Moneda 8 Reales de plata 1625 (ceca de México)

(1 valoración de cliente)

8,50 

El real de a 8, peso de ocho, peso fuerte, peso duro o dólar español fue una moneda de plata con valor de ocho reales acuñada por la Monarquía católica después de la reforma monetaria de 1497 que estableció el real español. Gracias al amplio uso que tuvo a finales del siglo XVIII en Europa, toda América y el extremo oriente, se convirtió en la primera divisa de uso mundial.

Los reales de a 8 como este se acuñaban en América dentro de la denominación del real español y se transportaban a granel hacia España a través de la Carrera de Indias o hacia Filipinas con el Galeón de Manila.

Como curiosidad indicar que fue la primera moneda de curso legal en los Estados Unidos hasta que una ley de 1857 (siglo XIX!!!) desautorizó su uso. Muchas de las monedas actuales, tales como el dólar canadiense, el dólar estadounidense, monedas de Hispanoamérica y de Filipinas están basadas en el real de a 8.

Anverso: La leyenda PHILIPVS IIII DEI G y el año de acuñación rodean una gráfila circular que contiene el escudo de armas coronado del rey entre las marcas de la ceca y ensayador el valor 8

Reverso: La leyenda HISPANARVM ET INDIARVM REX en torno a una gráfila circular que contiene un cuartelado con las armas de León y Castilla entre una orla octolobular.

Agotado

Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.

SKU: TSR-REC-011 Categorías: , ,

Descripción

Réplica de moneda de 8 Reales de Plata (de 1624)

Ceca: México (representada por una mazorca)
Peso: 13.5 gr.
Diámetro: 35 mm.

En tus manos la moneda que movió el mundo como ahora lo hace el dólar o el euro.

 

Información adicional

Peso 0,1 kg

1 valoración en Moneda 8 Reales de plata 1625 (ceca de México)

  1. christiansanchez1730 (propietario verificado)

    Por fin una replica de calidad.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    ¿La moneda es de plata? Si no es de plata, ¿de qué material está hecha?
  1. 0 votos
    P ¿La moneda es de plata? Si no es de plata, ¿de qué material está hecha? responde ahora
    Preguntado por Diego el 26/03/2020 5:37 PM
    Respondido por el admin

    Hola Diego,

    Es una aleación de zinc, aluminio, cobre y magnesio  con un baño en plata tratada. 

    un cordial saludo

     

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Armadura de coselete
Armadura de coselete
Armadura de coselete

Réplica de armadura utilizada durante el siglo XVI y XVII por los Tercios españoles. Los que usaban de esta armadura eran llamados coseletes y ésta se componía de un peto (que protege la parte delantera del torso), espaldar (que protege la espalda) y dos escarcelas (que protegían las partes altas de las piernas). Aunque cualquier soldado de los tercios podía portar esta armadura, la necesidad de ligereza y facilidad de movimientos acabó haciendo de esta armadura la típica de los alférez; portadores de las banderas. Éstos al no poder batirse, necesitaban una protección extra.

Armadura funcional con peto, espaldar y escarcelas.

Hecho de acero de 1,6 mm. de grosor.
Correas de cuero para sujetar y regular.
Medida de contorno de pecho 120 cm.

peso 7,8 kg.

Peso de envío aproximado 9kg

Disponibilidad: Marzo 2023

No clasificados 325,00  Leer más
Espada Ropera de Lazo
Espada Ropera de Lazo
Espada Ropera de Lazo

Esta es una réplica muy hermosa de una ropera española con empuñadura de lazo muy utilizadas en el siglo XVI, con una empuñadura está hecha con hueso.

Con el principio de la Edad Moderna, las hojas se hicieron más largas y más finas porque el trabajo del metal se especializó (el acero de Toledo es un ejemplo, mucho más resistente y ligero que otras aleaciones utilizadas en las espadas). Con el material utilizado, se fueron adaptando las técnicas de combate. Así, de espadas cuyo objetivo principal era cortar y romper carne y huesos con la hoja se fue pasando, de la mano de la tecnología en metales y técnicas de lucha adaptadas a esos nuevos materiales (como la técnica española Verdadera Destreza) a herir mortalmente al adversario con la punta de la espada (aunque la hoja también cortaba lógicamente).

Como consecuencia del uso de nuevos materiales, la espada se fue estilizando y reemplazando por unas más livianas y elegantes. El lazo se añadió para proteger la mano de la punta de la espada del contrario con lo que su función era de protección. Dada la evidente belleza que podía alcanzar el lazo, rápidamente se convirtió en un elemento, la espada, que daba empaque a quien la llevaba.

La moda llamaba a las puertas, de hecho se le llama espada ropera porque se utilizaba como un complemento de la ropa y llegado el momento, y también en función del momento y lugar donde se utilizara, incluso más usada por moda, como arma de defensa personal (que también).

*Solo venta en España

 

No clasificados 155,00  Añadir al carrito
Bolsa de cuero con 8 monedas (doblones, escudos y reales)
Bolsa de cuero con 8 monedas (doblones, escudos y reales)
Bolsa de cuero con 8 monedas (doblones, escudos y reales)

Artesanal bolsa de cuero, hecha en España, y réplicas de monedas del siglo XVI y XVII.

Estos son los detalles que hacen fidedignas las recreaciones. Se incluye en el lote la bolsa de cuero y ocho (8) réplicas de monedas de la época de los Tercios. Eso sí, no son 8 monedas cualquiera. Son:  2 monedas de 100 Escudos, 2  doblones, 2 Monedas de 2 Escudos y 2 monedas de 8 reales de “plata” . ¡¡Una pequeña fortuna!!

La bolsa de cuero se anuda para cerrarla y la propia cuerda de cierre, también de cuero, se anuda al cinturón. Así el propio peso de las monedas evita que se abra.

¡Cuidado con el suave tintineo de doblones y reales que atraerán las miradas de buhoneros y truhanes que con sus malas artes querrán aligerarte la carga…!

Características de las Monedas:

Moneda de 2 Escudos – originalmente de oro,  acuñados en Sevilla durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. Réplica de moneda Philippvs II dei gratia. Tamaño.- 3 cms. de diámetro.

Doblón – acuñados durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. El doblón (también denominado excelente) fue una moneda de oro española que equivalía a dos escudos o 32 reales, y pesaba 6,77 gramos

Moneda de 100 Escudos – eran originalmente de oro, acuñados durante el reinado de Felipe IV en 1637. En su leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 4 cms. de diámetro.

Pieza de ocho – La moneda de 8 Reales era originalmente de plata acuñadas durante el reinado de Felipe IV en 1635. La leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 3,5 cms. de diámetro.

 

 

20,50  Añadir al carrito
50 Reales (cincuentín) 1635
50 Reales (cincuentín) 1635
50 Reales (cincuentín) 1635

Réplica de 50 reales (cincuentín) Segovia 1635 Anverso: La leyenda PHILIPPVS • IIII • D • G alrededor del escudo de armas coronado, entre acueducto (ceca de Segovia), R (ensayador) y valor 50 Reverso: la leyenda HISPANIARVM • REX • 1635 alrededor de un cuartelado con … Leer más

No clasificados 12,00  Seleccionar opciones