Pin “Tercio Viejo de Nápoles”

5,49 

Pins de “Tercio Viejo de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo blanco y azul.

El Tercio Viejo de Nápoles nació a las ordenes de Carlos I. Era un Tercio destiando a la defensa del Reino de Nápoles principalmente contra el Turco. También estuvo presente en la campaña de Flandes. Este Tercio junto con el de Sicilia y el de Lombardia son considerados los Tercios más antiguos.

Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.

Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.

Hay existencias

SKU: TSR-COM-003 Categorías: , , ,

Descripción

Pin: “Tercio Viejo de Nápoles”
Material:  Esmaltado, cobre y zinc
Colores: Rojo y Azul sobre fondo blanco

 

 

Información adicional

Peso 0,1 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pin “Tercio Viejo de Nápoles””

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

Bordado España Antigua inversa con Cruz de Borgoña
Bordado España Antigua inversa con Cruz de Borgoña
Bordado España Antigua inversa con Cruz de Borgoña

Bandera de España Antigua con Cruz de Borgoña en colores invertidos

 

No clasificados 3,50  Añadir al carrito
Pin “España Antigua” con Felipe II
Pin “España Antigua” con Felipe II

Pin “España Antigua” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado en colores característicos  rojo sobre fondo oro.

En época de Felipe II se utilizó esta bandera para simbolizar a la Monarquía Hispánica, complementando la que habitualmente se venía utilizando en fondo blanco y que representaba también a España desde principios del siglo XVI.

Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.

Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.

No clasificados 5,49  Añadir al carrito
Pin cara moneda Lezo
Pin cara moneda Lezo

Gemelos para camisas  Medalla de Blas de Lezo de cobre y zinc rodiado, Antialérgico y con un tamaño de 16 mm.

13 de Marzo de 1741, la gran armada britanica trata de conquistar Cartagena de Indias, con una superioridad numerica de 10 a 1 dan por ganada la batalla y mandan un mensaje a Londres con la noticia de la segura victoria. No contaban con Blas de Lezo. Entre 8 y 10 mil bajas dejan mermada la armada anglosajona que después de numerosos intentos contra Cartagena de Indias se retira sin conseguir su objetivo en una de las derrotas más dolorosas de Inglaterra a manos de España.

Esta es la medalla conmemorativa inglesa que se hizo para celebrar “la victoria”, que representa a Blas de Lezo con ambas piernas, arrodillado ante Vernon y entregándole su espada. La leyenda dice: “The pride of Spain humbled by Ad. Vernon”, es decir, “El orgullo de España humillado por el almirante Vernon”.  El rey inglés prohibió que se escribiera nunca más sobre este episodio.

No clasificados 5,49  Añadir al carrito
Bordado “Tercio de Spinola” con Cruz de Borgoña
Bordado “Tercio de Spinola” con Cruz de Borgoña

Bandera del Tercio de Spinola con ajedrezado en blanco y azul con Cruz de Borgoña, a cargo del general genovés Ambrosio Spínola uno de los más grandes militares de todos los tiempos.

Ya en el Sitio de Ostende (la batalla total) dio muestras de su capacidad para superar la guerra de sitios que se había impuesto en esa época. Otras muchas batallas y guerras incrementaron ese áurea de fino diplomático, espléndido estratega y magnífico militar.

Tanto el hombre como la bandera encuentran un lugar en la historia gracias a la Rendición de Breda, a cargo de Diego Velázquez y que coincidió con él durante en el viaje que el pintor hizo por mar a Génova para iniciar su periplo por los Estados Italianos .

 

No clasificados 3,50 4,25  Seleccionar opciones