El resurgir español 1713-1748

24,95 

La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, Isabel de Farnesio, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español 1713-1748 incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este monarca tuvo en el reverdecer del poderío español a partir de 1713, tanto en la reconstrucción del Ejército y de la Armada como, en el plano diplomático, en su capacidad de tejer una nueva red de alianzas. Además, cuestiona el paradigma tradicional acerca de la orientación atlántica de la Monarquía en la primera mitad del siglo XVIII, haciendo énfasis en el control hispánico sobre el Mediterráneo occidental, teatro de operaciones donde se desarrollaron las campañas españolas durante la Guerra de la Cuádruple Alianza (1717-1720) y las guerras de sucesión polaca (1733-1738) y austriaca (1740-1748), y las posturas tanto en España como en Italia ante el intento de Felipe V, insatisfecho con las cláusulas del Tratado de Utrecht, de reconstruir el Imperio español, y en este sentido nos hace repensar la narrativa habitual acerca de la historia de Europa. Christopher Storrs, hispanista y profesor de la Universidad de Dundee, bebe de un amplísimo caudal de fuentes primarias para documentar las innovaciones políticas, financieras y militares que pusieron los cimientos del moderno Estado español y se coadyuvaron así hacia el surgimiento de una identidad nacional, haciendo especial énfasis en la contribución personal del propio Felipe V en la consecución de este resurgir español.

SKU: TSR-EBK-287 Categorías: , ,

Descripción

  • Editorial ‏ : Desperta Ferro Ediciones (30 marzo 2022)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda‏ : ‎ 368 páginas
  • ISBN 10: 8412381718
  • ISBN 13 : ‎ 978-8412381719
  • Peso del producto ‏ : ‎ 590g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15.5 x 2 x 23.5 cm

Información adicional

Peso 0,590 kg
Dimensiones 15,5 × 2 × 23,5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El resurgir español 1713-1748”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.

Enviarme una notificación por cada nueva respuesta

Productos que has mirado:

España contraataca
España contraataca

Dado que no hay muchas referencias modernas sobre Bernardo de Gálvez este libro es un fijo. Pero no solo por eso. Tiene todo los ingredientes para saciar la sed de conocimiento a la hora de entender cómo España resulta fundamental para crear la que ahora es la primera potencial mundial: Estados Unidos de América.  El Comentario de nuestro Veedor  puede darte más pistas y también a quien puede interesar.

El Veedor lo recomienda…

para regalarte,
y así pasar un buen rato disfrutando con la Historia de España.

para documentarse,
porque las explicación y las referencias son continuas. Y si bien ayuda tener ciertas horas de vuelo en el tema, este libro es un buen inicio si tienes interés.

Para regalar,
a aquellos que quieren conocer y deleitarse con este episodio clave de la historia de España.
a los que gustarían conocer el origen de los Estados Unidos y de los conflictos que luego llevaron a la Secesión hispanoamericana.
Y también, por que no, a aquellos que tienen en un pedestal la historia de Inglaterra del siglo XVI al XVIII. Tal vez caigan del guindo…

No clasificados 24,00  Añadir al carrito
Castelnuovo, 1539
Castelnuovo, 1539
Castelnuovo, 1539

Castelnuovo, 1539

En 1545 llega una goleta al puerto de Mesina. Lleva navegando semanas por el Mediterráneo. Son prisioneros fugados de una prisión de Estambul. En ella viajan varios supervivientes del tercio de Sarmiento, el que seis años antes defendió hasta las últimas consecuencias la plaza de Castelnuovo. Andrés, un soldado del tercio, nos contará cómo se disolvió la Santa Liga y cómo fueron abandonados a su suerte en una fortaleza rodeada por tropas otomanas, comandadas por Barbarroja que, aprovechando la situación, decide recuperarala. La relación de fuerzas es de 4000 soldados españoles por unos 64 000 otomanos, así que, sin ayuda del exterior, la única decisión es rendir la plaza o morir. Dicho de otro modo, la única opción era morir.

No clasificados 15,00  Añadir al carrito
el guardés del tabajo
El guardés del tabaco
El guardés del tabaco

El Guardés del tabaco se lee fácilmente. Con animosidad y con ganas, a poca actitud que se le ponga. Pasan muchas cosas y el protagonista no para. Y en ese transcurrir de sucesos va uno entrando en ese siglo XVIII de la mano de Aníbal Rosanegra. Por ponerle un pero utiliza, en algún que otro tramo, palabras en exceso rebuscadas (que también hay muchos lectores que lo aprecian). Es entretenida, rápida de hechos y acciones. La trama es sencilla y está bien hilada. Toma un punto extra de pulso en la segunda parte del libro donde la vida de Aníbal enlaza con hechos, personas y situaciones históricas que siempre tiene su punto. Y aparece una dama, claro…

 

Recomendado para

· Uso y disfrute de quien guste las novelas de capa y espada.
· Regalar, claro, siempre y cuando a quien vaya destina aprecie el asunto y tenga un poco de curiosidad por el siglo XVIII
· Para adolescentes que, a la fuerza o no, tengan que leer sobre el Siglo de Oro. Aunque esta novela sea posterior en el tiempo encaja a la perfección en el estilo.

 

El Veedor

No clasificados 15,95  Añadir al carrito
El Norte: La epopeya olvidada de la Norteamérica hispana
El Norte: La epopeya olvidada de la Norteamérica hispana

Durante mucho tiempo, los Estados Unidos se han jactado de su herencia anglosajona obviando todas las demás. Empero, tal como Carrie Gibson explica en El Norte con gran profundidad y claridad, la nación tiene unas raíces hispanas mucho más antiguas, las cuales han permanecido largo tiempo ignoradas y marginalizadas. Su legado hispánico precede en más de un siglo a la llegada del Mayflower, y es de todo punto igual de importante a la hora de dar forma a la nación tal como existe a día de hoy.

El Norte es una crónica de la extensa y dramática historia de la Norteamérica hispana, desde el desembarco inicial de Ponce de León en Florida en 1513, pasando por la toma de control del vasto territorio de la Luisiana por parte de España en 1762 o la guerra mexicano-estadounidense de 1846, hasta llegar a la reciente tragedia de Puerto Rico tras el huracán María, o la persistente tensión fronteriza con México. Entretejidos en esta emotiva narración se encuentran los dilemas culturales que han estado presentes desde el principio y que aún siguen sin resolverse: idioma, pertenencia, raza y nacionalidad. Contemplar la evolución de estas cuestiones a lo largo de los siglos proporciona una perspectiva vital en un tiempo en que esta resulta sumamente necesaria.

No clasificados 30,00  Añadir al carrito