Descripción
Título: Tercios de España. La Infantería Legendaria
Autor: Fernando Martínez Laínez y José María Sánchez de Toca
ISBN: 978-84-414-1847-9
Características: 17 x 24 cm.
Rústica.
278 páginas
Plazo de Entrega: 4-5 días laborables
23,00 €
Para los europeos de su tiempo no hubo sombra de duda: Durante más de ciento cincuenta años, entre 1534 y finales del siglo XVII, los Tercios Españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Tres siglos después de su desaparición, todavía los especialistas de hoy comparan los Tercios de infantería española con las legiones romanas y las falanges macedónicas. Los Tercios fueron las grandes unidades de infantería, generalmente española, de los ejércitos del Rey Católico. Eran solo un porcentaje pequeño de los ejércitos multinacionales de los Austrias, pero encarnaban su núcleo duro, la herramienta decisiva que forjaba la victoria o conjuraba las amenazas. ¿Qué fueron los tercios? ¿Cómo nacieron, en qué consistían, cómo vivían y morían las unidades de infantería más potentes y más famosas que tuvieron los ejércitos del Rey Católico? En este volumen encontrará, con el rigor, las ilustraciones y la amenidad necesarias, todas las respuestas a cómo se encuadraban, qué haberes percibían, qué tácticas y estrategias adoptaron, quiénes fueron sus generales más laureados, sus hechos más notables, su lenguaje y un sinfín de curiosidades sobre la vida del soldado de infantería.
Título: Tercios de España. La Infantería Legendaria
Autor: Fernando Martínez Laínez y José María Sánchez de Toca
ISBN: 978-84-414-1847-9
Características: 17 x 24 cm.
Rústica.
278 páginas
Plazo de Entrega: 4-5 días laborables
Peso | 0,400 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
El principio del siglo XVIII, a la muerte de Carlos II sin descendencia, inicia su andadura con el enfrentamiento entre Austrias y Borbones por la corona hispana que divide la propia España (con su Imperio intacto) y el resto de Europa haciendo estallar lo que se llamó la “Guerra de sucesión española”. En el año 1705 una parte de Cataluña (junto con buena parte del resto de la Corona de Aragón) se levanta a favor del archiduque Carlos de Austria, aún cuando había jurado fidelidad en la propia Barcelona a Felipe D’Anjou, el pretendiente borbón. La muerte del hermano del pretendiente Carlos, que cambia todo el escenario geopolítico, y los intereses de las otras potencias acabarán provocando el abandono de los catalanes por parte de sus aliados cuando ya la guerra se decantaba hacia el bando borbón. La misma ciudad, Barcelona, es protagonista de los últimos envites de aquella guerra.
Después de un asedio de más de un año sobre Barcelona, el once de Septiembre de 1714, el ejército borbónico inicia el asalto final a la ciduad. Más de cuarenta mil soldados acometen las murallas de la ciudad defendidas por poco más de seis mil combatientes dispuestos a defender su ciudad de manera heroica y hasta el último aliento.
Juanelo Turriano o Janello Torriani, nace en Cremona, en la época en la que el Milanesado que pertenecía a la Monarquía de España. Llegó a España en el año 1556 llamado por Carlos I, y ya como Juanelo Turriano, fue nombrado Relojero de Corte y construyó para este rey dos famosos relojes astronómicos, el Mocrocosmo y el Cristalino que le hizo ser conocido en su época.
Felipe II le nombró Matemático Mayor participando en la reforma del calendario. Vuelto a España, Juan de Herrera le encarga el diseño de las campanas del Monasterio de El Escorial.
