“Los Tercios en el siglo XVI”, Especial Número 5

7,95 

Título: Especial “Los Tercios en el Siglo XVI”
Autor: Despertaferro Ediciones. Historia Moderna

¿Por qué comprarla? Un número especial dedicado íntegramente a los Tercios. El puño invencible de la Monarquía Hispánica que sostuvo su poder durante todo el siglo XVI . De  la mano de los principales investigadores del momento ahondaremos en la génesis, desarrollo y características que convirtieron a los Tercios en las tropas de élite y que demostraron su valor y fiereza en los campos de batalla europeos. Una edición exclusiva de 84 páginas encuadernadas a lomo y con un espectacular aparato gráfico.

 

 

SKU: TSR-EBK-010 Categorías: ,

Información adicional

Peso 0,300 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar ““Los Tercios en el siglo XVI”, Especial Número 5”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

La Armada Española (I) – El Mediterraneo siglo XVI
La Armada Española (I) – El Mediterraneo siglo XVI

Las fuerzas navales han desempeñado un papel clave lo largo de la historia de España. En la monarquía de los Austrias, con sus territorios dispersos por Europa y por todo el globo, la armada nacida de la conjunción de las antiguas marinas de Castilla y Aragón fue tanto un vehículo de comunicaciones indispensable entre los distintos territorios como elemento central de la política de los Austrias. El primer número especial de esta nueva serie se centrará en la Armada española en el Mediterráneo durante el siglo XVI para exponer los orígenes de la Armada española y sus principales rasgos,tanto en el plano organizativo -desde la logística hasta la financiación -como en lo relativo a la tipología y las características de la nave de guerra por excelencia del periodo, la galera. Se profundizará,asimismo,en las técnicas de navegación,en las prácticas de combate de las grandes flotas de buques a remo y vela,con el ejemplo de la batalla de Preveza, y en los aspectos mas mundanos de la vida a bordo de marineros y soldados. También se tratará el papel de la gente de remo,los galeotes,a través del estudio de la pena de galeras y su duras condenas.La hoja de servicios de un infante de marina, Jerónimo Pasamonte, aportará,a su vez, una visión cercana e individual sobre la trayectoria militar de los soldados de los tercios embarcados en las guerras contra el Turco.

No clasificados 7,00  Añadir al carrito
Los Tercios (V). Asia, ss. XVI-XVII,
Los Tercios (V). Asia, ss. XVI-XVII,
Los Tercios (V). Asia, ss. XVI-XVII,
Las Indias orientales, un universo tan exótico como difuso en el imaginario europeo del medioevo, fueron la quimera que desató la Época de los descubrimientos. En pos de las ricas especias, avezados marinos ibéricos exploraron aquellos vastos confines, donde, al igual que en América, el Tratado de Tordesillas estableció los límites de las zonas de influencia española y portuguesa. Con eje en las islas Filipinas, la frontera más lejana del imperio donde no se ponía el sol, la España de los Austrias afirmó en Asia una presencia que tendría ramificaciones hacia China, Japón, Indonesia y el sudeste Asiático, sin olvidar las islas del Pacífico y los territorios portugueses del Estado da Índia –de Ormuz, en el golfo Pérsico, hasta Macao– durante los sesenta años de Unión Ibérica. Los gobernadores y soldados de la Monarquía Hispánica hallaron, en aquella dilatada frontera, desafíos inéditos y enemigos muy distintos, desde temibles piratas chinos y japoneses hasta nativos irreductibles como los moros de Mindanao y los familiares corsarios de las Provincias Unidas, que querían fundar su propio imperio. La extensa geografía y la multiplicidad de islas hacían, además, de las fuerzas navales, un elemento indispensable. España construyó presidios y astilleros, reclutó tropas entre los nativos filipinos que prestaron valiosos servicios –caso de los cagayanes y, en especial, de los pampangos– e hizo un esfuerzo sostenido por extender su presencia en Asia con expediciones tan asombrosas como la que llevó a un puñado de aventureros a intervenir en la sucesión a la corona del reino de Camboya, o de tal envergadura como la que expulsó a los holandeses de las ansiadas Molucas, en 1606, por medio de la mayor armada y el mayor ejército españoles organizados en Asia en los siglos XVI y XVII.
No clasificados 7,95  Añadir al carrito
“Los Tercios en el Norte de África”, Especial Número IX
“Los Tercios en el Norte de África”, Especial Número IX
“Los Tercios en el Norte de África”, Especial Número IX

Título: Especial IX “Tercios: Norte de África”
Autor: Despertaferro Ediciones. Historia Moderna

Tercera entregra sobre los Tercios, enfocada en esta ocasión en la actuación de los Tercios en le Norte de África. Lejos del glamour que proporciona que hagan películas, las acciones de conquista y de resistencia de la Monarquía Hispánica en aquellos territorios posibilitó amenazar en sus propios dominios al Imperio turco, haciendo por otra parte posible que los turcos no tuvieran la confianza necesaria para desembarcar en las playas europeas del Meditárraneo.
 
De no ser por la Monarquía Hispana y sus Tercios, quien hubiera defendido la civilización occidental ¿Inglaterra? ¿Francia que era su aliada?

El norte de África fue un frente en constante ebullición para los ejércitos de la Monarquía Hispánica, donde cosecharon importantes victorias, pero también dramáticas derrotas ante una pléyade de enemigos cuya forma de guerrear era totalmente diferente a la europea. Su despliegue perseguía mantener a raya a turcos, piratas berberiscos y marroquíes, salvaguardar la península ibérica y el resto de posesiones de los Habsburgo y, en definitiva, controlar el Mediterráneo. A través de las páginas de este especial se expondrán las claves más importantes para comprender la sufrida presencia española en las costas norteafricanas durante los siglos XVI y XVII, y el beneficio que extrajo de ello la cultura occidental.

 

No clasificados 7,95  Añadir al carrito
Especial “La Guerra de los Treinta Años”, Desperta Ferro
Especial “La Guerra de los Treinta Años”, Desperta Ferro
Especial “La Guerra de los Treinta Años”, Desperta Ferro

Título: La Guerra de los Treinta Años. Especial
Autor: Despertaferro Ediciones. Historia Moderna

Caeríamos en un error, los españoles, si pensáramos que la guerra de los 30 años nos fue ajena. En realidad es todo lo contrario. Fue ésta, la guerra de los 30 años y no la de los 80, la que hizo sufrir de verdad a España hasta verse envuelta en aquello que evitaba a toda costa: Una guerra dentro de sus fronteras.

¿Por qué comprarla? La guerra de los treinta años, junto con la I y la II Guerra Mundial, ha sido, seguramente, la guerra más decisiva de cuantas se han desarrollado en suelo europeo. Aunque no fuera una guerra mundial sí lo fue global. La primera de la historia. Conoce todos los detalles tan relevante de este episodio del siglo XVII.

Plazo de Entrega: 3-4 días laborables

 

 

 

No clasificados 7,00  Añadir al carrito