Mapa de la España Norteamericana

42,00 56,00 

Presencia histórica española en Norteamérica. Territorios reclamados, puntos de interés y expediciones en los territorios de los modernos Estados Unidos, Canadá y México. También se muestran las principales características de la América Central española y el Caribe español. Se muestran los reclamos y la actividad portuguesa y vasca en el Nordeste, ya que en algún momento fueron incluidos en la estructura política e imperial de la Monarquía de España.

Borrar selección

Descripción

Mapa de la presencia española en Norteamérica

Título: “España Norteamericana”
Autor: “Atlas Hispano
Fuente: “ https://commons.wikimedia.org/wiki/File_talk:Spanish_North_America.svg ”
Licencia: “CC BY-SA 3.0
tamaño: 100 cm x 100 cm

Información adicional

Peso 0,300 kg
Dimensiones 100 × 1 × 100 cm
Tipo de mapa

Plastificado, Adhesivo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mapa de la España Norteamericana”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    ¿Diferencia entre el adhesivo y el plastificado a la hora de enmarcarlo?
  1. 0 votos
    P ¿Diferencia entre el adhesivo y el plastificado a la hora de enmarcarlo? responde ahora
    Preguntado por Marcos el 08/06/2022 12:10 PM
    Respondido por el admin Hola Marcos, el plastificado es una lámina impresa y plastificada. En el adhesivo el mapa está impreso en un papel que permite adherirlo a otro soporte (pared, plástico,...) Un cordial saludo El Equipo de Tienda Tercios

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Los Guerra de Frisia, Ediciones Platea
Los Guerra de Frisia, Ediciones Platea

La Frisia región de los Países Bajos situada al norte de los grandes ríos Mosa, Bajo Rin y Waal. El coronel Francisco Verdugo, uno de los soldados españoles más extraordinarios de las Guerras de Flandes y veterano de San Quintín, Gravelinas, Mook, Gembloux y Jemmingen, o de hechos de armas tan excepcionales como el Socorro de Goes, recibió en 1579 el encargo de defenderla de los ataques de los Estados rebeldes y del príncipe de Orange. Durante catorce largos años de batallas, asedios y escaramuzas el coronel Verdugo mantuvo aquellas provincias para el Rey con los exiguos recursos de la Monarquía… fue La Guerra de Frisia.

 

18,00  Añadir al carrito
Los Tercios, José Javier Esparza
Los Tercios, José Javier Esparza
Los Tercios, José Javier Esparza

Historia ilustrada de legendaria infantería español
Este libro relata con extraordinaria épica la aventura de la infantería española desde los tiempos del Gran Capitán, a principios del siglo XVI, hasta la disolución formal de los Tercios dos siglos después.

La pluma de José Javier Esparza y el pincel de José Ferre Clauzel nos explican cómo se construyó el mejor ejército del mundo, quiénes eran aquellos hombres —y aquellas mujeres—, cómo combatían, cómo vestían, como vivían y cómo morían, por qué y desde cuándo los Tercios se llamaron así, cómo se usaban un arcabuz y una pica, por qué hacíamos la guerra en la Península Itálica, cómo peleaba la primera infantería de marina de la historia y cómo se hacía un asedio en Flandes. Una lección de historia militar que es también un fascinante paseo por dos siglos de Historia de España. Tal vez los dos mejores siglos de la Historia de España

No clasificados 24,90  Añadir al carrito
Invencibles
Invencibles

Los ingleses han vendido la derrota de la Gran Armada en el Canal de la Mancha como un gran éxito. En realidad fue una victoria británica en el contexto de una guerra que duró 16 años y ganó España dejando a Inglaterra fuera del escenario internacional durante más de veinte años.

Un año después, en 1589, los españoles infligieron a sus rivales en La Coruña y Lisboa una derrota aún mayor que la padecida por la Gran Armada: 190 barcos tenía la suya en 1589 por 130 la nuestra en 1588. La Contra-Armada inglesa volvió a casa con 102 (igual que la nuestra)

En ese contexto sitúa el autor las aventuras de Santiago Guriezo, personaje ficticio rodeado de personajes históricos, sobre todo Alonso de Leyva, el segundo de la Gran Armada.

Una apasionante y entretenidísima trama da a conocer, perfectamente documentada, la verdadera historia de aquellos años de batallas.

No clasificados 20,00  Leer más
Hierro y Plomo: Cuentos de los Tercios Viejos
Hierro y Plomo: Cuentos de los Tercios Viejos
Hierro y Plomo: Cuentos de los Tercios Viejos

2ª Edicion con relatos nuevos

Descripción: Los Cuentos de los Tercios Viejos llevarán a vuestras mercedes a defender la colina Albuch de Nordlingen, a formar parte de una encamisada nocturna y a convertirse en arcabucero del último cuadro español en Rocroi. Ajusten vuesas señorías el peto y el morrión, ciñan espada y daga y acompáñenme en esta incursión al tiempo irrepetible en el que España dominaba el Mundo…

Portada: Alférez de los Tercios Españoles, 1640. Augusto Ferrer-Dalmau

Láminas: Augusto Ferrer-Dalmau

Sobre el Autor: Antonio Villegas, escritor novel y militar de vocación, fue soldado profesional durante doce años. Viajero impenitente por toda Europa, emula ahora a los soldados-escritores del siglo de oro y empuña la pluma para hacernos revivir la época más apasionante de nuestra Historia.

ISBN Nº: 978-8494069970

IVA incluido

No clasificados 19,95  Añadir al carrito