Descripción
Material: esmaltado, cobre y zinc
Tamaño: de 16 mm
Color: dorado envejecido
3,99 €
Gemelos para camisas Medalla de Blas de Lezo de cobre y zinc rodiado, Antialérgico y con un tamaño de 16 mm.
13 de Marzo de 1741, la gran armada britanica trata de conquistar Cartagena de Indias, con una superioridad numerica de 10 a 1 dan por ganada la batalla y mandan un mensaje a Londres con la noticia de la segura victoria. No contaban con Blas de Lezo. Entre 8 y 10 mil bajas dejan mermada la armada anglosajona que después de numerosos intentos contra Cartagena de Indias se retira sin conseguir su objetivo en una de las derrotas más dolorosas de Inglaterra a manos de España.
Esta es la medalla conmemorativa inglesa que se hizo para celebrar “la victoria”, que representa a Blas de Lezo con ambas piernas, arrodillado ante Vernon y entregándole su espada. La leyenda dice: “The pride of Spain humbled by Ad. Vernon”, es decir, “El orgullo de España humillado por el almirante Vernon”. El rey inglés prohibió que se escribiera nunca más sobre este episodio.
Hay existencias
Material: esmaltado, cobre y zinc
Tamaño: de 16 mm
Color: dorado envejecido
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Pin de traje “España Antigüa”,sin fondo blanco y con Cruz Borgoña.
Pin con un acabado excelente que representan la bandera de la cruz de Borgoña que es una representación de la cruz de San Andrés.La Cruz de Borgoña,representaba a la Monarquía Hispánica y por asimilación al Imperio Español y a la propia España.
Pins de “España Antigua” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
La bandera de “España Antigua”, representada por Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco, representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XIX.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
El principio del siglo XVIII, a la muerte de Carlos II sin descendencia, inicia su andadura con el enfrentamiento entre Austrias y Borbones por la corona hispana que divide la propia España (con su Imperio intacto) y el resto de Europa haciendo estallar lo que se llamó la “Guerra de sucesión española”. En el año 1705 una parte de Cataluña (junto con buena parte del resto de la Corona de Aragón) se levanta a favor del archiduque Carlos de Austria, aún cuando había jurado fidelidad en la propia Barcelona a Felipe D’Anjou, el pretendiente borbón. La muerte del hermano del pretendiente Carlos, que cambia todo el escenario geopolítico, y los intereses de las otras potencias acabarán provocando el abandono de los catalanes por parte de sus aliados cuando ya la guerra se decantaba hacia el bando borbón. La misma ciudad, Barcelona, es protagonista de los últimos envites de aquella guerra.
Después de un asedio de más de un año sobre Barcelona, el once de Septiembre de 1714, el ejército borbónico inicia el asalto final a la ciduad. Más de cuarenta mil soldados acometen las murallas de la ciudad defendidas por poco más de seis mil combatientes dispuestos a defender su ciudad de manera heroica y hasta el último aliento.
Custom que representa a Bernardo de Gálvez que representa la voluntad y la importancia de ayudar a los Estados Unidos en su independencia de Inglaterra.
Dos documentos, localizados por la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez de Málaga, con fecha 8 de mayo de 1783, aniversario de la batalla de Pensacola, acreditaban el agradecimiento del Congreso de los EE. UU. a la ayuda que el Reino de España prestó al pueblo norteamericano. Incluían el deseo de honrar a Don Bernardo de Gálvez con un retrato en el Capitolio en reconocimiento a su destacada participación en la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
España apoyó desde el principio la guerra de Independencia de los Estados Unidos mediante Bernardo de Gálvez, como gobernador de la Luisiana, quien negoció directamente con Thomas Jefferson (“Padre de la Patria” en USA) entre otros. En su honor se erige una Estatua a Bernardo de Gálvez junto a las Estatuas de los Libertadores en Washington D. C.
Para saber más, Bernardo de Gálvez de Editorial EDAF.
Plazo de entrega: entre 7 y 10 días
Valoraciones
No hay valoraciones aún.