Descripción
Réplica de moneda de 8 Reales de Plata (de 1624)
Ceca: México (representada por una mazorca)
Peso: 13.5 gr.
Diámetro: 35 mm.
En tus manos la moneda que movió el mundo como ahora lo hace el dólar o el euro.
8,50 €
El real de a 8, peso de ocho, peso fuerte, peso duro o dólar español fue una moneda de plata con valor de ocho reales acuñada por la Monarquía católica después de la reforma monetaria de 1497 que estableció el real español. Gracias al amplio uso que tuvo a finales del siglo XVIII en Europa, toda América y el extremo oriente, se convirtió en la primera divisa de uso mundial.
Los reales de a 8 como este se acuñaban en América dentro de la denominación del real español y se transportaban a granel hacia España a través de la Carrera de Indias o hacia Filipinas con el Galeón de Manila.
Como curiosidad indicar que fue la primera moneda de curso legal en los Estados Unidos hasta que una ley de 1857 (siglo XIX!!!) desautorizó su uso. Muchas de las monedas actuales, tales como el dólar canadiense, el dólar estadounidense, monedas de Hispanoamérica y de Filipinas están basadas en el real de a 8.
Anverso: La leyenda PHILIPVS IIII DEI G y el año de acuñación rodean una gráfila circular que contiene el escudo de armas coronado del rey entre las marcas de la ceca y ensayador el valor 8
Reverso: La leyenda HISPANARVM ET INDIARVM REX en torno a una gráfila circular que contiene un cuartelado con las armas de León y Castilla entre una orla octolobular.
Agotado
Enviarme una notificación cuando el producto vuelva a estar en stock.
Réplica de moneda de 8 Reales de Plata (de 1624)
Ceca: México (representada por una mazorca)
Peso: 13.5 gr.
Diámetro: 35 mm.
En tus manos la moneda que movió el mundo como ahora lo hace el dólar o el euro.
Peso | 0,1 kg |
---|
Hola Diego,
Es una aleación de zinc, aluminio, cobre y magnesio con un baño en plata tratada.
un cordial saludo
Camisa de estilo renacentista, al uso de los Tercios de Flandes y en realidad de todo hijo de vecino en aquella época. Con mangas voladas o anchas que cierran en el puño con cordones. La prenda es larga a modo de camisón y el ajuste en el cuello se hace también a modo típico de la época, esto es, con cordón cruzado.
La mejor manera de lucir como buen hidalgo por tierras de Flandes, o por cualquiera otra, es con una camisa a medida así que os pediríamos tres datos para que la camisa os quede con la elegancia debida: Centímetros de contorno de pecho, de hombro a entrepierna y de hombro a muñeca.
Por cierto, estas camisas no están hechas en Flandes (ni en China…) son confeccionadas por artesanos españoles. El plazo de entrega puede variar, orientativamente, entre una y dos semanas (claro que, si puede ser menos, será menos).
A modo orientativo las tallas irían tal que así:
Talla “S” para medidas de contorno de pecho entre 95 y 110 cm.
Talla “M” para medidas de contorno de pecho entre 110 y 120 cm.
Talla “L” para medidas de contorno de pecho entre 120 y 130 cm.
para cualquier duda, hacednos llegar un mail a: latiendadelostercios @ gmail.com
Morrión, casco emblemático de los Tercios, cuyo nombre lo toma de la palabra española morra (corona en la cabeza) fue empleado principalmente durante los siglos XVI y XVII, coincidiendo temporalmente con la hegemonía militar española y en concreto con los Tercios.
Disponibilidad entre 15 y 20 días.
Espada mandoble de Carlos V natural revestida en plateado, envejecida y grabada. La inscripción Carlos V en la guarda hace referencia al monarca.
Esta espada manejada a dos manos (mano-doble) estaba ya dejando paso a las Espadas Roperas tan habituales durante el siglo XVI y XVII en todas sus estéticas formas. Su peso habitual estaba entre los 2 y 3 kg y con hojas de una longitud de aproximadamente 120 cm. La técnica de esgrima estaba basada sobre todo en corte y mucho menos en punta.
La Hoja de esta espada está hecha en acero inoxidable, templada y forjada para darle la robusted y elasticidad necesarias y pulida para eliminar impurezas y resaltar la belleza del conjunto.
Lote de 8 réplicas de monedas del siglo XVI y XVII.
Estos son los detalles que hacen fidedignas las recreaciones. Se incluye en el lote ocho (8) réplicas de monedas de la época de los Tercios: 2 monedas de 100 Escudos, 2 doblones, 2 Monedas de 2 Escudos y 2 monedas de 8 reales de “plata” .
Puede complementar a la bolsa de cuero con monedas.
Características de las Monedas:
Moneda de 2 Escudos – originalmente de oro, acuñados en Sevilla durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. Réplica de moneda Philippvs II dei gratia. Tamaño.- 3 cms. de diámetro.
Doblón – acuñados durante el reinado de Felipe II entre 1556-1598. El doblón (también denominado excelente) fue una moneda de oro española que equivalía a dos escudos o 32 reales, y pesaba 6,77 gramos
Moneda de 100 Escudos – eran originalmente de oro, acuñados durante el reinado de Felipe IV en 1637. En su leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 4 cms. de diámetro.
Pieza de ocho – La moneda de 8 Reales era originalmente de plata acuñadas durante el reinado de Felipe IV en 1635. La leyenda dice: Hispaniarum Rex del año 1637. Tamaño.- 3,5 cms. de diámetro.
Las monedas son réplicas que nos llegan desde Menorca.
christiansanchez1730 (propietario verificado) –
Por fin una replica de calidad.