Descripción
Altura Máxima: 16,5cm / Diámetro: 14cm / Grosor: 3mm
138,00 €
Este reloj nocturno –horologium nocturnale– es un instrumento astronómico usado para medir el tiempo mediante la observación de la Estrella Polar y de la posición de otras estrellas brillantes.
Este nocturlabio es reproducción del construido en 1568 por Girolamo della Volpaia (actualmente en el museo Galileo de Florencia, antiguo Museo de la Historia de la Ciencia). Debido a que se hizo antes de la Reforma Gregoriana (1582) y a las tablas poco precisas del propio constructor, para usarlo correctamente es necesario añadir 38 días a la fecha de observación.
Hay existencias
Altura Máxima: 16,5cm / Diámetro: 14cm / Grosor: 3mm
Peso | 0,5 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Instrumento náutico utilizado en el siglo XVI. Su uso en la era de los descubrimientos fue esencial para la navegación y el desarrollo de la cartografía.
En este modelo le hemos añadido a la brújula un reloj solar que permite saber la hora de modo inmediato.
Este Astrolabio Náutico es reproducción del llamado Astrolabio “Valentia”. Este instrumento náutico fue encontrado en 1845 bajo una roca en la isla de Valentia, al sur de Irlanda. En aquel punto tres buques de la Gran Armada encallaron en 1588 en su retorno hacia España.
El original se encuentra en el National Maritime Museum de Greenwich y una réplica como ésta se encuentra en el Museo Naval de Madrid.
El astrolabio náutico es la simplificación del astrolabio planisférico o astronómico, y su fin primordial era el cálculo de la Latitud, observando la altura del sol u otros astros como la Estrella Polar.
Navío Santa María
Kit construcción nano-blocks
+14 años
2660 piezas.
Marca: Loz
En 1519 parte de Sevilla la armada de Magallanes, con 5 barcos y 245 hombres. Su objetivo era llegar a las islas de las especias (Las Molucas) pero por Occidente.
En 1522, sólo una de las 5 naves, gracias al liderazgo, buen criterio, y decisión de Juan Sebastián Elcano, regresa a Sevilla con 18 hombres a bordo.
Lo hacen como los primeros hombres que dan la vuelta al mundo a bordo de la Nao Victoria. Qué nombre tan apropiado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.