Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II

24,95 

Al contrario de lo que se ha venido propagando durante decenas de años las fuerzas de la Corona regentada por Carlos II demostraron mantener una capacidad notable que le hicieron mantener el respecto tanto de los adversarios, como de los aliados. La aportación militar hispana, desgranada punto por punto en este trabajo, resultó fundamental para frenar las ambiciones de la Francia de Luis XIV y el ejército de Carlos II se reveló, en última instancia, como una fuerza en constante evolución en consonancia con la época.

El Ejército de Carlos II de Davide Maffi profundiza en los entresijos del ejército del último Austria, desde el reclutamiento en los distintos reinos de la Monarquía y la oficialidad profesional hasta la organización, las tácticas y el armamento de las tropas, sin olvidar los aspectos fundamentales sobre el arte de la guerra en una época de cambios.

SKU: TSR-EBK-199 Categorías: ,

Descripción

Los últimos Tercios. El Ejército de Carlos II
Autor: Davide Maffi

Peso del producto : 400 g
Tapa blanda : 372 páginas
ISBN-10 : 8412105354
ISBN-13 : 978-8412105353
Dimensiones del producto : 15.5 x 3 x 23.5 cm
Editorial : DespertaFerro Ediciones
Idioma: : Español

Información adicional

Peso 0,400 kg
Dimensiones 15,5 × 3 × 23,5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

infograciascover
Infografías del Imperio Español

Reconocidos autores especialistas en ofrecer nuevas miradas de la Historia. Miguel del Rey es escritor y ha sido director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado decenas de libros y artículos. Miembro de varias asociaciones de España, Francia y Gran Bretaña dedicadas a la investigación de la historia moderna y medieval. Carlos Canales Torres es abogado y escritor. Colaborador durante 13 años del programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como especialista en historia ha escrito decenas de artículos y libros. Juntos forman parte del proyecto norteamericano de historia Edge & Cleaver y han publicado más de una veintena de obras, entre las que destacan Naves Mancas, IX Premio Algaba, Las reglas del viento. La Gran Guerra, En tierra extraña, Esclavos, Bernardo de Gálvez, Campos de Muerte, El Oro de América, Demonios del Norte, Tormenta Roja Sahara, Cazadores de almas y Mar de viento. Han publicado De Felipe V a Felipe VI junto al pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau. Son autores de la colección Trazos de la Historia.

No clasificados 34,00  Añadir al carrito
Merecedora
De mucho más honor merecedora

El 13 de junio de 1527, el emperador Carlos nombró gobernadora de la isla Margarita a una niña de tan sólo 7 años de edad, reconociendo así su derecho legítimo sobre dicho territorio insular en las Indias. Aquella pequeña, nacida en Santo Domingo, se convirtió en la primera gobernadora criolla del Nuevo Mundo y lo fue de manera perpetua, hasta su muerte en 1575. Casi nadie recuerda ni ha prestado la debida atención a esta mujer, sin duda “De mucho más honor merecedora”: Doña Aldonza Manrique. El autor recupera la figura de una mujer que apenas ocupa una línea en la vasta historiografía sobre las Indias, pese al destacado papel que desempeñó. De manera amena, pero con rigor y amplia documentación de la época, Daniel Arveras nos ofrece la apasionante historia de una mujer, Doña Aldonza Manrique, que gobernó una isla del Caribe en el siglo XVI

No clasificados 22,00  Añadir al carrito
1553: Tucapel
1553: Tucapel
1553: Tucapel

A mediados de diciembre de 1553, el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia sale de Concepción, ciudad fundada por él mismo, rumbo a la Araucanía. Es un viaje de exploración con el objetivo también de reducir los focos de resistencia Mapuche, que se mantienen hostiles a los conquistadores españoles.

Informado de esta expedición, Lautaro, líder militar de las huestes mapuches, y ex paje del propio Valdivia, prepara a sus hombres para el inminente enfrentamiento. Conocedor de las capacidades bélicas de los españoles, tratará de sacar partido a su conocimiento del terreno y al factor sorpresa. Sí, Lautaro sabría jugar muy bien sus cartas…

No clasificados 15,00  Leer más
secreto rosanegra
El secreto de Rosanegra

Y si “El guardés del tabaco” era bueno este es, creo, mejor. Una aventura con todos los ingredientes: un malo muy malo, un objetivo desconocido para todos excepto para unos pocos escogidos y unos españoles muy españoles. Avanza el siglo XVIII y nuestro protagonista embarca, más bien a la fuerza, en el Audaz, con 110 cañones y 1100 hombres embarcados una máquina de guerra total, en pos de una misión secreta al otro lado del Atlántico. Personajes famosos, conocidos por todos aquellos que gustan de la historia de España, hacen también su aparición.

El secreto de Rosanegra tiene su dosis de aventura pero también guarda su proporción para aprender sobre la vida en el mar de los Infantes de Marina, herederos de los Tercios (¿Sabéis qué es pasar a alguien por la quilla?). Aparecen personajes famosos que le dan un toque cercano y atractivo a la trama. Sea como fuere se guarda lo mejor para el final, que un servidor leyó de seguido para ver cómo acababa…

Recomendado para

· Uso y disfrute de quien guste de las novelas de aventuras y pasar un buen rato disfrutando de la peripecias de otros.
· Regalar, claro. Un buen regalo para iniciarse en la novela de aventuras pero con la Historia de España y sus personajes como telón de fondo.
· Para adolescentes también, que el ritmo y la facilidad de lectura facilita las siempre difícil misión de que lean

El Veedor

No clasificados 19,00  Añadir al carrito