Alonso de Contreras vive entre finales del siglo XVI y mediados del siguiente, en pleno Siglo de Oro, en esa época en la que en el Imperio no se ponía el sol. Desde Sicilia a México, recorrió todas las esquinas de la Monarquía Hispánica, en un momento en el que esta se batía en todos los frentes, potencia universal de orgullo desmedido, sostenida por hombres que, como nuestro protagonista, compartían ese orgullo y una confianza ilimitada en sus posibilidades. Y, ¿cómo no entenderles, cuando los españoles habían conquistado imperios como el de los aztecas o los incas, habían sido los primeros en circunnavegar el mundo o habían cortado las barbas al sultán en Lepanto? Pero el mundo de Alonso es también uno de pobreza, con un chiquillo que con catorce años se hace soldado para escapar del hambre, o un veterano que malvive mendigando, muy lejos de ellos los beneficios del Imperio. Asomémonos a la España de Cervantes y de Quevedo, de Quijotes y de Buscones, a un Mediterráneo surcado por galeras corsarias y a un mundo de horizontes ampliados merced al arrojo de tantos y tantos Alonsos.
Domingo 11 de septiembre de 1541. Santiago de Chile fue atacada por el pueblo mapuche, dispuesto a recuperar sus tierras. Ausente Pedro de Valdivia con el mayor grueso de sus fuerzas, la única defensa disponible eran treinta y dos jinetes, dieciocho infantes y unos cien yanaconas frente a más de diez mil guerreros indígenas. Tras horas de cruento combate la rendición se tornaba próxima. Solo la rápida y astuta intervención de Inés Suárez, la primera española en pisar suelo chileno, decantó la balanza con una sangrienta acción que infundió valor a los defensores de la ciudad y terror a sus enemigos.
GREGORIO –
Quisiera comprar el libro
dlopezr –
Hola buenos días,
antes de nada , muchas gracias por el interés y la confianza. Para poder disfrutar de esta lectura de los “Tercios de España”, sigue estos pasos:
1.- haz click sobre este enlace (va a la tienda del Camino Español y concretamente al libro)
http://www.ellatiendadelostercios.com/producto/los-tercios-de-espana-la-infanteria-legendaria/
2.- selecciona la cantidad (pulsando al + o al -) y pulsa sobre el botón “añadir a carrito”
3.- aparecerá un cuadro con un botón visible en rojo que pone “ver carro”, haz click (te lleva a la página donde se hace realmente la compra)
4.- te presenta un resumen de tu selección, y también un botón de “Ir a la caja”, púlsalo.
5.- Se debe rellenar unos datos mínimos para poder hacerte una factura, seleccionar la forma de pago (también transferencia) y pulsar “Realizar Pedido”
siguiendo esos pasos, podrás tenerlo en tu casa en breve
muchas gracias por contactar con nosotros
Ramiro Gómez Caldera –
¿puedo comprar desde México? ¿cuánto sube el precio?
dlopezr –
Hola Ramiro,
No hay problema. Podemos hacertelo llegar igualmente solo que el coste del transporte se incrementa. Hacemos la consulta a la empresa de envío sobre el coste y te hacemos la respuesta llegar el precio final por e-mail.
Un saludo
David
Ramiro Gómez Caldera –
muchas gracias. Saludos!
Ramiro Gómez Caldera –
por cierto, yo soy @CoahuilayTexas en twitter
José Arévalo –
Hola, quería saber cuanto tiempo tardan en enviarlo a Madrid?
dlopezr –
Hola José,
El envío del libro te llegaría entre 24 y 48 horas desde la recepción del pedido.
Saludos
ankises_ –
Excelente libro. Lo recomiendo encarecidamente.
Engloba todo lo que hay que saber de los tercios españoles en un solo libro, me lo e pasado muy bien leyéndolo.
Es ameno y tiene estupendas ilustraciones, en fin, magnifico.
Javier –
Caballeros, una obra magnífica y de un gran valor documental e histórico. Tengo varias adquisiciones de la Editorial Edaf y del Sr Laínez.
Javier –
Otras obras muy interesantes y que poseo son: Banderas Lejanas, La Guerra del Turco y una Pica en Flandes ( Edaf ), y Vientos de Gloria ( Espasa ). Saludos desde la Ciudad Condal.