Descripción
Altura Máxima: 32cm / Ancho: 27,5cm / Grosor: 6,5mm
195,00 €
Este instrumento es realmente la reproducción de un Octante del siglo XVII. A pesar de su imprecisión en la medida de la altura del sol y las estrellas, permitía a los navegantes determinar la latitud geográfica.
En 1731 J. Hadley (Inglaterra) y T. Godfrey (EE.UU.), demostraron en forma independiente el Octante. El arco del Octante es de 45º o 1/8 de la circunferencia (de ahí su nombre). El Sextante (1757) reemplazó el marco de madera por uno de metal, progresivamente sustituyó al Octante y continúa utilizándose.
Altura Máxima: 32cm / Ancho: 27,5cm / Grosor: 6,5mm
Peso | 0,7 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
El astrolabio, considerado como la “joya matemática de la Edad Media”, fue hasta finales del siglo XVII, el instrumento portátil más utilizado en toda la historia de la astronomía. Mantiene vigencia, porque permite entender de una manera clara y sencilla la mecánica celeste y el movimiento aparente de los astros.
Históricamente se admite que su origen está en Alejandría (s. IX). Perfeccionado por los árabes y persas, fue introducido en España, y a través de ésta pasó a Europa Occidental a principios del siglo X.
Altura: 130 mm
Diámetro: 45 mm
Grosor: 5 mm
Este reloj vertical de finales del siglo XVI, es una pieza muy particular: en una cara tiene una efigie del Rey Felipe II de España y en la otra el reloj de sol. La pieza original, realizada en bronce, se encuentra en el British Museum de Londres.
British Museum de Londres
Entre los s. XVI y XVII existió un estrecho vínculo entre España y los Países Bajos signado por la mutua influencia y el elevado nivel de cooperación que se produjo entre sus científicos. Para reforzar el Imperio Español, Felipe II no dudó en patrocinar diversos estudios sobre astronomía, cartografía y astronomía náutica en la reputada Universidad de Lovaina (Bruselas, Países Bajos, Monarquía Hispánica), y allí nacieron algunos de los instrumentos científicos más precisos y hermosos.
Placa decorativa Capitán
Realizada en madera real (palisandro) y aleación de zinc y cobre
Esta pieza es un divertimento que conjuga dos objetos diferentes. Se trata de una brújula portátil en el estuche de un clásico reloj de bolsillo, que fue un accesorio habitual durante varios siglos y considerado como un símbolo de distinción.
La filigrana de su tapa y sus acabados interiores son del estilo del s.XIX.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.