Descripción
Pin: “Tercios de Flandes”
Material: Esmaltado, cobre y zinc
Colores: Rojo sobre fondo blanco con escudo. Águila bicéfala de Carlos I y escudo de España.
5,49 €
Pins “Tercios de Flandes” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco. Sobrepuesta, águila bicéfala de los Austrias Españoles y escudo de España.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Hay existencias
Pin: “Tercios de Flandes”
Material: Esmaltado, cobre y zinc
Colores: Rojo sobre fondo blanco con escudo. Águila bicéfala de Carlos I y escudo de España.
Peso | 0,1 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Pins de “Tercio Viejo de Lombardía” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo amarillo y contorno dentado también en rojo.
El Tercio Viejo de Lombardía es junto con los de Sicilia y Nápoles, uno de los primeros tercios creados por Carlos I. Tambien fue conocido por el Tercio de Milan puesto que su cometido era defender el Milanesado, una de las joyas de la Monarquía Hispánica. Fue denominado Tercio Viejo de Lombardia a finales de XVI.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a su infantería durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Llavero de los “Tercios de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo y fondo blanco con el escudo de Carlos I con su águila bicéfala.
Todos estos elementos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII.
Este llavero es un regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos.
Pins de “Tercio Viejo de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo blanco y azul.
El Tercio Viejo de Nápoles nació a las ordenes de Carlos I. Era un Tercio destiando a la defensa del Reino de Nápoles principalmente contra el Turco. También estuvo presente en la campaña de Flandes. Este Tercio junto con el de Sicilia y el de Lombardia son considerados los Tercios más antiguos.
Todos estos pins que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Este pin es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Gemelos del “Tercio Viejo de Nápoles” fabricado en aleación de cobre y zinc con baño de Rodio con acabado con sus colores característicos cruz de borgoña en rojo, sobre fondo blanco y azul.
El Tercio Viejo de Nápoles nació a las ordenes de Carlos I. Era un Tercio destiando a la defensa del Reino de Nápoles principalmente contra el Turco. También estuvo presente en la campaña de Flandes. Este Tercio junto con el de Sicilia y el de Lombardia son considerados los Tercios más antiguos.
Todos estos gemelos que os presentamos representaron a España y a sus armadas durante el siglo XVI, XVII y XVIII. La principal, con la Cruz de Borgoña (una variación la cruz de San Andrés) sobre fondo blanco representaba a la Monarquía Hispánica o lo que era lo mismo en aquel entonces a la propia España. Esta Bandera fue sustituida por la actual rojigualda avanzado el siglo XVIII.
Estos gemelos es un magnífico regalo para aquellos que saben valorar la Historia de España durante aquellos complejos y apasionantes siglos XVI y XVII.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.