Descripción
Placa de Capitán
Elemento decorativo
Medidas: Alto:5.00 x Largo:20.00 x Ancho:1.00 cm
Peso: 0.09 Kg
Placa de Capitán
Elemento decorativo
Medidas: Alto:5.00 x Largo:20.00 x Ancho:1.00 cm
Peso: 0.09 Kg
Peso | 0,1 kg |
---|---|
Dimensiones | 20,00 × 1,0 × 5,0 cm |
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Instrumento náutico utilizado en el siglo XVI. Su uso en la era de los descubrimientos fue esencial para la navegación y el desarrollo de la cartografía.
En este modelo le hemos añadido a la brújula un reloj solar que permite saber la hora de modo inmediato.
Un pito, silbato o chifle, de plata colgado con un cordón fue el distintivo del contramaestre a lo largo de la historia de la Armada Española, que es por tanto una de sus tradiciones que además la diferencia de los otros cuerpos de las Fuerzas Armadas.
El chifle es un instrumento de viento, hecho de metal (oro,plata o latón niquelado) compuesto de un tubo y una bola hueca agujereada en su parte superior, que usaban los contramaestres para llamar, dirigir y mandar en la generalidad de las maniobras, faenas marineras y otros actos de a bordo. También se toca al entrar y salir de a bordo las personas con derecho a tal saludo en lo que forma parte del ceremonial marítimo, como por ejemplo a subida o bajada por la escala del Sr Comandante. También se se destaca su uso en los izados y arriados de la bandera en puerto.
Se afirma que la Marina Española fue la primera del mundo en desarrollar el uso del chifle de contramaestre como sistema de comunicación. En uno de los paños de la tapicería de la Jornada de Túnez de Vermeyen, que fue testigo ocular de la jornada, dejó muestra de su uso.
Instrumento náutico utilizado en el siglo XVI. Su uso en la era de los descubrimientos fue esencial para la navegación y el desarrollo de la cartografía.
En este modelo le hemos añadido a la brújula un reloj solar que permite saber la hora de modo inmediato.
Agosto de 1519. En el puerto de Sevilla, cinco embarcaciones se preparan para zarpar rumbo a las Islas de las Especias. Entre sus miembros se encuentra Juan de Zubileta, un adolescente que aspira a convertirse en navegante. ¿Y si pudieras meterte en su piel y protagonizar la aventura más fascinante de la humanidad? “Nao Victoria. La Primera Vuelta al Mundo” es un original LIBRO-JUEGO con el que revivirás la gesta de Magallanes y Elcano en primera persona. Para ello deberás sortear tormentas, enfrentarte a peligros y tomar decisiones de las que dependerán el exito o el fracaso de la expedición. Y es que, a diferencia de otras historias, aquí EL PROTAGONISTA ERES TÚ.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.