8 Reales de Potosí 1659 (macuquinas )

(1 valoración de cliente)

8,50 

Réplica de moneda de 8 reales
Anverso:
La leyenda PHILIPPVS • IIII • D • G HISPANIARVM alrededor del escudo de armas coronado, entre P (ceca del Potosí) sobre O (ensayador) y valor 8 (8 reales) sobre O (ensayador)

Reverso:
La leyenda ET INDIARVM REX 1659 alrededor de un cuartelado con las armas de Castilla y León dentro de orla de ocho lóbulos

Borrar selección
SKU: TSR-REC-019 Categorías: ,

Descripción

Réplica de 8 reales de Potosí 1659

Material: Aleación de zinc, aluminio, cobre y magnesio con baño de plata tratada.

Información adicional

Peso 0,2 kg
Estado

Envejecido, Sin envejecer

1 valoración en 8 Reales de Potosí 1659 (macuquinas )

  1. christiansanchez1730 (propietario verificado)

    Contento con el producto, precio calidad os lo recomiendo.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    Buenos días, quería comprar una moneda de 8 reales envejecida pero no me da la opción. La tendrían?
  1. 0 votos
    P Buenos días, quería comprar una moneda de 8 reales envejecida pero no me da la opción. La tendría...... Leer más responde ahora
    Preguntado por Encarni el 02/12/2021 9:20 AM
    Respondido por el admin Buenos días, lo sentimos, en estos momentos no está en ese acabado. Saludos
  2. El precio es por unidad?
  3. 0 votos
    P El precio es por unidad? responde ahora
    Preguntado por Santiago el 05/07/2020 8:06 PM
    Respondido por el admin Si, el precio es por unidad.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Táler de Felipe II – 1567
Táler de Felipe II – 1567

Táler de 1567. Ceca de Nimega
Anverso: La leyenda PHS DEI G HISP NEAPOL SECIL Z REX ARCHI 1567
Reverso: DVX AVST DVX BVRG BRAB GEL ZC 1567
Aparecen los escudos de armas de León, Nápoles, Sicilia, Borgoña, Brabante, Luxemburgo, Limburgo, Zelandia, Zulfania, Flandia, Artois, Holanda, Gueldres, Hainut, Austria, Granada, Aragón y Castilla como conmemoración a la entronización del rey.

Los taler o thaler fueron monedas de plata de gran tamaño acuñadas por los monarcas españoles en Alemania y los Países Bajos. De esta denominación procede la palabra “dollar” que se aplicó a la moneda adoptada por las colonias inglesas en América del Norte tras su independencia.

No clasificados 8,50  Leer más
Moneda 8 Reales de plata 1625 (ceca de México)
Moneda 8 Reales de plata 1625 (ceca de México)
Moneda 8 Reales de plata 1625 (ceca de México)

El real de a 8, peso de ocho, peso fuerte, peso duro o dólar español fue una moneda de plata con valor de ocho reales acuñada por la Monarquía católica después de la reforma monetaria de 1497 que estableció el real español. Gracias al amplio uso que tuvo a finales del siglo XVIII en Europa, toda América y el extremo oriente, se convirtió en la primera divisa de uso mundial.

Los reales de a 8 como este se acuñaban en América dentro de la denominación del real español y se transportaban a granel hacia España a través de la Carrera de Indias o hacia Filipinas con el Galeón de Manila.

Como curiosidad indicar que fue la primera moneda de curso legal en los Estados Unidos hasta que una ley de 1857 (siglo XIX!!!) desautorizó su uso. Muchas de las monedas actuales, tales como el dólar canadiense, el dólar estadounidense, monedas de Hispanoamérica y de Filipinas están basadas en el real de a 8.

Anverso: La leyenda PHILIPVS IIII DEI G y el año de acuñación rodean una gráfila circular que contiene el escudo de armas coronado del rey entre las marcas de la ceca y ensayador el valor 8

Reverso: La leyenda HISPANARVM ET INDIARVM REX en torno a una gráfila circular que contiene un cuartelado con las armas de León y Castilla entre una orla octolobular.

8,50  Leer más
Moneda 4 Reales (Ceca de Segovia) – 1625
Moneda 4 Reales (Ceca de Segovia) – 1625
Moneda 4 Reales (Ceca de Segovia) – 1625

Réplica de moneda de cuatro reales acuñada en plata en la Ceca de Segovia.

Anverso:
DESCRIPCIÓN.- Escudo de armas coronado entre marca de Ceca (Acueducto de Segovia) y ensayador.
LEYENDA.- PHILIPPVS · IIII · D · G – Felipe IV por la Gracia de Dios

Reverso:
DESCRIPCIÓN.- Cuartelado de castillos y leones dentro de una orla de 8 lobulos.
LEYENDA.- HISPANIARVM · REX · 1625 – Rey de España

Marca de CECA: Acueducto (Segovia)

8,00  Leer más
moneda felipe II (1567)
Moneda de Felipe II (1567).(III)
Moneda de Felipe II (1567).(III)

Monedas con busto de Felipe II.(Paises bajos)

No clasificados 8,50  Leer más