«El Siglo de Acero» es una obra llena de intrigas, batallas y acción a capa y espada en el escenario caballeresco y romántico del siglo XVI. Tanto los personajes como las tramas de la saga trazan una línea difusa entre la Historia y la Ficción, entrelazando hechos, personajes y escenarios reales con otros producto de la imaginación del autor, pero consiguiendo en su conjunto un resultado realista y con gran respeto por el valor histórico, al estilo de autores como Alejandro Dumas, Emilio Salgari, o más recientes Patrick O'Brian o Arturo Pérez-Reverte.
Consta de tres títulos: Peones & Damas, El Asedio de Haarlem y El Diablo a las Puertas del Cielo, y sus principales protagonistas son Martín de la Vega y Afonso Duarte “El Portugués”, ambos soldados de los Tercios españoles. La trilogía consta de tres aventuras independientes que les ocurren en un periodo de 10 años, desde 1568 hasta 1578; y los lleva primero a Italia, después a Flandes y finalmente a Madrid, Villa y Corte de Felipe II.
VOLUMEN I: PEONES & DAMAS
«Una bala de cañón impactó contra la nave española haciendo volar astillas por todas partes…» Así comienza esta primera entrega de la saga «El Siglo de Acero», la cual lleva a sus protagonistas: los eternos camaradas Martín de la Vega y Afonso Duarte “el portugués”, soldados de los renombrados tercios españoles, a la brillante y convulsa Italia del siglo XVI. Allí viven una aventura entre los azules del mar y del cielo, a sangre y fuego; entre corsarios y piratas turcos, soldados y bandidos. Lobos y ovejas jugando en ese patio trasero de potencias ribereñas que era el Mediterráneo. Batallas, abordajes, intrigas, duelos y demás peligros transcurrirán en una agitada trama donde cada uno de los protagonistas buscará su propio beneficio, valiéndose del ingenio o la espada para acabar con sus rivales.
Héctor J. Castro. Ferrol, 1987. Estudió humanidades en Concepción Arenal y ahora imparte clases Lengua Inglesa. Amante de la Historia y la Literatura, se dedica también desde hace años al modelismo de figuras y dioramas bélicos, con lo que ha ganado varios premios y expuesto en el museo del ejército. Con El Siglo de Acero quiso rendir homenaje a lo que para él es su época favorita: la época imperial de la Monarquía Hispánica del siglo XVI.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.