La Gran Armada

25,50 

Tras su intento de alcanzar Flandes y recoger allí a los Tercios, sin conseguirlo, la Armada fletada por Felipe II, resolvió retornar a la península bordeando las islas británicas y perdiendo así a numerosas naves.

¿Cuál fue la realidad de la amenaza española a Inglaterra? ¿por qué no consiguió su objetivo? ¿Qué transcendencia tuvo este hecho en la guerra abierta entre Inglaterra y España que se decantó para esta última?

Para dar respuesta a estas preguntas, Geoffrey Parker analiza gran cantidad de información ―no estudiada hasta ahora― procedente de los archivos más importantes de España y Holanda. Esta información se completa con el descubrimiento de los restos de la Armada, tres de cuyos barcos han sido estudiados por el arqueólogo marino, Colin Martin. Esta reconstrucción de La Gran Armada llega a conclusiones inesperadas y destruye algunos mitos vigentes durante mucho tiempo en la historiografía anglosajona. Por encima de todo, se trata de un relato que da vida a uno de los sucesos más apasionantes de la historia mundial.

Agotado

Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.

SKU: TSR-EBK-158 Categorías: ,

Descripción

La Gran Armada, de Geoffrey Parker (Autor), Colin Martin (Autor)

Tapa dura: 620 páginas
Editor: Editorial Planeta; Edición: edición con sobrecubierta ilustrada (20 de septiembre de 2011)
Colección: (Fuera de colección)
Idioma: Español
ISBN-10: 8408101978
ISBN-13: 978-8408101970

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Gran Armada”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

A la conquista de los Apaches
A la conquista de los Apaches

El “Old Spanish Trail” (Florida-California) empezó a forjarse con Álvar Núñez Cabeza de Vaca a principio del siglo XVI. Él encabezó durante diez años una expedición recorrió el extenso territorio que va desde Río Bravo hasta El Paso, atravesando Texas.

Había llegado en 1527 en una escuadra compuesta por cinco navíos y seiscientos hombres dispuestos a poner pie y a explorar Tierra Firme, concretamente La Florida. Con los precendentes de otros conquistadores estaba en el ánimo de estos pioneros conseguir fortuna. Pero nadie dijo que fuera fácil … la escuadra fue desbaratada por los temporales, disminuida por las deserciones, las enfermedades, la ferocidad combativa de los nativos… Al cabo de un tiempo sólo quedaron un puñado de expedicionarios, Cabeza de Vaca entre ellos, convencidos de actuar en nombre del Emperador Carlos V para tomar posesión de aquellas tierras y predicar a los indígenas la verdad del Evangelio.

Tres siglos después Florida y California, a través de Texas, quedaban unidas por el “Old Spanish Trail”, que había comenzado precisamente con la difícil aventura de Cabeza de Vaca. Epopeyas difíciles de imaginar en la actualidad.

Pero empecemos por el principio, nuevas tierras, nuevos retos… y dificultades y peligros máximos.

No clasificados 20,00  Añadir al carrito
Spinola. Capitán general de los Tercios
Spinola. Capitán general de los Tercios
Un repaso a las acciones y decisiones más relevantes del gran Spínola (puedes leer aquí la entrevista que le hicimos en la Tienda de los Tercios) durante un periodo apasionante la de Historia de la Monarquía Hispánica y por lo tanto de Europa. El hilo conductor son los hechos más conocidos que el autor teje principalmente en base a la relación epistolar de los actores principales de la Monarquía Hispánica (Spínola, Felipe III, Isabel Clara-Eugenia, Archiduque Alberto,…). Abunda por lo tanto en referencias y extractos que permiten seguir el hilo argumental y lo convierte en una obra de consulta muy interesante.
Dado que las fuentes son en su gran mayoría, españolas, toda la explicación se centra principalmente en decisiones, hechos, dificultades, reacciones, desde el punto de vista de la monarquía hispana.  Con lo que no se puede conocer las tensiones de la otra parte (la holandesa, o protestantes, o francesas,…). Eso genera en este Veedor una sensación extraña, porque el libro transmite la engañosa idea de que, por ausencia de información de la otra parte, sólo la Monarquía tiene necesidad de dinero, sólo en ella la burocracia va lenta y sólo la monarquía hispana sufre tensiones internas (Lógicas y habituales en cualquier Estado… y hasta en la Comunidad de Vecinos…)
Recomendable para…
Libro en todo caso recomendado para iniciados y con conocimientos asentados del tema. El lenguaje, conciso y enfocado, invita a tomar el libro con la mente despejada para poder disfrutarlo enteramente.
PD: Este Veedor no puede más que lamentar del uso repetido de la palabra “Italia” para referirse a conjunto de Estados independientes situados en la península itálica durante el siglo XVI y XVII. Que lo utilizaran en esos siglos para referirse a un lugar geográfico no es óbice para que autores actuales lo utilicen mezclando la connotación geográfica de entonces con la connotación de entidad política actual (Italia desde el siglo XIX, no antes, es un ente político). Un error común que este Veedor no puede más que dejar patente.
No clasificados 21,90  Añadir al carrito
La Invencible y su Leyenda Negra
La Invencible y su Leyenda Negra

En esta nueva obra, el autor ha reflejado varios años de investigación propia sobre las tácticas, capacidades y personal de ambos contendientes en la que se demuestra de manera fehaciente que la Armada no fue derrotada, que sus navíos eran marineros y preparados para la guerra naval, que estaban acostumbrados a navegar en formación compacta, que sus tácticas artilleras eran distintas que las inglesas pero no peores y que sus marinos estaban curtidos en numerosas singladuras atlánticas y que en definitiva, el dominio de las rutas oceánicas por España se mantuvo por más de un siglo después.

No clasificados 34,20  Leer más
La Biblioteca del Capitán
La Biblioteca del Capitán

“La biblioteca del capitán” es una novela de aventuras basada en la expedición de Alejandro Malaspina, financiada por la Corona española en el siglo XVIII. En ella se relatan las peripecias de navegantes tan importantes para la Historia naval como Cayetano Valdés, Felipe Bauzá o Alcalá Galiano, entre otros.

Dos corbetas comienzan un viaje extraordinario en el puerto de Cádiz una mañana de Julio de 1789. Serán cinco años de navegación por el mundo durante los que se les dará nombre a lugares remotos que no figuraban ni en mapas ni cartas. Superarán pavorosas tormentas que pondrán a prueba la voluntad de los hombres y la resisitencia de las naves. Pero también es un viaje en el que un hombre aparentemente insignificante, criado de los oficiales, hace realidad su sueño. Malaspina y sus expedicionarios están a la altura de los grandes. En esta novela se les rinde homenaje a todos

No clasificados 21,95  Añadir al carrito