Recreación Histórica de siglo XVII en Lerma

los Tercios y el Palacio Ducal
Magnífico Palacio Ducal

Lerma es una población histórica que no puedes dejar de visitar. Su nombre evoca al siglo de Oro y complementa a un Duque que fue el hombre más poderoso del mundo, ahí es nada, con permiso del soberano de España, Felipe III, del que era valido (un “primer ministro” de entonces).

Pocas veces se puede celebrar tan concretamente el “nacimiento” de una ciudad. En esta ocasión así sucede y es que en el año 1617, hace exactamente cuatrocientos años, se celebró el nacimiento de esta ciudad única y monumental: Se trasladó el Santísimo a la Colegiata de San Pedro y se inauguraron sus monasterios, el Palacio Ducal, la gran plaza barroca y el parque (un magnífico conjunto monumental que está perfectamente conservado y que todos nosotros tenemos el privilegio de poder visitar hoy en día). Para celebrarlo, se organizaron las fiestas barrocas más espectaculares y duraderas de cuantas conocemos en Europa (fueron veintidós días ininterrumpidos de fiesta. Eso es hacer las cosas a lo grande. Igual un pelín excesivo y tal…)

Felipe III y su esposa en la Recreación de Lerma
Sus majestades también presentes

Durante esos veintidós días la villa ducal fue sede festiva de las personalidades civiles y eclesiásticas más importantes de la época. Estuvieron presentes el monarca, Felipe III y su esposa, Margarita de Austria,

No faltaron, claro, los representantes de la jerarquía eclesiástica. Allí estuvieron el Nuncio Apostólico, obispos y vicarios generales de las Órdenes Religiosas. Todos participaron en las celebraciones litúrgicas, los desfiles y procesiones. La alta nobleza mostró sus habilidades en el lanceado de toros y juegos de cañas y las autoridades eclesiásticas presidieron las ceremonias religiosas.

Góngora y Quevedo en la Recración de Lerma
Góngora y Quevedo no faltaron

También Góngora y Quevedo participaron con su presencia no exenta de piques y puyas tal y como nos tienen acostumbrados…

 

 

los Tercios en la Recración de Lerma
Los Tercios puntuales a la llamada

Para ocasión tan especial se ha llamado a los mismísimos Tercios, que dado que había Tregua en Flandes han podido llegarse, en larga caminata por El Camino Español , durante unas jornadas. Atraídos también por la promesa de buenas viandas y bellas mujeres castellanas que son la salsa de la vida de un campamento que se precie…

La propia organización del evento, el Ayuntamiento  y toda la población en pleno se han volcado con esta recreación y con las fiestas barrocas en general. Se nota porque las jornadas están llenas de detalles que denotan que se han hecho las cosas con mucho cariño y mirando en hacer también cómoda y agradable la estancia a todos aquellos recreadores que han venido hasta Lerma.

Y no sólo de España. de Francia, de Italia y de Inglaterra. No ha de extrañarnos su presencia puesto que por aquel entonces estaba vigente la PAX HISPÁNICA que permitía cierto alivio internacional.

No hay duda, el año 1617, hace de esto cuatrocientos años, Lerma fue durante un mes el centro más importante del país. Este fin de semana, del año 2017, se con esta recreación Lerma ha vuelto a ser el centro de atención del mundo de la recreación histórica del Siglo XVII.

Desde la Tienda de los Tercios deseamos que sea ésta la primera de muchas otras recreaciones de las fiestas barrocas en tan insigne ciudad. Será un placer volver.

 

Campamento de los Tercios en Lerma
Campamento de los Tercios en Lerma

 

La Tienda de los Tercios

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *