Información adicional
Peso | 1 kg |
---|---|
Talla |
115,00 €
“Cuando Dios, nuestro señor, creó Flandes lo alumbró con un sol negro […]
que ni calienta ni seca la lluvia que te moja los huesos para siempre.”
Alatriste ‘dixit’. Y ante las circunstancias, está claro que lo mejor es un buen sombrero de ala ancha. Un sombrero que te haga sonreir mientras llueve porque es como llevar un paraguas pero con las manos libres. Y además también sirve cuando hay un sol de justicia. Este sombrero de ala ancha y copa baja, muy al estilo de los chambergos, eran muy utilizados por nuestros soldados en Flandes.
Este sombrero artesano modelo del Capitán Alatriste está realizado en piel de vacuno y con un ribete que permite amoldar el perfil del sombrero dando la posibilidad de plegar el ala hacia a la copa. Debemos indicar sin embargo que para Recreación Histórica los sombreros que se utilizaban estaban hechos en su mayoría de fieltro al que se le aplicaba una fina capa de grasa para impermeabilizarlo.
Plantéanos las dudas que te surjan en caminoespanol @ gmail.com
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Consular plazo de entrega.
Camisa de estilo renacentista, al uso de los Tercios de Flandes y en realidad de todo hijo de vecino en aquella época. Con mangas voladas o anchas que cierran en el puño con cordones. La prenda es larga a modo de camisón y el ajuste en el cuello se hace también a modo típico de la época, esto es, con cordón cruzado.
La mejor manera de lucir como buen hidalgo por tierras de Flandes, o por cualquiera otra, es con una camisa a medida así que os pediríamos tres datos para que la camisa os quede con la elegancia debida: Centímetros de contorno de pecho, de hombro a entrepierna y de hombro a muñeca.
Por cierto, estas camisas no están hechas en Flandes (ni en China…) son confeccionadas por artesanos españoles. El plazo de entrega puede variar, orientativamente, entre una y dos semanas (claro que, si puede ser menos, será menos).
A modo orientativo las tallas irían tal que así:
Talla “S” para medidas de contorno de pecho entre 95 y 110 cm.
Talla “M” para medidas de contorno de pecho entre 110 y 120 cm.
Talla “L” para medidas de contorno de pecho entre 120 y 130 cm.
para cualquier duda, hacednos llegar un mail a: attcliente @ latiendadelostercios.com
Este tipo de chalecos eran muy utilizados durante el siglo XVI y XVII. Combinaba cierta protección como la de una armadura pero con la comodidad de movimientos de una prenda de piel. Además de aportar elegancia y buen tacto.
Características: Chaleco realizado en serraje.
Talla “S” para medidas de pecho entre 95 y 110 cm.
Talla “M” para medidas entre 110 y 120 cm.
Talla “L” para medidas entre 120 y 130 cm.
Todas las tallas son aptas para personas de una altura entre 1,70 y 1,95 cm de altura.
Se coincide en definir Coleto y Cuera como términos con los que se designó a una prenda de piel de uso masculino que cubría el cuerpo ciñéndolo hasta la cintura. Su origen es militar, pasando posteriormente a la indumentaria civil: “En los treinta primeros años del siglo XVI, aproximadamente, el coleto era una especie de chaleco sin mangas, muy escotado, que apenas pasaba de la cintura, y que se vestía encima del jubón” (Bernis Madrazo, ‘Indumentaria española en tiempos de Carlos V’, 1962, 84-85).
La diferencia que se señala entre ambos términos es más relativa al origen del vocablo que al de la prenda en sí. Mientras que Coleto, proviene del italiano, Cuera, procede del español, designando a una prenda militar. Aunque con el tiempo aparecieron más diferencias la referirse uno a otro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.