Los prisioneros de La Armada Invencible: La historia nunca contada sobre los capturados de la gran armada española de 1588

22,90 

La investigación más ardua que se ha realizado sobre los prisioneros de la Armada Invencible. Un libro esencial para comprender uno de los episodios más importantes de la historia de España.

«Liberados, fugados o asesinados fríamente, los vestigios documentales nos permitirán poner nombre a muchos de estos personajes y conocer el calvario al que fueron sometidos para así mantener vivos su memoria y su legado».

¿Qué tuvo que pasar entre España e Inglaterra para que se declarase una guerra entre ambas naciones en 1585? ¿Cómo fue la trágica campaña de la Armada Invencible?

Hasta hoy, los estudios sobre la armada española de 1588, la conocida como «Armada Invencible», se han debatido en disquisiciones técnicas, políticas, estratégicas o arqueológicas pasando de largo sobre el destino final de casi tres mil hombres (ni siquiera contabilizados hasta ahora) que fueron capturados durante la Jornada de Inglaterra.

Ahora, por primera vez, Los prisioneros de la Armada Invencible no solo los rescata del olvido, sino que pone nombre y apellidos a casi ochocientos de ellos, las circunstancias de su captura, los lugares donde fueron retenidos y su destino final, en un relato que pone el foco en el aspecto humano y la epopeya que protagonizaron estos hombres al servicio de la Corona Española.

SKU: TSR-EBK-289 Categorías: , Etiquetas: , ,

Descripción

  • Editorial ‏ : Ediciones B (2 febrero 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda‏ : ‎ 392 páginas
  • ISBN 10: 8466674586
  • ISBN 13: ‎978-8466674584
  • Peso del producto ‏ : ‎ 504g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15.2 x 2.8 x 23.1 cm

Información adicional

Peso 0,504 kg
Dimensiones 15,2 × 2,8 × 23,1 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Los prisioneros de La Armada Invencible: La historia nunca contada sobre los capturados de la gran armada española de 1588”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

La Casa de Contratación y el Consejo de Indias
La Casa de Contratación y el Consejo de Indias
La Casa de Contratación y el Consejo de Indias

El Imperio ultramarino español y su creciente desarrollo tras los descubrimientos y cartografiado, necesitaba de diferentes soportes que garantizasen su continuidad. La Casa de Contratación tomó forma, desde su creación en 1503, de superestructura con varias ramas (Comercio, Relaciones Exteriores, Hacienda e importantísimo Enseñanzas Náuticas) con un enorme esfuerzo aglutinador y coordinador de las diferentes áreas. Tuvo como importante organismo tutelar, y autoridad suprema y central, al Real Consejo de Indias para todos los asuntos concernientes a las Indias en actividades relacionadas con el tráfico y la navegación marítima, así como entendiendo en los numerosos conflictos jurisdiccionales que se producían.

El autor de este libro analiza desde un tratamiento directo y asequible a toda clase de lectores, los principales aspectos y facetas de la Casa de Contratación en sus soportes estructural, económico, gremial y corporativo, científico, jurídico y político, este último contemplado sobre todo a través del Consejo de Indias, y sus atribuciones y competencias.

No clasificados Leer más
La Invencible y su Leyenda Negra
La Invencible y su Leyenda Negra

En esta nueva obra, el autor ha reflejado varios años de investigación propia sobre las tácticas, capacidades y personal de ambos contendientes en la que se demuestra de manera fehaciente que la Armada no fue derrotada, que sus navíos eran marineros y preparados para la guerra naval, que estaban acostumbrados a navegar en formación compacta, que sus tácticas artilleras eran distintas que las inglesas pero no peores y que sus marinos estaban curtidos en numerosas singladuras atlánticas y que en definitiva, el dominio de las rutas oceánicas por España se mantuvo por más de un siglo después.

No clasificados 34,20  Leer más
La Batalla de Kinsale
La Batalla de Kinsale

La batalla de Kinsale se libró en el marco de la Guerra de los nueve años (En 1594 los jefes irlandeses Red Hugh O’Donnell y Hugo O’Neill se rebelaron contra la ocupación inglesa) con la participación española con los rebeldes irlandeses comandados estos por Red Hugh O’Donnell, Señor de Tyrconnell, y Hugo O’Neill, conde de Tyrone. Por parte española, Felipe III envió una flota compuesta por 33 embarcaciones que partió del puerto de La Coruña el 2 de septiembre de 1601 con los Tercios de Juan del Águila y de Francisco de Toledo que sumaban 4432 hombres y cuyo objetivo era desembarcar y tomar la ciudad de Cork.

No clasificados 15,95  Añadir al carrito
Infantes con leyenda
Infantes con leyenda
Infantes con leyenda

Marcharon durante cuarenta días, metidos en lluvias y barro, para llegar con ejércitos de miles de soldados, acompañados de sus familias, lacayos y artesanos, atravesando Europa de sur a norte, donde nadie esperaba que lo consiguiesen. Y lo hicieron regularmente. Durante sesenta y seis años, para desespero de sus enemigos. Combatieron en tierras pantanosas, contra ejércitos que les superaban en número, a los que derrotaron, haciendo gala de furia y tesón, sin encontrar adversidad que no pudieran superar. Soldados muy preparados, plenos de moral, orgullosos de lo que eran y mandados por excelentes jefes, valientes y ejemplares, son los protagonistas. Temidos, tanto como admirados, fueron el pilar fundamental de aquellos ejércitos del rey, de los que no cubrían ni la tercera parte. Eran los Tercios Españoles.

El autor nos vuelve a sorprender con esta obra, llena de ritmo y erudición. Con su peculiar estilo, nos lleva de la mano, en una trama, con personajes perfectamente definidos que se mezclan con los actores históricos, sin que se diferencien unos de otros. Con una lectura fácil y amena nos sumerge, página a página, en aquella encrucijada de nuestra historia, la guerra civil de Flandes, en pleno siglo XVI, donde la religión no fue más que la excusa para iniciar una guerra, sin más fin que la asaltar el poder. Comienza la novela cuando la guerra parecía irremisiblemente perdida y se hace cargo don Juan de Austria como gobernador general. Narra los diez años claves que siguen, hasta que su sobrino y sucesor en el cargo, Alejandro Farnesio, está a un paso de finalizarla.

No clasificados 19,00  Añadir al carrito