% regular, pero esto es prueba de su autenticidad. La rugosidad o el color pueden variar ligeramente y no se puede asegurar que el acabado sea idéntico de un producto al otro. El tintado se hace por métodos naturales y el acabado final puede variar dependiendo del tono original de la piel. Por lo tanto no se pueden aceptar reclamaciones por ninguno de los casos mencionados.

Incluye un par de guantes de cuero largos para hombre.

 

 

 

 

44,00  Seleccionar opciones
¡Oferta!
Pantalón de los tercios
Pantalón de los tercios
Pantalón de los tercios

Este tipo de pantalón era de uso muy común entre los soldados de los Tercios. De colores oscuros para evitar en lo posible que se vieran los lamparones. Eran pantalones sencillos, holgados y cómodos, con una longitud hasta la rodilla. El que os presentamos se anuda a la cintura y a la pantorrilla con la ayuda de cordones (integrados en la prenda). Lleva bolsillos que aunque en la época no es estilaban si bien son bien cómodos para las recreaciones. Dado que son pantalones holgados y perfectamente ajustables a la cintura.

No clasificados 36,00  Seleccionar opciones
¡Oferta!
Coleto o cuera
Coleto o cuera
Coleto o cuera

Se coincide en definir Coleto y Cuera como términos con los que se designó a una prenda de piel de uso masculino que cubría el cuerpo ciñéndolo hasta la cintura. Su origen es militar, pasando posteriormente a la indumentaria civil: “En los treinta primeros años del siglo XVI, aproximadamente, el coleto era una especie de chaleco sin mangas, muy escotado, que apenas pasaba de la cintura, y que se vestía encima del jubón” (Bernis Madrazo, ‘Indumentaria española en tiempos de Carlos V’, 1962, 84-85).

La diferencia que se señala entre ambos términos es más relativa al origen del vocablo que al de la prenda en sí. Mientras que Coleto, proviene del italiano, Cuera, procede del español, designando a una prenda militar. Aunque con el tiempo aparecieron más diferencias la referirse uno a otro.

No clasificados 155,00  Añadir al carrito