Descripción
Pin: “España Antigua”
Material: Esmaltado, cobre y zinc
Colores: Rojo sobre fondo blanco
5,49 €
Pins de “España Antigua” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco.
La bandera de “España Antigua”, representada por Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco, representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XIX.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Pin: “España Antigua”
Material: Esmaltado, cobre y zinc
Colores: Rojo sobre fondo blanco
Peso | 0,1 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Pin de Homenaje a Blas de Lezo, fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado en dorado envejecido.
El 13 de Marzo de 1741, una enorme armada británica (186 naves y 23.600 hombres) trata de hacerse con la América Española capturando una de sus ciudades clave, Cartagena de Indias. Con una superioridad numerica de 10 a 1 dan por ganada la batalla, antes de iniciarla, y mandan un mensaje a Londres con la noticia de la segura victoria. No contaban con Blas de Lezo. Entre 8 y 10 mil bajas dejan mermada la armada anglosajona que después de numerosos intentos contra Cartagena de Indias se retira diezmada en una de las victorias más impresionantes de España sobre Inglaterra. Una de tantas.
Este pin es un homenaje para celebrar la victoria española liderada por Blas de Lezo en la que el Capitán inglés Vernon se humilla (rae: Inclinar o doblar una parte del cuerpo, como la cabeza o la rodilla, especialmente en señal de sumisión y acatamiento) ante Blas de Lezo, en un relieve que representa lo que realmente ocurrió.
El rey inglés Jorge II prohibió que se escribiera nunca más sobre este episodio. Nosotros no lo hicimos de “motu proprio” porque gestas como éstas eran el “pan nuestro de cada día” desde hacía dos siglos… Ahora, tres siglos después, estamos en óptimas condiciones de echar la mirada atrás y poner en valor lo que se hizo, cuando se hizo.
Algunos autores, como por ejemplo J.C. Cilveti Puche, tienen como primitiva bandera de los buques mercantes españoles, la de paño azul con la cruz de Borgoña en blanco, que estuvo en uso hasta 1762 cuando se prohíbe su empleo, detalle que nos hace pensar que debió de ser diseñada después de 1506, (cuando Felipe, conde de Borgoña es nombrado rey consorte de Castilla). Los buques españoles con paño en blanco y cruz de Borgoña en rojo correspondería principalmente a los buques de guerra.
Esta bandera tuvo vigencia en los mástiles de los barcos españoles desde el siglo XVI al XVIII.
Bandera de España Antigua, también llamada de Cruz de Borgoña, con fondo en oro, de la época de Felipe II
Llavero de los “Tercios de Flandes” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco con el escudo de Carlos I con su águila bicéfala.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.
Arturo González Mota (propietario verificado) –
Valoro con 5 porque no hay más alta puntuación.
Lo hago por varias razones, una la calidad, ya que por menos de 5 € nos ofrecen un producto con muy buen acabado y diseño muy atractivo y por último lo hago porque, desgraciadamente, estos productos no abundan precisamente, y ustedes, no sin esfuerzo, con ellos, nos acercan a nuestro pasado más glorioso, dándolo a conocer a quien lo ignora y acercándonos al detalle al resto.
Les pediría, si es posible, que hiciesen “pin” de la moneda que ordenaron hacer los ingleses para conmemorar la “derrota” de Blas de Lezo. He visto que lo tienen en gemelos y creo que sería muy interesante poder tenerlo en “pin”.
dlopezr –
Muchas, muchas gracias, Sr. Arturo, por sus amables palabras. No puedo negar que nos han conmovido porque describen lo que nos mueve: dar a conocer, con nuestros limitados medios y nuestra ilimitada ilusión, una historia que no se si es digna de películas (que también) pero sí que es para sentirse orgulloso de ella. Incluso con todas sus sombras porque entre ellas ha habido largos momentos de luces que han cambiado el mundo.
Sobre el tema que comenta del pin no deje de echarle un vistazo a nuestra web hermana http://www.galeondemanila.es que tiene como objetivo poder llevar a cabo proyectos relacionados con las rutas abiertas por los españoles de otra época (galeón de manila y flota de indias) y en su caso principalmente las establecidas en aquel Océano Pacífico que durante siglos sólo se dejó dominar por españoles.
aprovecho la ocasión para saludarle atentamente reiterando nuestro agradecimiento por su comentario
David López
Jorge (propietario verificado) –
Un producto de primera categoría.
Discreto, elegante, impecablemente construído. Supera ampliamente todas las espectativas. Ha sido la primera compra que he realizado en esta web, y no puedo hacer más que mostrar mi agradecimiento por un producto y un servicio de tan alta calidad.
Han ganado un cliente. No les quepa la menor duda de que volveré a comprar en su tienda.
Reciban un afectuoso saludo,
JGR