La colina de Las piedras blancas

19,00 

En el verano de 1588 España se viste de luto. Cuando la Armada Invencible regresa a casa tras su derrota ante la flota inglesa, violentas tempestades arrojan los barcos contra los acantilados de Irlanda provocando la muerte de miles de soldados.

Agotado

Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.

SKU: TSR-EBK-172 Categorías: ,

Descripción

Nº de páginas: 320

Editorial: Styria

Idioma: Castellano

ISBN: 9788492520534

Año de edición: 2010

Plaza de edición : Barcelona

 

Información adicional

Peso 03 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La colina de Las piedras blancas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

La Contraarmada
La Contraarmada
La Contraarmada

La reina Elizabeth, rabiosa por el envío de la Armada que Felipe II había enviado a invadir su reino en el año 1588, quiso vengarse enviando al año siguiente otra armada a las costas españolas. La Historia la llamó LA CONTRAARMADA. La idea era aprovechar la ocasión surgida por el episodio de la Gran Armada y destruir los barcos que estaban siendo reparados en los astilleros del norte: Pasajes, San Sebastián, Santander, Santoña y La Coruña. No solo eso, el plan era tremendamente ambicioso porque tenía tres objetivos, a priori, alcanzables. Pero…

No clasificados 18,00  Añadir al carrito
La catedrática
La catedrática

Esta es la apasionante e ignorada historia de Luisa de Medrano, la primera mujer que fue catedrática, nada menos que en el siglo XVI y en la Universidad de Salamanca, el centro del saber más prestigioso del mundo hispano. Todo en la vida de Luisa fue extraordinario: hija de aristócratas, enseguida llamó la atención de la reina Isabel la Católica, quien la reclamó a su lado para que se educara en la corte con sus hijas Juana y Catalina y quien, a la vista de sus dotes, favoreció que fuera la primera mujer admitida en Salamanca. En estos tiempos en los que tanto se habla de empoderamiento femenino, el ejemplo de la tenaz Luisa Medrano merece el reconocimiento que se le ha negado durante cinco siglos.

María López Villarquide (A Coruña, 1982) es doctora en Documentación y Análisis Cinematográfico y licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid.

No clasificados 19,90  Leer más
Los Guerra de Frisia, Ediciones Platea
Los Guerra de Frisia, Ediciones Platea

La Frisia región de los Países Bajos situada al norte de los grandes ríos Mosa, Bajo Rin y Waal. El coronel Francisco Verdugo, uno de los soldados españoles más extraordinarios de las Guerras de Flandes y veterano de San Quintín, Gravelinas, Mook, Gembloux y Jemmingen, o de hechos de armas tan excepcionales como el Socorro de Goes, recibió en 1579 el encargo de defenderla de los ataques de los Estados rebeldes y del príncipe de Orange. Durante catorce largos años de batallas, asedios y escaramuzas el coronel Verdugo mantuvo aquellas provincias para el Rey con los exiguos recursos de la Monarquía… fue La Guerra de Frisia.

 

18,00  Añadir al carrito
Sangre, destrucción y gloria. Yo Conquistador (III)
Sangre, destrucción y gloria. Yo Conquistador (III)
Sangre, destrucción y gloria. Yo Conquistador (III)

Verano de 1520, Anno Domini.

Una vez resuelto el conflicto entre Pánfilo de Narváez y Hernán Cortés, una desgarradora predicción hecha por Blas Botello, el astrólogo del ejército, derrumba la moral de las tropas:

“― Señor, no os detengáis mucho, porque sabed que don Pedro de Alvarado, vuestro capitán, que dejasteis en la ciudad de Méjico, está en muy grave peligro. Le han dado gran guerra y le han muerto un hombre, y le entran con escalas, por manera que os conviene dar prisa.”

Parece que los ejércitos de Méjico no están dispuestos a tolerar más tiempo que los conquistadores españoles señoreen sus tierras. Los campesinos ya tensan sus arcos, los hombres jaguar afilan sus macanas y la élite de guerreros águila pone a punto sus lanzas. Un beligerante grito se alza desde lo más profundo de la mayor urbe conocida del Nuevo Mundo y sus consecuencias, que inquietan a Farfán, María y al resto de compañeros, son todavía un triste e insondable misterio.

¿Será capaz un hombre, Hernán Cortés, de volver a pacificar Tenochtitlán?

¿Podrá el ímpetu de los mexicanos expulsar al invasor?

No clasificados 18,00  Añadir al carrito