Descripción
- Editorial :Susaeta ediciones S.A. (3 febrero 2023)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 256 páginas
- ISBN 10: 8467792817
- ISBN 13: 978-8467792812
- Peso del producto : 1800g
- Dimensiones : 23 x 3.5 x 27 cm
19,95 €
Cuando la Corona española tomó posesión del océano Pacífico, este se convirtió en «el lago español». En este libro hemos querido contar cómo se produjo el descubrimiento y la conquista de esta parte del mundo, y cómo se desarrolló no solo un rico comercio entre Asia y Europa, sino también un intercambio entre culturas.
Peso | 1,8 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 3,5 × 27 cm |
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Filipinas, 1610 El gobernador Juan de Silva se enfrenta a una invasión a manos de marinos holandeses que se dedican a hostigar las rutas comerciales españolas, provocando una situación límite. El auge de estos piratas, miembros de una cada vez más poderosa Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, supone un peligro inasumible que De Silva debe cortar de raíz. Carente casi por completo de poder militar a su disposición y con una flota más propia de un desguace que de una armada considerada invencible, el único recurso disponible para el militar español es el ingenio. Playa Honda es una batalla irrepetible, un hito histórico que demuestra una verdad tan popular como universal: más vale maña que fuerza.
César Herce, Meik Cobain y Angie Suárez.
La Grande y Felicísima Armada de Felipe II se hunde frente a las costas inglesas presa del desatino, condenando la empresa encomendada por el rey de las Españas de conquistar Inglaterra, en manos de la herética Isabel I. La Reina Virgen no dudará en aprovechar esta debacle como una oportunidad inmejorable de tomar ventaja en su enfrentamiento con España, formalizando así su más ambiciosa armada de guerra, para derrocar al rey español apoyando la sublevación desde Lisboa.
El 4 de mayo de 1589, las primeras velas de la armada inglesa son vistas desde Estaca de Bares. En su camino hacia Lisboa, la intención de los ingleses es arrasar con los puertos españoles más débiles y peor resguardados. La Coruña será el puerto elegido para acometer su primera incursión. Sin embargo, poco podían adivinar los invasores que una simple y mera carnicera será el germen de la resistencia coruñesa, y la causante de su más aciaga y amarga derrota.
En esta nueva obra, el autor ha reflejado varios años de investigación propia sobre las tácticas, capacidades y personal de ambos contendientes en la que se demuestra de manera fehaciente que la Armada no fue derrotada, que sus navíos eran marineros y preparados para la guerra naval, que estaban acostumbrados a navegar en formación compacta, que sus tácticas artilleras eran distintas que las inglesas pero no peores y que sus marinos estaban curtidos en numerosas singladuras atlánticas y que en definitiva, el dominio de las rutas oceánicas por España se mantuvo por más de un siglo después.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.