Descripción
Altura: 28mm / Diámetro: 84mm
82,00 €
Nuestro homenaje a las astrónomas pioneras. “Urania propitia” (1650), el título de la obra de Maria Cunitz se transformó, gracias a sus sobresalientes logros científicos, en su sobrenombre: “la más cercana a la musa de la Astronomía”.
Al estilo de los compendios, dentro del estuche de carácter renacentista, hay un reloj solar de gnomon abatible, montado sobre una brújula.
Altura: 28mm / Diámetro: 84mm
Peso | 0,3 kg |
---|
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
El pito o chifle de contramaestre remonta a la época de la marina a vela. Conforme las naves aumentaban su porte y su aparejo, el pito fue el único método alternativo a la voz para dar órdenes a la gente, puesto que en los momentos de peligro, particularmente en temporales, los hombres podían ser avisados oyendo altos tonos de pitidos y reaccionar sin demora. Una orden gritada a la voz no era oída o entendida sobre el sonido del viento silbante en la jarcia, el ruido producido por el mar, la altura de las vergas, las esloras de las naves. Las múltiples órdenes para velas, la jarcia de labor y gente de la maniobra fueron expresadas con diferentes toques, compuestos por golpes, notas y modulaciones transmitidas al pito, hecho habitualmente de plata, por los contramaestres, llamados “oficiales de pito”, que eran los encargados de aparejo, velas y maniobras.
Composiciones literarias españolas del siglo XVI acerca de la vida en las galeras incluyen versos como estos:
“En casa donde se trata
De continuo desplacer,
Y un silbatillo de plata
Sólo en oírle relata
Todo lo que se ha de hacer”
Aunque se le conoce como Anillo Astronómico, su principio fundamental es el del Cuadrante Solar Ecuatorial de tipo universal. Su uso fue generalizado durante el siglo XVIII.
Está compuesto por una anilla regulable para varias latitudes, un anillo meridiano con la escala de latitudes, un anillo horario abatible y una regla central ranurada, con la graduación de los meses, sobre la cual se desplaza un pequeño cilindro perforado. La hora obtenida es la solar local.
El San Luis, Galeón español del S-XVII, es una maqueta clásica fabricada en madera y metal del galeón español que viene con todo lo necesario para su construcción. Os presentamos a esta increíble y singular reproducción de este galeón español que participó en la Batalla de las Dunas, en la que luchó contra Francia y Holanda en la Guerra Civil de las 17 Provincias (o Guerra de Flandes).
Esta pieza es reproducción de un instrumento datado en 1570, firmado por Humphrey Cole. Este instrumento se encuentra en el British Museum, Londres. La pieza original tiene dos caras, siendo una de ellas este Nocturlabio.
Horologium noctis es el nombre latino de este reloj nocturno, un artefacto que sirve para obtener la hora nocturna sirviéndose de las estrellas fijas del cielo. Este instrumento surgió a principios del siglo XVI y entró en declive en el siglo XVIII. Esta pieza está construida para medir la hora con la Estrella Polar y la estrella Kochab.
Altura: 130 mm
Diámetro: 50 mm
Grosor: 6 mmJ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.