Reinos Peninsulares

(1 valoración de cliente)

21,00 

Disponible para reserva

SKU: TSR-LAM-111 Categorías: ,

Descripción

Mapa de Reinos Peninsulares
Vicente A. Barrios de la Lastra

Medidas: 43,5 cm x 32 cm

 

Con el comienzo de la Reconquista se constituyen los distintos reinos cristianos: El reino de Asturias (718), el “reino madre”, que conserva la legitimidad visigoda y que pasa a denominarse Reino de León en 925, del cual se nacen el reino de Castilla en 1065 y el Reino de Portugal en 1139. También se creó el reino de Galicia en el año 910, independiente intermitentemente del reino de León aunque subordinado a él. (910-914, 926-929, 981-984, 1065-1073). La Marca Hispánica, de la que surgirían el reino de Pamplona (824) y los distintos condados pirenaicos. El reino pamplonés, pasa a denominarse a Reino de Navarra en 1162, del cual se nacen el Reino de Aragón en 1035, al que se le unirían por matrimonio los condados de la casa Barcelona, y posteriormente el resto de condados catalanes.

Con el avanzar de la Reconquista, los reinos cristianos prosperan hacia el sur, y se crean los Reinos de Toledo en 1085, de Sevilla en 1248, de Córdoba en 1236, en Jaén 1246, de Murcia en 1258, en la órbita castellano leonesa, del Algarve en 1249 en la órbita portuguesa, y de Valencia en 1238 y de Mallorca en 1231 en la órbita aragonesa. Y así se continua hasta la culminación de la reconquista con la anexión del Reino de Granada por los Reyes Católicos en 1492. Esta organización política que estuvo vigente en España desde entonces hasta la promulgación de los Decretos de Nueva Planta entre 1707 y 1716, por Felipe V, primer rey de la nueva dinastía borbónica, por los cuales quedaron las leyes e instituciones de los reinos medievales fueron sustituidas por otras más acordes a los nuevos tiempos.

Información adicional

Peso 0,2 kg

1 valoración en Reinos Peninsulares

  1. Juan Pedro (propietario verificado)

    Es muy bonito y queda perfecto con un marco chulo

  2. tiendatercios

    Hola Juan Pedro,

    muchísimas gracias por sus palabras. Nos encanta que le haya gustado. Sí, enmarcado quedará genial

    Un cordial saludo

    Equipo de Tienda Tercios

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

    Cuánto mide?.son dos láminas diferentes o es una solo?
  1. 0 votos
    P Cuánto mide?.son dos láminas diferentes o es una solo? responde ahora
    Preguntado por Máximo Ruiz el 21/11/2020 2:50 PM
    Respondido por el admin

    Buenos días Máximo,son dos láminas diferentes cuya medida es de 43,5 cm x 32 cm cada una. Un saludo.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

1625 Real de a Ocho
1625 Real de a Ocho
1625 Real de a Ocho

El real de a 8, “peso de ocho” o “dólar español”.  El Real Español fue la primera moneda de reserva que durante casi cuatro siglos fue referencia obligada en el comercio mundial. Desde su creación por la monarquía católica con la reforma monetaria de 1497, sirvió de base monetaria al comercio internacional. Se difundió por todo el mundo y fue empleada como moneda de curso válido, siendo muy apreciada en todos los grandes mercados de Europa, América y el extremo oriente debido a la fineza de su contenido en plata. Además de ser la primera moneda de curso legal en los EE.UU. hasta 1857. El real de a 8 nos habla de las repercusiones económica de aquel primer imperio global.

por otra parte el año de 1625 fue especialmente prolífico. Tanto fue así que se le nombró de una manera muy particular: “Annus mirabilis”. Os animamos a investigar por qué.

Plazo de entrega:
En stock: entre 3 y 5 días
Bajo demanda: entre 6 y 8 días

 

Guía de tallas

 

No clasificados 25,00  Seleccionar opciones
Tríptico Imperial
Tríptico Imperial
Tríptico Imperial

Lámina Tríptico Imperial Autor: Vicente A. Barrios de la Lastra Medidas: 97 cm x 62cm   Esta lámina es un armorial que representa los reinos, estados y señorios bajo el dominio de los Habsburgo. Inspirada en los sobresalientes trípticos de Jan van Battel, pintor de Malinas, … Leer más

No clasificados 38,00  Añadir al carrito
Genealogía: Borbones
Genealogía: Borbones
Genealogía: Borbones

Genealogía Borbones

No clasificados 30,00  Leer más
Lámina “herencia trastámara”
Lámina “herencia trastámara”
Lámina “herencia trastámara”

La lámina “Herencia Trastámara” es la imagen misma de aquel sueño que tuvieron allá a finales del siglo XV, Isabel y Fernando.
Tras duros siglos de luchas, culmina la Reconquista y con su matrimonio, Isabel y Fernando, consuman la estrecha vinculación de Castilla y Aragón, a la que se uniría más adelante Portugal, para dar forma a aquel anhelo de siglos, llamado Hispania. Aquel susurro en Covadonga, ya era un rugido que resonaba en toda Europa. Aquella era una España inabarcable que desbordaría sus propios confines, para duplicarse casi hasta el infinito, en una de las mayores epopeyas de la Historia de la Humanidad.

No clasificados 24,00  Leer más