Descripción
La Contraarmada, de Edward Rosset
Tapa blanda: 168 páginas
Editor: Ediciones Andante S.L.; Edición: 1 (14 de noviembre de 2013)
Idioma: Español
ISBN-10: 8494196405
ISBN-13: 978-8494196409
18,00 €
La reina Elizabeth, rabiosa por el envío de la Armada que Felipe II había enviado a invadir su reino en el año 1588, quiso vengarse enviando al año siguiente otra armada a las costas españolas. La Historia la llamó LA CONTRAARMADA. La idea era aprovechar la ocasión surgida por el episodio de la Gran Armada y destruir los barcos que estaban siendo reparados en los astilleros del norte: Pasajes, San Sebastián, Santander, Santoña y La Coruña. No solo eso, el plan era tremendamente ambicioso porque tenía tres objetivos, a priori, alcanzables. Pero…
La Contraarmada, de Edward Rosset
Tapa blanda: 168 páginas
Editor: Ediciones Andante S.L.; Edición: 1 (14 de noviembre de 2013)
Idioma: Español
ISBN-10: 8494196405
ISBN-13: 978-8494196409
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Segunda entrega de la serie de novela histórica de Fernando Martínez Laínez en la que relata la historia novelada de uno de los ejércitos más importantes de todos los tiempos: los Tercios de Flandes. Una obra con una labor de documentación impresionante y de rigor histórico colosal. Este segundo volumen de la trilogía «La senda de los Tercios» se centra en la batalla de Nordlingen (1634), en la que las tropas del cardenal-infante don Fernando aplastaron al ejército luterano sueco, considerado hasta entonces invencible, en la Guerra de los Treinta Años.
La investigación más ardua que se ha realizado sobre los prisioneros de la Armada Invencible. Un libro esencial para comprender uno de los episodios más importantes de la historia de España.
«Liberados, fugados o asesinados fríamente, los vestigios documentales nos permitirán poner nombre a muchos de estos personajes y conocer el calvario al que fueron sometidos para así mantener vivos su memoria y su legado».
¿Qué tuvo que pasar entre España e Inglaterra para que se declarase una guerra entre ambas naciones en 1585? ¿Cómo fue la trágica campaña de la Armada Invencible?
Hasta hoy, los estudios sobre la armada española de 1588, la conocida como «Armada Invencible», se han debatido en disquisiciones técnicas, políticas, estratégicas o arqueológicas pasando de largo sobre el destino final de casi tres mil hombres (ni siquiera contabilizados hasta ahora) que fueron capturados durante la Jornada de Inglaterra.
Ahora, por primera vez, Los prisioneros de la Armada Invencible no solo los rescata del olvido, sino que pone nombre y apellidos a casi ochocientos de ellos, las circunstancias de su captura, los lugares donde fueron retenidos y su destino final, en un relato que pone el foco en el aspecto humano y la epopeya que protagonizaron estos hombres al servicio de la Corona Española.
Año 1468. Castilla se encuentra en un momento crucial de su historia. Alfonso de Trastámara ha muerto en sospechosas circunstancias y Enrique IV se alza como rey obligando a su hermanastra Isabel, la única que podría oponerse a sus planes, a firmar la paz. Ella acepta, pues está destinada a convertirse en Isabel la Católica y sabe que las grandes partidas no se ganan en el primer movimiento.
Mientras los asuntos de la Corte mantienen al reino en vilo, el misterioso asesinato de un noble une fortuitamente a Gadea, una joven apasionada del ajedrez que esconde un oscuro pasado, y a Ruy, un cronista amante de la Historia y los libros. La peligrosa carrera a contrarreloj de ambos para descubrir al culpable se entrelaza con las conspiraciones y las guerras de la Corte de Isabel, quien bajo su mandato supo moverse como una maestra en el tablero y transformó para siempre la figura de la reina en el ajedrez.
En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital.
Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, que recibía el nombre de Nueva España (desde el México actual hasta la frontera canadiense y Alaska).
Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el río Misisipí, atravesaron las llanuras de Kansas, se internaron en los desiertos de Nevada o fundaron ciudades como Los Ángeles, Santa Fe o San Francisco. Mucho, mucho antes de que Estados Unidos existiera como nación, España había conquistado ya el “Far West” (que era lejano y era salvaje, pero bastante menos cuando llegaron los estadounidenses) y combatido o pactado con las principales tribus indias que luego el cine de Hollywood haría famosas.
Desde Florida a California las enseñas hispanas ondearon sobre un enorme territorio que fue defendido con escasísimos recursos pero con una voluntad forjada por la Historia y la voluntad de permanencia.
Este libro incluye por primera vez la lista de todos los fuertes, puestos fortificados, misiones y presidios españoles en lo que ahora es Estados Unidos y Canadá. Con amenidad y rigor documental, presenta también una panorámica completa de los esfuerzos políticos y militares, y de los personajes que contribuyeron a fijar la historia apasionante, violenta en ocasiones y casi siempre heroica, de unos hechos que merecen ser rescatados del olvido y formar parte de la memoria colectiva de hispanoamérica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.