Descripción
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: DE LIBRUM TREMENS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415074243
21,95 €
“La biblioteca del capitán” es una novela de aventuras basada en la expedición de Alejandro Malaspina, financiada por la Corona española en el siglo XVIII. En ella se relatan las peripecias de navegantes tan importantes para la Historia naval como Cayetano Valdés, Felipe Bauzá o Alcalá Galiano, entre otros.
Dos corbetas comienzan un viaje extraordinario en el puerto de Cádiz una mañana de Julio de 1789. Serán cinco años de navegación por el mundo durante los que se les dará nombre a lugares remotos que no figuraban ni en mapas ni cartas. Superarán pavorosas tormentas que pondrán a prueba la voluntad de los hombres y la resisitencia de las naves. Pero también es un viaje en el que un hombre aparentemente insignificante, criado de los oficiales, hace realidad su sueño. Malaspina y sus expedicionarios están a la altura de los grandes. En esta novela se les rinde homenaje a todos
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: DE LIBRUM TREMENS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415074243
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Es un muy buen libro para tener acceso a la ingente información que consultó el autor para escribirlo. De hecho es un fijo para aquellos que quieran saber sobre las diferentes rutas del Camino Español que se abrieron para unir los territorios de la monarquía española en Europa durante el siglo XVI y XVII.
Y lo que es su punto fuerte también lo es débil por otra parte. Posee una ingente cantidad información que entremezcla. El hilo conductor es un tanto confuso porque el patrón que sigue no es el temporal. Mezcla datos de itinerarios en épocas diferentes sin poner en contexto unas u otras. Lo que resulta a veces sorprendentemente tendencioso, teniendo en cuenta que es historiador. Una cosa no quita la otra: Tener acceso a toda la información en bruto que atesora el libro aconseja su compra.
Recomendado para:
Aquellos que quieran investigar, consultar e informarse con profundidad sobre la ruta histórica y los ejércitos que lo recorrieron.
El Veedor
Durante el siglo XVII, día tras día, las armadas españolas se veían obligadas a hacer frente a un número cada vez mayor de enemigos, que se multiplicaban de una forma asombrosa. Fue una lucha sorda, difícil y olvidada, en la que las flotas de España, superadas en recursos y fuerza, combatieron con valor logrando, en un esfu
Blas de Lezo… poco más se puede decir que no sepamos ya: el héroe de Cartagena que, aun siendo llamado “mediohombre” fue capaz de repeler la invasión inglesa haciendo, además, que la pérfida Albión cargara con una vergüenza tan insoportable que tuvo que borrar su fracaso de la historia.
¿A que te encantaría tener esta versión del héroe en tu vitrina? ¡Pues aquí está! Lista y dispuesta para tener un lugar de honor.
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días
¡Paren las rotativas, el escándalo salpica de nuevo la Historia de España!
¡Nuevos datos escalofriantes sobre el «genocidio» en América!
¡Fotos inéditas tomadas del natural del Duque de Alba comiendo niños crudos en Holanda!
¡Pruebas inequívocas de que de la Inquisición española mató a Manolete!
Este no es otro libro sobre la Leyenda Negra hispanófoba. Esta es una revisión, con todo el sarcasmo del que hace gala Javier Santamarta, para poner en evidencia tanto odio y sectarismo absurdo hacia la historia de este país.
Y es que, el uso de imágenes y de publicaciones para minar la reputación no son nada nuevo. Son, como se llaman ahora, Fake News. Y aquí van a encontrar un buen repaso sobre todas aquellas que, desde que España se convirtió en la principal potencia del orbe, se vertieron sobre su imperio y su gobierno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.